7.1 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Espectáculos

Yo nunca pensé que iba a ir a la cárcel


“Yo nunca pensé que iba a ir a la cárcel, de verdad”, dijo Imanol Arias cuando salió de los tribunales de la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares, a media hora en auto de la Puerta del Sol de Madrid.

El actor español, que protagoniza la comedia Mejor no decirlo junto a Mercedes Morán en el porteño Paseo La Plaza, voló a España para presentarse este lunes 4 en el primer día del juicio oral por presunto fraude fiscal que lo tiene en vilo desde hace ocho años, cuando comenzó la investigación.

Imanol Arias está acusado de haber evadido 2,7 millones de euros por los que la Fiscalía Anticorrupción española solicitaba para el actor 27 años de cárcel.

Sin embargo, logró esquivar a último momento el calabozo con un acuerdo: el reconocimiento de cinco delitos, el pago de lo adeudado y una multa que reducirán la condena solicitada a menos de dos años de prisión.

Y como Arias no cuenta con antecedentes penales, no irá preso, tal como lo permite la ley española para sentencias menores a 24 meses y sin antecedentes.

Cuentas pendientes, cifras millonarias

Imanol Arias y Mercedes Morán en "Mejor no decirlo", la obra que presentan en Buenos Aires. Foto: prensaImanol Arias y Mercedes Morán en «Mejor no decirlo», la obra que presentan en Buenos Aires. Foto: prensa

En total, regularizar su situación y evitar la cárcel le habría costado a Imanol Arias una cifra cercana a los cinco millones de euros.

“Yo nunca había estado en un juicio. Ni siquiera por una multa. Soy un poco neófito en todo esto”, dijo el actor cuando finalizó el primer día de audiencia.

“Es una situación muy extraña, por novedosa. El pacto es que todos los años se quedan en uno. Pero están las cuestiones previas. Este va a ser un juicio muy largo y muy complicado”, agregó.

Y ahora le urge declarar. Espera estar entre los primeros en sentarse ante el juez para poder regresar, cuanto antes, a la Argentina.

Volver a Buenos Aires

“La única circunstancia es que estoy trabajando en Buenos Aires -comentó cuando salió de los tribunales-. Tengo teatro vendido hasta el final de julio, y cada día que suspenda… Allí va gente de Montevideo, gente de Santiago de Chile, gente de Lima. Anular entradas a gente que va con paquetes de fin de semana es complicado, pero ya no es mi problema. Intentaremos hacerlo lo mejor posible.”

Según la acusación que pesaba sobre él, la evasión se produjo entre 2009 y 2015, mientras Arias interpretaba a Antonio Alcántara, el padre de familia de Cuéntame cómo pasó, la serie más larga de la historia de la televisión española.

Entre 2001 y 2023, los españoles siguieron el retrato costumbrista de los Alcántara, una familia que atraviesa la dictadura franquista y donde el encanto de Imanol acaparó protagonismo durante los 420 capítulos de la serie.

El fraude fiscal que la Agencia Tributaria le reclamaba se habría producido durante esos años de gran popularidad y visibilidad.

Una causa con 31 acusados

Aunque el actor no es el único acusado en el juicio oral que comenzó el lunes y que podría durar hasta septiembre.

Su esposa en la ficción, la actriz Ana Duato, está también acusada de fraude fiscal y de falsedad de documentación.

La Fiscalía Anticorrupción y la Abogacía del Estado, que representa a la Agencia Tributaria española, piden para ella 32 años de prisión.

A diferencia del acuerdo que Imanol Arias cerró, Duato se defenderá hasta el final del juicio. Se siente estafada por los abogados del estudio Nummaria, quienes serían los presuntos responsables de una trama de evasión fiscal millonaria a través de redes de sociedades detrás de las que se ocultarían las defraudaciones impositivas al Estado español.

La actriz Ana Duato, en el juicio por presunto fraude a Hacienda. Era la esposa de Imanol Arias en la serie "Cuéntame cómo pasó". Foto: EFE/ Fernando AlvaradoLa actriz Ana Duato, en el juicio por presunto fraude a Hacienda. Era la esposa de Imanol Arias en la serie «Cuéntame cómo pasó». Foto: EFE/ Fernando Alvarado

Duato y Arias habrían acudido a Nummaria para que el estudio llevara sus cuentas.

Su responsable, Fernando Peña, es un ex inspector de Hacienda que está acusado de más de 60 delitos, que no serían sólo fiscales. Piden para él una pena de casi 300 años de reclusión.

El lunes 4 de junio, en la sala de la Audiencia Nacional de Madrid, Imanol María Arias Domínguez, de 68 años, estuvo sentado en la segunda fila de los acusados, que suman 31 personas.

A su lado estaba su hermana, Ana Isabel, también involucrada en la causa aunque el fiscal retiró la acusación que pesaba sobre ella.

El actor español no ve la hora de regresar a la Argentina, donde hace unos días el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires lo homenajeó en el Teatro San Martín, junto a Susú Pecoraro, a 40 años del estreno de Camila, la película de María Luisa Bemberg en la que Imanol Arias fue Ladislao Gutiérrez, el cura transgresor que huyó con Camila O’Gorman -interpretada por Pecoraro- a mediados del siglo XIX.



Fuente Oficial