6.7 C
Mendoza
17 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Política

El Gobierno negó el escrache a los diputados que votaron en contra de la Ley Ómnibus: «Es información pública»



Luego de que el presidente Javier Milei difundiera en redes sociales la lista de los opositores dialoguistas que rechazaron el proyecto de reformas de la Ley Ómnibus en Diputados, desde el Gobierno aclararon que era «información pública».

A través de su cuenta en la red social X, el mandatario había republicado un hilo que hizo un usuario con «los nombres y caras de los diputados traidores y extorsionadores del pueblo argentino» y convocó a sus seguidores a «mapear algunos de los nombres de la casta empobrecedora con sus caras».

Este miércoles en conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni se pronunció al respecto: «El Presidente siempre dijo que iba a exponer las mentiras y que su compromiso era con la gente. No se hizo más que exponer una información pública».

Pese al descargo que hizo el jefe de Estado en sus redes desde Israel, Adorni aclaró que Milei «está tranquilo con el desenlace» de la fallida sesión para el oficialismo en la Cámara baja y deslizó: «Por supuesto que estaba evaluado como una posibilidad».

No obstante, ratificó que el ordenamiento fiscal sigue siendo prioritario para el Gobierno: «Está garantizado independientemente de lo ocurrido ayer». Y desafió: «Los objetivos los vamos a alcanzar con o sin ley».

«Esto no detiene la marcha del Gobierno ni este tránsito hacia el norte que queremos ir. Nos da mucha pena que la vieja política y las viejas formas de gobernar y de llevar adelante la Argentina hayan aplaudido algo que le iba a dar beneficios a los argentinos», remarcó.

Sobre los diputados acusados de traición por el Gobierno, el vocero presidencial afirmó: «Muchos de los que modificaron su intención de cambio fueron legisladores que fueron votados para el cambio hace algunos meses atrás».

En ese sentido, reconoció que ayer «se rompió un pacto previo a la sesión para avanzar con la aprobación en particular», y dejó un mensaje: «Revisen quienes actuaron de mala fe o en contra de lo que quiere la gente».

Video

El vocero presidencial expresó su mirada tras la vuelta a comisión de la Ley Ómnibus.

Al respecto, volvió a apuntar a quienes aplaudieron cuando se decidió que el proyecto vuelva a comisión: «Lo que aplaudieron ayer, la vieja política o la casta política, fueron en contra de la gente. Vamos a ir adelante con todo lo que haya que hacer para seguir cambiando la Argentina».

«No hablamos de traición a nosotros, los que cambiaron de parecer en relación a los que lo llevó a la banca o al poder, han traicionado a toda la gente. Ayer lo único que lograron fue retrasar los tiempos de la ley. El futuro es inevitable y es la libertad de todos los argentinos», remató.

Ley Ómnibus: la posibilidad de un plebiscito

Adorni afirmó también que están «evaluando» la posibilidad de realizar un plebiscito por la Ley Ómnibus. «Todas las herramientas constitucionales están siendo evaluadas».

Al asegurar que la marcha atrás del proyecto «no pone ninguna traba al plan económico» que viene llevando el Gobierno, el funcionario nacional se mostró confiado: «La ley va a ser realidad».

«En tal caso, en algún momento la política se dará cuenta lo que pide y quiere la gente. Evidentemente, todavía no perciben lo que requiere la Argentina y no están asimilando lo que la gente votó que fue un cambio», subrayó.

«Sabíamos que el cambio y que este camino iba a tener resistencia, pero el Gobierno no es la ley. El gobierno es mucho más que la ley. La ley era acelerar los plazos para salir de la decadencia, que vamos a salir igual. Vamos a honrar siempre lo que eligió la gente. El pais sigue en marcha y nada lo puede detener», concluyó.



Fuente Oficial