4.1 C
Mendoza
26 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Deportes

Santiago Sosa: qué sería una buena Sudamericana para Racing y quién es el mejor delantero del país :: Olé


Santiago Sosa es una fija en el Racing de Gustavo Costas. Dueño de una versatilidad que le permite jugar de líbero o volante central, se convirtió en una pieza indispensable en el equipo, al punto tal que tiene asistencia casi perfecta: de los 26 partidos que lleva disputados la Academia por toda competencia en el año, el futbolista estuvo en 25. Llegó al club en el mercado del verano, seducido, entre otras cuestiones, por la presencia del club en un torneo internacional. Un certamen continental donde el ex River y Atalanta United de la MLS puso la vara alta, acorde a la ambición de Gustavo Costas, su entrenador.

«Para mí, una buena buena Copa para nosotros sería llegar a la final de la Sudamericana. El equipo quiere el objetivo principal de estar en Asunción disputando la final. Obviamente que el camino será larguísimo, dificilísimo. Sabemos que hay unos equipos muy buenos, a la altura de Libertadores. Se irá viendo para qué estará el equipo», aseguró el futbolista de 25 años, en diálogo con DSports. Si lo escuchó, Costas se habrá sentido identificado con esas palabras porque el DT regresó a la Academia con la prioridad de lograr un título internacional luego de 36 años. La última conquista ene se terreno se dio en 1988, cuando el club se coronó en la Supercopa con Costas como defensor.

El equipo de Avellaneda finalizó como el mejor primero de todos los grupos de la Copa y se clasificó a los octavos, a la espera de conocer su próximo rival. Saldrá entre Huachipato de Chile, Delfín de Ecuador y Racing de Montevideo. Mientras tanto, la Acadé se prepara para el cruce de este jueves ante Lanús, por la quinta fecha de la Liga Profesional, previo a que el torneo se frene por la realización de la Copa América, a desarrollarse entre el 20 de junio y el 14 de julio, en los Estados Unidos.

La estampa de Sosa, un jugador con elegancia. Costas lo usa de líbero o volante central. Foto: Prensa Racing.La estampa de Sosa, un jugador con elegancia. Costas lo usa de líbero o volante central. Foto: Prensa Racing.

Sosa retornó al país detrás de lo que está consiguiendo en Racing

Muy a gusto en el puntero de la Liga, Sosa celebra la determinación que tomó de sumarse a Racing en el mercado del verano en busca de continuidad: «Necesitaba en mi vida personal un desafío. Quería otra cosa en mi vida: competencia, ver para qué estaba, sentirme importante… En River no me tocó jugar tanto, y llegué a Racing con un protagonismo grande que me dio el entrenador. Me siento muy contento acá». Santi priorizó lo deportivo por sobre lo económico y no se arrepiente. «Haber venido también fue algo difícil -admitió-porque no era un buen momento para volver a la Argentina. Pero sentí que necesitaba hacerlo para relanzar mi carera. Al jugar una Copa internacional y ver cómo se reforzaba el equipo, eso me inclinó mucho para venir acá».

Maravilla fue elegido por Santi Sosa como "el mejor delantero del fútbol argentino en este semestre". Foto  Luciano Thieberger. FTP CLARIN IMG_20240607_124256.jpg Z Invitado
Adrián Maravilla MartínezMaravilla fue elegido por Santi Sosa como «el mejor delantero del fútbol argentino en este semestre». Foto Luciano Thieberger. FTP CLARIN IMG_20240607_124256.jpg Z Invitado
Adrián Maravilla Martínez

Algunos datos de Santiago Sosa, hoy en Racing y ayer en River

En River Sosa jugó un total de 21 encuentros, 11 desde el arranque. Debutó en la Primera en agosto de 2018, con Marcelo Gallardo como técnico, y justamente frente a Racing. Entró en el ST por Juanfer Quintero, hoy también en la Academia, y fue goleada pro 3-0 para los de Núñez por aquella edición de la Libertadores. El DT de Racing era Eduardo Coudet. En tanto, en el Atalanta United de la MLS jugó 70 encuentros, y allí metió sus dos únicos goles.

Números al margen, a Sosa le consultaron quién es, de acuerdo a su opinión, quién fue el mejor delantero del fútbol argentino en este semestre. Le mencionaron a Migue Borja (River) Edinson Cavani (Boca) y a su compañero Adrián Martínez. Santi hizo un análisis de cada uno y bajó el martillo. «Borja le ha sacado dos goles de diferencia a Maravilla (el colombiano tiene 26). Por trayectoria, Cavani, que jugó en Europa, es el mejor de los tres. Pero por presente, el de Maravilla es el mejor de todos. No sólo nos da goles, sino también sacrificó. cada pelota que le tirás la pelea a muerte. Y eso no es un detalle para pasar por alto. Se da para el quipo. No sé si otros delanteros hacen tantos goles y se entregan de esa manera», cerró Santiago Sosa.



Source link