5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

¿Qué es la sensación térmica?


La sensación térmica es la percepción del frío o calor que experimenta el cuerpo humano en función de la temperatura del aire, la humedad relativa y la velocidad del viento. Si bien la temperatura ambiente es un factor importante, no es el único que determina cómo sentimos el clima.

Factores que influyen en la sensación térmica

  • Temperatura del aire: es la medida del calor del aire en grados Celsius (°C).
  • Humedad relativa: es la cantidad de vapor de agua presente en el aire en comparación con la cantidad máxima que puede contener a una temperatura específica. Se expresa como un porcentaje.
  • Velocidad del viento: es la velocidad a la que se mueve el aire.
Parque Lezama. Ola de calor en Argentina. Foto: Enrique Garcia MedinaParque Lezama. Ola de calor en Argentina. Foto: Enrique Garcia Medina

Cómo se calcula la sensación térmica

Existen diferentes fórmulas para calcular la sensación térmica. Una de las más utilizadas es la fórmula de Steadman, que toma en cuenta la temperatura del aire, la humedad relativa y la velocidad del viento.

Importancia de la sensación térmica

La sensación térmica es importante porque nos permite saber cómo realmente se siente el clima y no solo la temperatura del aire. Esto es importante para tomar decisiones sobre cómo vestirnos, realizar actividades al aire libre y proteger nuestra salud.

Ejemplo: si la temperatura del aire es de 25 °C, la humedad relativa es del 70% y la velocidad del viento es de 10 km/h, la sensación térmica podría ser de 30 °C. Esto significa que el cuerpo humano sentirá el calor como si la temperatura fuera de 30 °C.

Calor en la ciudad de Buenos Aires. Fotos Emmanuel FernándezCalor en la ciudad de Buenos Aires. Fotos Emmanuel Fernández

Consejos para tener en cuenta la sensación térmica

  • Consultar la información meteorológica: prestá atención a la temperatura del aire, la humedad relativa y la sensación térmica.
  • Vestirse adecuadamente: usá ropa adecuada para la sensación térmica, no solo para la temperatura del aire.
  • Hidratarse correctamente: beber abundante agua para evitar la deshidratación, especialmente en días calurosos y húmedos.
  • Evitar la actividad física intensa en las horas más calurosas del día: si debes realizar actividad física al aire libre, hazlo en las horas más frescas del día y toma descansos frecuentes a la sombra.



Fuente Oficial