5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

Qué hacer cada mañana para empezar el día con energía positiva


El primer contacto entre el sueño y la vigilia determina en gran parte cómo va a ser el resto de nuestro día. Cada uno sabe cómo le gusta tomar contacto con la realidad.

Están los que saltan a la ducha para activar enseguida y los que les lleva un tiempo poder entrar en contacto con otros y con la vida misma.

Están los que madrugan porque empiezan a trabajar temprano y aquellos que disponen de un tiempo mañanero para sí mismos. O para estar un poquito más en familia.

Pero cada uno a su manera tiene que ajustar el tránsito de la noche a la mañana.

Ese ajuste puede mejorar si practicamos algunos rituales o buenos hábitos que nos van a llenar de energía positiva para encarar la jornada con optimismo y bienestar.

Los expertos del sitio Universia nos proponen cinco pautas para empezar el día con el pie derecho.

Y vale la pena intentarlo aunque tengamos que poner el despertador unos minutos antes. La energía positiva que vas a recibir vale la pena.

1. Desayunar cada día lo mismo

El refrán dice: «Desayunar como rey, almorzar como un príncipe y cenar como un mendigo». El desayuno es la principal comida del día y debe ser saludable, rico en nutrientes.

El desayuno debe ser saludable y rico en nutrientes. El desayuno debe ser saludable y rico en nutrientes.

Elige té o café, frutas, huevo, yogur y cereales. Tómate tiempo para disfrutarlo, siéntate cómodamente, pon tu mantel y sirve una mesa alegre.

2. Haz una lista

En vez de anotar lo que debes hacer, las exigencias del día, es importante escribir aquello que estás dispuesto a ignorar por hoy. Quítate de encima lo superfluo y la culpa por no desear hacerlo. De esta manera podrás poner atención sólo en las cosas esenciales.

Hay que anotar todo lo que en este día podes dejar de hacer porque no es lo importante.Hay que anotar todo lo que en este día podes dejar de hacer porque no es lo importante.

3. Apagar la mente

Hay quienes practican unos minutos de meditación o escuchan música y quienes hacen un crucigrama o un sudoku. Lo importante es encontrar unos minutos para despejarte de lo cotidiano antes de encarar el día.

Despejar la mente un rato antes de salir de casa es muy importante.Despejar la mente un rato antes de salir de casa es muy importante.

Hablar de temas triviales también es positivo. Ya vendrá con la mañana la exigencia de prestar atención a lo importante.

4. La previa en tu lugar de trabajo

Así como la transición de la noche a la mañana debe tomarse con calma, la llegada a tu lugar de trabajo debe ser igual.

Cuando llegues al trabajo, relajá. No arranques a mil y compartí con los compañeros.Cuando llegues al trabajo, relajá. No arranques a mil y compartí con los compañeros.

Tómate unos minutos para conversar con los compañeros mientras acomodas tus cosas y enciendes tu computadora o entras en contacto con tus herramientas. Empezarás tus tareas de una manera más distendida.

5. Establecer tu agenda

Organizar tu día te permitirá transcurrir la jornada sin atosigarte. Jerarquiza las actividades, pero no quieras hacer todo lo importante a primera hora.

Organizá tu agenda. No pongas juntas todas las reuniones completas. Foto: Getty Images. Organizá tu agenda. No pongas juntas todas las reuniones completas. Foto: Getty Images.

Lo mejor es distribuir durante la jornada tres reuniones o temas que debes resolver con urgencia, intercalando con otras actividades necesarias pero menos exigentes. Mantener un ritmo para equilibrar la adrenalina ayuda a manejar el estrés.

Piensa en tu cuerpo, antes y después del trabajo

El cuerpo necesita su tiempo para armarse y adquirir la fuerza necesaria para sobrellevar las exigencias. No se lo niegues, el tiempo es regulador de la energía y la inversión trae resultados extraordinarios.

Vuelta del trabajo: dale un rato a tu cuerpo. Vuelta del trabajo: dale un rato a tu cuerpo.

Después de tu jornada laboral, vuelve de a poco a tu momento de relax poniéndote en contacto con tu yo interior. Una buena manera de relajarse es tomarse unos minutos para caminar antes de entrar a casa.



Fuente Oficial