11.7 C
Mendoza
30 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Espectáculos

Este fin de semana, Juana Molina, Los Brujos y Benito Cerati en el festival Mardel Pop


Este fin de semana hay buenas propuestas de recitales, teatro, streaming, cine y actividades gratuitas. Los shows incluyen figuras locales e internacionales de diferentes estilos musicales.

Video

Una selección de opciones variadas para todos los gustos.

Separador Musica

El festival de pop e indie rock más importante de la Costa Atlántica tiene una nueva edición y contará en sus dos jornadas con las actuaciones de Juana Molina, Los Brujos, Peligrosos Gorriones, Benito Cerati, Buenos Vampiros, Loquero, Dum Chica, Altocamet, Ibiza Pareo y Nina Suárez. También habrá un segundo escenario con artistas como Uma, DJ Lisa Cerati y DJ Mariana Monjeau. Viernes y sábado desde las 17 en el Centro Cultural Brewhouse Puerto, Diagonal Garibaldi 4830, Mar del Plata.

Tercera fecha de un festival de jazz en pleno Abasto, con Antigua Jazz Band y Denise Inzaguirre Noneto. Continuará los días 9 y16 de febrero. Viernes a las 21 en Rondeman Abasto, Lavalle 3177.

La banda liderada por Facu Soto dará su único show del mes. Sábado a las 21 en GAP. Avenida Constitución 5780, Mar del Plata.

Separador Teatro

Aurora y Emma son una madre e hija unidas, pero con puntos de vista diferentes sobre la vida. Un vínculo entre madre e hija que buscan la forma de soportarse y hasta ser felices. Con Soledad Sylveira, Julieta Ortega y elenco. Dirección: Corina Fiorillo. Viernes, a las 20.30; sábados, a las 20 y 22 y domingo, a las 20, en Multiteatro, Corrientes 1283. Entradas $13.000.

La caja Mágica. Crédito: DisneyLa caja Mágica. Crédito: Disney

Un espectáculo teatral con 80 canciones y las historias favoritas de Disney, junto a los personajes más queridos. Hay 26 actores más orquesta en vivo. Viernes, sábado y domingo a las 20 en Teatro Opera, Corrientes 856.

Made in Lanús, ahora con la dirección de Luis Brandoni.Made in Lanús, ahora con la dirección de Luis Brandoni.

Mabel y Osvaldo, una pareja de argentinos que viven en los Estados Unidos, regresan luego de 10 años para concurrir al casamiento de un familiar. Allí se reencontrarán con un matrimonio de clase media que, a pesar de las reiteradas crisis económicas, sobrevive como puede en el conurbano bonaerense. Momentos entrañables, cargados de nostalgia y afecto, donde cada personaje tomará una postura distinta y visceral que describe una problemática siempre presente en nuestro país. Con Alberto Ajaka, Cecilia Dopazo y elenco. Dirección: Luis Brandoni. Viernes, a las 20.30; sábados, a las 20 y 22 y domingo, a las 20, en Multitabaris, Corrientes 831. Entradas $13.000.

La vida de la cantante francesa Edith Giovanna Gassion, más conocida como Edith Piaf, que se convirtió en un icono de la canción francesa. Un recorrido conlas canciones más sobresalientes de su carrera en un repertorio de 13 temas musicales en el que se destacan La vie en Rose y Non, je ne regrette rien. Con la extraordinaria Elena Roger y gran elenco. Dirección: Jamie Lloyd. Viernes, a las 20; sábados, a las 19 y 22 y domingo, a las 19, en el Teatro Liceo, Av. Rivadavia 1425. Entradas desde $6000.

Uno de los personajes le presenta su flamante novia a una pareja amiga, y en el encuentro deciden jugar al Escape Room, una forma “divertida” e inteligente de pasar el rato, pero en el que comienzan a suceder extraños acontecimientos. Salir no será fácil y pondrá a prueba la relación de las cuatro personas encerradas en lo que parecía un juego. Con Benja Rojas, Brenda Gandini y elenco. Dirección: Nelson Valente. Viernes, a las 21, sábados, a las 20.30 y 22.30 y domingo, a las 20.30, en el Multitabaris, Corrientes 831. Entradas $13.000.

Tarico On The Rotemberg: Sean de termos y mabeles

Cuarenta años de democracia ininterrumpida merecen una celebración. Dos generaciones de humoristas presentan sus mejores personajes, imitaciones, canciones y monólogos desde los que repasan desde Alfonsín hasta hoy. Con Ariel Tarico y David Rotemberg. Viernes, a las 20.30; sábados, a las 19.30 y 22 y domingo, a las 20. En Politeama, Paraná 353. Entradas desde $12.000.

Perdida mentePerdida mente

Una jueza de la Nación siente que su mente no funciona muy bien últimamente, por eso decide juntar a las mujeres más importantes de su vida para solicitarles su ayuda. Así se reúnen: su hija, con la que se sacan chispas; su hermana, con la que no se ponen de acuerdo; su abogada y amiga, con la que suelen discutir; y su mucama de toda vida, su verdadero apoyo. Con Leonor Benedetto, Ana María Picchio, Iliana Calabró y elenco. Dirección: José María Muscari. Viernes y sábados, a las 21.30, en el Teatro Atlas, Av. Pedro Luis Luro, Mar del Plata. Entradas $12.000.

Fátima Florez caracterizada como el presidente Javier Milei.Fátima Florez caracterizada como el presidente Javier Milei.

La actriz e imitadora Fátima Florez desarrollará un espectáculo centrado en el humor a partir de personajes del show business y de la política nacionales e internacionales, incluso su novio Javier Milei. Con Fátima Florez y Marcelo Polino. Viernes y sábado, a las 21.30, en el teatro Roxy-Radio City, San Luis 1750, Mar del Plata. Entradas desde $8000.

El reencuentro de dos hermanas después de 20 años sin verse y que deberán superar su pasado para construir un futuro. Con Gladys Florimonte y Nazarena Vélez. Dirección: Manuel González Gil. Viernes y sábado, a las 22.30, en el teatro Candilejas, Pasaje Nini Marshall 80, Villa Carlos Paz, Córdoba. Entradas desde $11.000.

Cuatro actores tratan de dar inicio a la función pero una serie de incidentes se los impide, ya sea porque olvidan los textos, se confunden con los momentos de entrada y salida, hay contradicciones o comentarios sobre la información del relato. Poco a poco, intentan montar la célebre novela de Alejandro Dumas, pero las complicaciones se incrementan hasta el momento donde deben tomar una decisión radical. Con Nicolás Cabré, Freddy Villarreal y elenco. Dirección: Manuel González Gil. Viernes y sábado, a las 22, en el teatro Candilejas, Pasaje Nini Marshall 80, Villa Carlos Paz, Córdoba. Entradas desde $11.000.

Una comedia moderna y divertida en las que los espectadores vivirán situaciones inesperadas, sorpresivas, una obra que permite también la posibilidad de preguntarse decisiones de vida y de pareja. Un beso puede ser la antesala del amor y también de sus consecuencias. Con Luciano Castro, Mercedes Funes y elenco. Dirección: Nelson Valente. Viernes, sábado y domingo, a las 20.45, en el Teatro Lido, Santa Fe 1751, Mar del Plata. Entradas $12.000.

Separador Cine

“Argylle: Agente secreto»

Ultimo trabajo de dirección del británico Matthew Vaughn (de la trilogía Kingsman) y marido de Claudia Schiffer), con humor y acción en una historia de espías y una escritora de novelas de espionaje (Bruce Dallas Howard), que está presentando el cuarto libro sobre Argylle, un espía que todo lo puede. El elenco multiestelar incluye a Henry Cavill, Dua Lipa, Bryan Cranston, John Cena, y Samuel L. Jackson.

«Argylle: Agente secreto». Buena. Acción / Suspenso. Reino Unido / Estados Unidos, 2024. Título original: “Argylle”. De: Matthew Vaughn. Con: Bryce Dallas Howard, Sam Rockwell, Henry Cavill, Dua Lipa, Bryan Cranston, John Cena, Samuel L. Jackson. Salas: IMAX, Cinemark Palermo, Hoyts Dot, Cinépolis Recoleta, Houssay y Pilar, Showcase Belgrano.

«El hombre de los sueños»

Nicolas Cage un hombre común, con una vida rutinaria. es profesor, da clases, y de un momento para el otro se entera de que aparece en los sueños de otras personas. Los medios de comunicación e Internet empiezan a divulgar la noticia y adquiere una fama que no pidió. Las cosas se complican cuando el rol pasivo de Paul en los sueños pasa a ser activo.

«El hombre de los sueños». Buena. Comedia / terror. Estados Unidos, 2023. Título original: “Dream Scenario”. 102’, SAM 13 R. De: Kristoffer Borgli. Con: Nicolas Cage, Lily Bird, Julianne Nicholson, Dylan Baker. Salas: Hoyts Abasto, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Pilar, Showcase Belgrano y Haedo.

“Anatomía de una caída”

La alemana Sandra Hüller, protagonista. Foto Diamond FilmsLa alemana Sandra Hüller, protagonista. Foto Diamond Films

Ganadora de la Palma de Oro en la última edición del Festival de Cannes, y candidata a 5 Oscar (película, dirección, actriz protagónica, guion original y edición), esta película francesa trata sobre las relaciones profundas de una pareja, construida sobre la muerte del esposo de la protagonista. ¿Cayó accidentalmente en la nieve desde la ventana de su chalet, o fue su mujer quien lo asesinó?“

«Anatomía de una caída” Muy buena. Drama / Suspenso. Francia, 2023. Título original: “Anatomie d’une chute”. 151′, SAM 13 R. De: Justine Triet. Con: Sandra Hüller, Samuel Theis, Swann Arlaud, Milo Machado Graner. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta y Pilar, Showcase Belgrano.

La película tiene un elenco internacional. Foto PatagonikLa película tiene un elenco internacional. Foto Patagonik

La película marca el regreso de Adrián Suar al cine de acción y la comedia, como en Comodines. Ahora, cuando secuestran a su sobrina, debe reunir a la brigada con la que él trabajaba para conseguir una fórmula secreta, que los malos quieren como forma de rescate.

“Jaque mate” Buena. Comedia / Acción. Argentina, 2024. 104’, SAM 13. De: Jorge Nisco. Con: Adrián Suar, Maggie Civantos, Mike Amigorena, Diego Cremonesi, Benjamín Amadeo. Salas: Hoyts Abasto y Dot, Cinemark Palermo, Showcase Haedo, Belgrano y Norcenter.

Emma Stone, candidata al Oscar por la película premiada en Venecia. Foto DisneyEmma Stone, candidata al Oscar por la película premiada en Venecia. Foto Disney

Emma Stone vuelve a trabajar con quien la dirigió en La favorita, el griego Yorgos Lanthimos, en otra película desprejuiciada. Interpreta a Bella, una joven que se suicida y es vuelta la vida por un científico (Willem Dafoe), que le saca el cerebro y el pone el del bebé que ella estaba esperando. Así que Bella tiene cuerpo de mujer, pero cabeza de niño. También actúa Mark Ruffalo, ganó el León de Oro en Venecia 2023 y tiene 11 nominaciones al Oscar, incluyendo mejor película y dirección.

“Pobres criaturas” Muy buena. Comedia dramática. Irlanda / Reino Unido / Estados Unidos, 2023. Título original: “Poor Things”. 142’, SAM 16. De: Yorgos Lanthimos. Con: Emma Stone, Willem Dafoe, Mark Ruffalo, Ramy Youseff. Salas: Hoyts Abasto y Dot, Cinemark Palermo, Cinépolis Avellaneda y Recoleta, Showcase Belgrano y Quilmes.

“Sobrevivientes, después del terremoto”

En "Sobrevivientes" hay actores de "El juego del calamar" y "Parasite". Foto BF ParisEn «Sobrevivientes» hay actores de «El juego del calamar» y «Parasite». Foto BF Paris

Del cine de Corea del Sur llega otra muestra de su incesante producción, combinando el drama social con el cine catástrofe y de acción. Tras un devastador terremoto en Seúl, que un único edificio en pie. Y sus habitantes se militarizarán para impedir que quienes se quedaron sin vivienda ni abrigo puedan ingresar. Actúan intérpretes de Parasite y El juego del calamar.

“Sobrevivientes, después del terremoto” Buena. Acción / Drama. Corea, 2023. Título original: “Konkeuriteu yutopia”. 130’, SAM 13 R. De: Tae-hwa Eom. Con: Lee Byung-hun, Park Seo-joon, Park Bo-young. Salas: IMAX, Hoyts Abasto, Cinemark Palermo, Cinépolis Avellaneda y Recoleta.

“El niño y la garza”

“El niño y la garza”, premiada.“El niño y la garza”, premiada.

El último filme de Hayao Miyazaki, el director de El viaje de Chihiro y La princesa Mononoke acaba de ganar el Globo de Oro a la mejor película animada y es candidata al Oscar en el mismo rubro. En la trama confluyen realidad y fantasía luego de que el niño protagonista pierda a su madre tras un bombardeo en un hospital, a comienzos de la década de 1940. No es para los niños más pequeños.

«El niño y la garza» Muy buena Animación Japón, 2023. Título original: “Kimitachi wa dô ikiru ka”. 124’, SAM 13. De: Hayao Miyazaki. Salas: Hoyts Abasto, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta y Avellaneda, Showcase Belgrano y Norcenter.

Anne Hathaway no la pasa bien en "Instinto maternal". Foto Imagem FilmsAnne Hathaway no la pasa bien en «Instinto maternal». Foto Imagem Films

Con muchas pretensiones hitchockianas, este thriller se centra en dos amigas, dos vecinas (las ganadoras del Oscar Anne Hathaway y Jessica Chastain) que tienen sus vidas casi espejadas en un suburbio de los años ’60, hasta que una fatalidad quiebra la armonía.

“Instinto maternal” Buena. Drama / Suspenso Estados Unidos, 2024. Título original: “Mothers’ Instinct”. 94’, SAM 16. De: Benoit Delhomme. Con: Anne Hathaway, Jessica Chastain, Josh Charles, Anders Danielsen Lie. Salas: Hoyts Abasto, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Showcase Belgrano.

«Beekeeper: Sentencia de muerte»

Jason Statham, apicultor. Foto Diamond FilmsJason Statham, apicultor. Foto Diamond Films

Jason Statham es un ex agente encubierto que, cuando la señora a la que le alquilaba parte de un granero para cultivar miel es estafada, y se suicida, va por la venganza. Ultraviolenta, del director de Escuadrón suicida (2016).

«Beekeeper: Sentencia de muerte» Buena. Acción Estados Unidos, 2024. 105’, SAM 16. De: David Ayer. Con: Jason Statham, Emmy Raver-Lampman, Josh Hutcherson, Jeremy Irons, Bobby Naderi. Salas: IMAX, Hoyts Abasto, Cinemark Palermo, Cinépolis Pilar, Showcase Belgrano.

«Wish: El poder de los deseos»

La comedia animada es musical. Foto DisneyLa comedia animada es musical. Foto Disney

Disney se autohomenajea con esta película, por cumplir el centenario de la compañía. Un rey hace que algunos deseos de sus súbditos se hagan realidad, pero no todos. Asha, una joven valiente, con la ayuda de un cabrito y una estrella, descubrirá todo.

«Wish: El poder de los deseos» Buena. Comedia animada. Estados Unidos, 2023. Título original: «Wish». ATP, 95′. De: Chris Buck. Con las voces originales de: Ariana DeBose, Chris Pine, Alan Tudyk, Victor Garber, Evan Peters. Salas: Hoyts Abasto y Quilmes, Cinemark Avellaneda, Cinépolis Recoleta y Pilar, Showcase Belgrano.

De Illumination Studios. Foto UIPDe Illumination Studios. Foto UIP

Comedia del mismo estudio que creó Mi villano favorito y los Minions. Una familia de patos abandona el estanque para emigrar, junto a otras aves, a Jamaica. Colorida y divertida.

«¡Patos!» Buena. Comedia animada. Estados Unidos / Francia / Canadá, 2023. Título original: «Migration». 92′, ATP. De: Benjamín Renner y Guylo Homsey. Con las voces originales de: Elizabeth Banks, Kumail Nanjiani, Awkwafina, Danny DeVito. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta y Pilar, Showcase Belgrano.

Priscilla, el nuevo filme de Sofía Coppola.Priscilla, el nuevo filme de Sofía Coppola.

Dirigida por Sofia Coppola, es la versión autorizada de la relación entre Elvis Presley y Priscilla, su primera y única esposa, pero no su primera ni única amante.

La protagonista es Cailee Spaeny (Erin en Mare of Easttown) y en el rol de Elvis está Jacob Elordi, el actor australiano que saltó a la fama gracias a su papel de Nate en la serie Euphoria.

“Priscilla” Muy buena Drama. Italia / Estados Unidos, 2023. 113’, SAM 16. De: Sofia Coppola. Con: Cailee Spaeny, Jacob Elordi, Ari Cohen. Salas: Hoyts Abasto, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Pilar, Showcase Belgrano y Norcenter.

Separador Series y streaming

Grabada en Chile e Italia durante 2023, la serie cuenta la historia de un mítico robo en el vecino país. En la producción, de ocho episodios, Kevin decide arriesgar todo al robarle a la peligrosa banda de mafiosos llamada Los Carniceros. Aunque su nombre es Kevin, en los países europeos es conocido como “Il Baby Bandito”, por eso el nombre de la serie. La dirección es de Julio Jorquera. Por Netflix.

Baby Bandito, algo parecido al "Robo del siglo", pero en Chile. Foto: Netflix
Baby Bandito, algo parecido al «Robo del siglo», pero en Chile. Foto: Netflix

Educando a través de la música

Dirigida por Rudy Valdez, la docuserie original realizada por Disney Branded Television, Imagine Documentaries y Blumhouse Television sigue el día a día de un grupo de músicos del Coro Juvenil de Detroit poco antes de una presentación importante, bajo la atenta mirada de su director, Anthony White. Por Disney Plus.

La serie está basada en Miranda, creada por Miranda Hart, que se emitió originalmente en la BBC en el Reino Unido. En este caso, la actriz Mayim Bialik (The Big Bang Theory) tiene en la sitcom una tarea nada fácil: demostrar que se puede ser feliz y plena a los 39 años siendo soltera. ¿Contra quién debe luchar? Contra la sociedad y, principalmente, contra los mandatos de su madre. Lunes a las 21.30, por Warner Channel.

"Call Me Kat" y cómo se puede ser feliz siendo soltera a los 39 años. Foto: Prensa Warner Channel«Call Me Kat» y cómo se puede ser feliz siendo soltera a los 39 años. Foto: Prensa Warner Channel

Percy Jackson y los dioses del Olimpo

Finalmente se estrena el último episodio de la serie fantástica que narra la historia de un semidiós moderno de tan sólo 12 años, que acaba de descubrir sus poderes. El actor Walker Scobell protagoniza la serie, junto a Lance Reddick, Aryan Simhadri y Leah Sava Jeffries. Por Disney Plus.

Separador Muestras

Una exposición que reúne más de 200 obras de arte latinoamericano en un recorrido por la Colección Malba, de su fundador Eduardo F. Costantini. Obras de Frida Kahlo, Diego Rivera, tarsilia do Amaral, Xul Solar, Emilio Pettoruti, Remedios Varo, Roberto Matta y Antonio Berni, entre otros. La muestra está curada por María Amalia García. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en el Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415. Entrada $4000.

Una muestra del pintor en los orígenes del arte argentino que reúne 40 obras para celebrar el bicentenario de su nacimiento. La exposición, con curaduría de Florencia Galesio, Patricia Corsani y Paola Melgarejo, presenta una selección de óleos y acuarelas, en su mayoría pertenecientes a la colección del Museo de Bellas Artes, que reflejan las distintas etapas de la trayectoria de Pueyrredón, desde sus estadías en el extranjero hasta sus vivencias en Buenos Aires y el impacto de estas experiencias en su producción. Viernes, de 11 a 20 y sábado, de 10 a 20, en el Museo de Bellas Artes, Av. Del Libertador 1473. Entrada gratuita.

RED Familias en adopción

Una muestra que busca tomar conciencia acerca de la adopción como restitución del derecho de niños y adolescentes a crecer dentro de una familia. Es una muestra con 22 fotografías de Nora Lezano, producidas por Rocío Irala Hernández y Patricia Carrascal. Las fotografías están acompañadas por textos que describen trece historias que reflejan, esencialmente, la construcción de vínculos en la diversidad. Viernes, de 13.30 a 20 y sábado y domingo, de 11.15 a 22, en la Sala 7, del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Entrada gratuita.

Eduardo Sívori, en Bellas Artes

Eduardo Sivori. Artista moderno entre París y Buenos Aires en el Museo Bellas Artes de Aires. Foto Maxi Failla Eduardo Sivori. Artista moderno entre París y Buenos Aires en el Museo Bellas Artes de Aires. Foto Maxi Failla

Subtitulada “Artista moderno entre Buenos Aires y París”, es una muestra antológica de uno de los pioneros del arte argentino, con curaduría de Laura Malosetti Costa y Carolina Vanegas Carrasco. La exhibición consta de 200 obras, fotografías, documentos y objetos personales provenientes de diferentes colecciones. Viernes, de 11 a 20 y sábado, de 10 a 20, En el Museo de Bellas Artes, Av. Del Libertador 1473. Entrada gratuita.

Victoria Ocampo y Mar del Plata

Un recorrido fotográfico-literario de Victoria Ocampo en Mar del Plata . Un camino que trazó interpelada por el amor, las tragedias, los fastidios, la vida familiar, las alegrías, su profesión y su pensamiento. Fue protagonista dentro de las letras argentinas, como crítica literaria, gestora cultural, directora de Sur. Viernes, sábado y domingo, de 16 a 20, en el Centro Cultural Victoria Ocampo, Matheu 1851, Mar del Plata. Entrada $200.

Una exhibición sobre la obra de Carlos Trilnick, con la curaduría de Marcela Römer. Un reducido conjunto de fotografías y videoinstalaciones realizadas entre 1989 y 2019 introducen al universo de este artista, curador, divulgador y docente considerado pionero del videoarte en la Argentina y Latinoamérica. Viernes, sábado y domingo, de 11 a 19, en la Fundación Proa, Pedro de Mendoza 1929.

Separador Gratis

Una de las mejores voces de la escena del jazz local se presentará junto con Román Ostrowski en piano, Ezequiel Dutil en contrabajo y Brubo Varela en batería. Harán un repertorio de clásicos del género. Sábado a las 19 en el Auditorio de la Usina del Arte, Caffarena 1.

En el ciclo «Canciones de Verano» se presentará la cantante con un repertorio de clásicos del jazz. Sábado a las 18 en el Museo de Arte Decorativo, Av. Del Libertador 1902. Entrada gratuita.

En el Ciclo «Música de Cámara» actuará el Cuarteto Fénix, con Laura Rus en flauta, David Bortolus en oboe, David Lheritier en clarinete y María Marta Ferreyra en fagot. Harán obras de Mozart, Dvorak, Goepfart y Piazzolla. Domingo a las 11 en la Sala de Cámara de la Usina del Arte, Caffarena 1.

El cantante Marcelo Filardo se presentará dentro del ciclo «Canciones de Verano» con un repertorio de clásicos del tango. Domingo a las 18 en el Museo Histórico Nacional, Defensa 1600. Entrada gratuita.



Fuente Oficial