5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Deportes

¿Qué necesita River para ser el mejor de los primeros en la Copa Libertadores? :: Olé


River llegó al último casillero del almanaque de la fase de grupos de la Copa Libertadores -Deportivo Táchira, este jueves a las 21 en Núñez- con la posibilidad de quedar como mejor primero. Un escalafón que le permitiría definir en condición de local las siguientes instancias en un torneo internacional especial pues se definirá en Buenos Aires –y probablemente, en el mismísimo Monumental.

Ya sin Talleres en carrera por el resultado que cosechó este miércoles frente a San Pablo, Palmeiras y River son los únicos que todavía tienen chances de superar a Atlético Mineiro (15 puntos) para quedar como mejores primeros.

Por lo pronto, Martín Demichelis y su troupe saben que se asegurarán como #1 entre los top si derrotan a los venezolanos y Palmeiras no logra hacer lo propio en casa contra San Lorenzo. Pero, ¿qué pasa si argentinos y brasileños igualan en 16 puntos?

River necesita ganar: saldrá a la cancha con el resultado de Palmeiras puesto (AFP).River necesita ganar: saldrá a la cancha con el resultado de Palmeiras puesto (AFP).

El reglamento de la Libertadores es claro: en caso de que se presente ese escenario tallará la diferencia de gol como primer criterio de desempate; luego pesarán los goles a favor, los goles a favor en condición de visitante y en última instancia previa al sorteo está el ranking Conmebol a diciembre de 2023.

Entonces, en esa hipotética situación el equipo de Demichelis deberá hacer tres goles más que el de Abel Ferreira -o dos en caso de que con una eventual goleada a Táchira supere a su competidor en el ítem goles a favor.

En esa línea, River actualmente tiene un menor gol average que Palmeiras (+7 vs. +9), menos goles a favor (14 contra 10) y también menos goles de visitante (9 vs. 6).

Por lo pronto, Demichelis y compañía sabrán con certeza cuál es el panorama antes de que comience a rodar la pelota en el Monumental: Palmeiras y San Lorenzo jugarán en el primer turno, por lo que el resultado estará cerrado antes del kickoff en el Liberti.

¿Contra quiénes se puede enfrentar?

El festejo de Pedro ante Millonarios (EFE).El festejo de Pedro ante Millonarios (EFE).

Tres brasileños (Flamengo, Botafogo y San Pablo), que pueden ser cuatro de acuerdo a cómo termine Gremio en su grupo. Un argentino (Talleres) al que se puede sumar San Lorenzo si hoy aguanta en Brasil. Dos uruguayos (Nacional y Peñarol) con una enorme experiencia copera y sed de revancha. Un chileno (Colo Colo) que está comandado por el ex entrenador de la contra (o dos si Huachipato consuma el batacazo): Demichelis ya tiene un panorama mucho más acabado del menú de los posibles rivales de River en los octavos, al que pueden agregarse un ecuatoriano que juega en la altura (Independiente del Valle) o hasta un boliviano (The Strongest) que hace de los 3.640 metros de La Paz su fuerte.

En el mediodía del lunes, el momento del sorteo en Conmebol de la ruta de los 16 clasificados, el DT conocerá a cuál de los ocho oponentes tendrá que sortear para seguir avanzando en una edición de la Libertadores que, por tener prevista su final en Buenos Aires (y en el Monumental en caso de que sigan avanzando equipos convocantes) entusiasma como nunca a los hinchas millonarios.

El equipo de Tite, tercero en las primeras seis fechas del Brasileirao y un conjunto que hace alarde de su enorme repertorio de figuras (de Pedro a David Luiz pasando por De la Cruz y De Arrascaeta), es sin dudas el rival que en Núñez todos quieren evitar, más allá de que una hipotética definición de la llave se daría en el Liberti y no en el Maracaná. Talleres (o San Lorenzo) suponen desafíos picantes de por sí aunque harían que se evite un largo viaje.

Por el contrario, Colo Colo, Peñarol, Huachipato o los dos equipos que no hacen de local en el llano (IDV, como The Strongest, aprovecha que está habituado a los 2.850 metros de altitud de Quito) asoman como los más accesibles. Aunque tanto contra ellos como con cualquiera de los demás que pueda cruzarse (Botafogo, San Pablo o Nacional) pesará más la actualidad de River que lo que puedan oponerles rivales que, en teoría, parecen inferiores tanto en nombres como en nivel de juego.

Así está la tabla de primeros

1) Atlético Mineiro – 15 puntos

2) Palmeiras – 13 puntos (14/5)*

3) River – 13 puntos (10/3)*

4) Bolívar – 13 puntos (13/9)

5) Talleres -13 puntos (10/6)

6) Fluminense – 12 puntos

7) The Strongest – 10 puntos (8/5)

8) Junior – 10 puntos (7/4)

* Todavía deben jugar un partido

¿Qué pasa si sale segundo?

Aunque la estatura del rival de turno no propicie imaginarlo, River todavía puede terminar segundo en su grupo. Y esto se debe a que apenas lo separan tres puntos de Nacional, que jugará en el mismo horario contra Libertad: en caso de que Deportivo Táchira sorprenda con un batacazo y el Bolso golee achicando la diferencia de gol (+2 versus +7 de los argentinos), entonces podría darse un CARP escolta.

Quedar en esa posición, entonces, le podría representar medirse contra Atlético Mineiro, Palmeiras, Fluminense o San Pablo, entre los poderosos de Brasil. Incluso Gremio tiene chances de sumarse a ese lote si se queda con los dos partidos que le quedan por disputar en su grupo, o aun sacando cuatro puntos de diez.



Source link