6.2 C
Mendoza
30 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Política

Hamas condenó el anuncio de Javier Milei sobre el traslado de la embajada argentina en Israel a Jerusalén


Luego de la llegada de Javier Milei a Israel, el grupo islamista palestino Hamas afirmó este martes que «condena enérgicamente» los planes de Argentina de querer trasladar su embajada de Tel Aviv a Jerusalén.

«Una vulneración de los derechos de nuestro pueblo palestino a su tierra, y una violación de las normas del derecho internacional, considerando Jerusalén como tierra palestina ocupada», fue como calificó el grupo islamista la medida que anticipó Milei desde Israel.

El grupo palestino está en guerra con Israel en Gaza, luego del ataque perpetrado en octubre contra un kibutz del sur del país.

Según informaron fuentes diplomáticas, Argentina se convertiría en uno de los pocos países que tienen su principal misión diplomática en la ciudad de Jerusalén.

El enojo de Hamas se dio luego de que el Presidente argentino arribara este martes a Israel y anunciara el traslado de la sede diplomática. La confirmación llegaría luego del encuentro que mantuvo este martes con el presidente del Estado de Israel, Isaac Herzog, y de la reunión que sostendrá el miércoles con el primer ministro, Benjamin Netanyahu.

Javier Milei se reunió con el presidente del Estado de Israel, Isaac Herzog. Foto Oficina de PresidenteJavier Milei se reunió con el presidente del Estado de Israel, Isaac Herzog. Foto Oficina de Presidente

Además, el libertario ya tiene preparado un decreto para incluir a Hamas dentro del listado de agrupaciones reconocidas como terroristas.

El mandatario trabaja en la materia junto con los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich y Justicia, Mariano Cúneo Libarona. También interviene la cartera de Defensa, encabezada por Luis Petri.

Estados Unidos trasladó su embajada durante 2018

Uno de los pocos países que cambió su embajada en Israel fue Estados Unidos. Lo hizo en 2018, bajo la presidencia de Donald Trump, tras reconocer a dicha ciudad como capital de Israel.

Naciones Unidas concibió en 1947 un estatus internacional especial para Jerusalén dada su importancia para judíos, cristianos y musulmanes. Pero la ciudad quedó dividida tras la guerra que siguió a la declaración de independencia de Israel en 1948.

Israel arrebató Jerusalén Este a Jordania durante la Guerra de los Seis Días, en junio de 1967, y posteriormente se la anexionó, considerando a toda la ciudad como su capital indivisible.

Jerusalén está bajo autoridad israelí desde entonces, aunque los palestinos reclaman la parte oriental como capital de su futuro Estado.



Fuente Oficial