4.1 C
Mendoza
26 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Deportes

La ecuación de ataque de River que podría compensar la baja de Borja :: Olé


Por un montón de argumentos teóricos a River no le debería representar dificultades el partido de esta tardecita frente a Riestra: su estatus deportivo histórico y actual, ya que está a un año de jugar el primer Mundial de Clubes king size de la FIFA; el nivel -y el valor- de su plantilla, tasada 19,5 veces más alto según el sitio especializado Transfermarkt; su ambición aspiracional…

Aunque en este caso la lógica no jugará. No sólo por el trillado teorema de que en el fútbol todo es posible: también porque a un equipo que de por sí es irregular le faltará su columna vertebral, y los goles de Miguel Ángel Borja Hernández que se han ido con ella.

Es cierto que para este partido-sandwich previo a la pretemporada pesarán las bajas de Franco Armani -capitán e ícono por trayectoria- y de Paulo Díaz, el defensor más regular del semestre independientemente de sus deslices frente a Tigre. Sobre todo porque serán relevados por un arquero sin minutos en 2024 (Ezequiel Centurión, quien luego partirá a préstamo) y una zaga inédita y sin rodaje: Sebastián Boselli y Leandro González Pirez.

Sin embargo, no hay futbolista que tenga un peso mayor que Borja en los resultados de River. La afirmación la refrenda la estadística: marcó 22 goles, el 41,5% del total del equipo en el año, y además de superar el último mejor registro semestral del club (los 20 de Julián Álvarez en 2021) trepó en los ranking de killers foráneos de Núñez.

Ahí estará el desafío de River y de Demichelis: atenuar lo más posible el efecto colateral de la ausencia de un colombiano que se sumó a la selección de Colombia luego de promediar 0,84 gol por partido en lo que va del año. Y siendo, a la vez, la llave que abrió 11 de los 26 encuentros que disputó, lo que le da un mayor valor a sus conquistas: no han adornado resultados sino que sirvieron hasta para revertir encuentros iniciados en desventaja, como su doblete frente a Rosario Central.

Miguel Borja, feliz en su llegada a la selección. Foto: prensa Colombia.Miguel Borja, feliz en su llegada a la selección. Foto: prensa Colombia.

Combinaciones que pueden resultar exitosas

Del mismo modo Marcelo Gallardo supo confesar que para relevar a Enzo Pérez necesitaba a dos futbolistas complementarios que le garantizaran la misma contraprestación que el ex capitán, Demichelis tendrá que recurrir a la suma de virtudes a mano.

Facundo Colidio, por caso, ya le ha probado su facilidad para convertir cuando no estuvo MAB9: contra Instituto, con el colombiano lesionado, el extremo devenido ariete sustituto anotó tres de los 11 goles que lleva en el semestre. Pero con él podría no alcanzarle a River para compensar la ausencia de un titán como Borja. Y es ahí donde pesarán Claudio Echeverri, a quien Cristian Fabbiani le anticipó una marca en modo sticker, y Pablo Solari.

Los dos jugadores que Javier Mascherano liberó con anticipación de la Sub 23 juntos suman ocho goles y seis de ellos fueron para abrir partidos: el Pibe lo hizo contra Boca, Talleres y Libertad en Paraguay y el Diablito lo consiguió contra Gimnasia, Nacional y Belgrano. No es un dato menor pues tanto frente a Banfield como contra Instituto, los dos únicos partidos en los que Borja faltó, River los arrancó en desventaja.

Colidio se llevó la pelota contra Instituto (Fotobaires).Colidio se llevó la pelota contra Instituto (Fotobaires).

Aunque independientemente de cómo maquillar la baja de su goleador, de su mejor zaguero y del arquero ícono, River también deberá ganar al ajedrez en un partido que el propio Fabbiani calificó como “mental”. Una trampa en la que ya cayeron San Lorenzo e Independiente, aunque en distintos contextos, derrotas que tuvieron como denominador común la incomodidad en el juego que siempre propone Riestra para equiparar fuerzas. Especialmente cuando le toca enfrentar a los cuadros de altísimo piné.

Relativizar el escenario podría terminar irremediablemente mal: la caída por penales frente a Temperley sirve como un botón de muestra para demostrar que la realidad es más pesada que la teoría.



Source link