5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Tecno

¿en cuotas en pesos en Argentina o en dólares en Estados Unidos?


La salida a la venta de la familia premium de celulares Galaxy S24, incluyendo los modelos Galaxy S24 Ultra y Galaxy S24+, dejó a la luz los precios oficiales en Argentina. Una vez más, la diferencia de valores con los del extranjero reaviva una polémica recurrente ante cada lanzamiento: ¿dónde conviene comprar el teléfono premium de la marca surcoreana?

La esperada generación de la celulares de la familia Galaxy S que se puede conseguir en la tienda online de Samsung, tiendas físicas oficiales y hasta la app de Samsung Shop en Argentina marca un aumento considerable en comparación con la versión anterior, Galaxy S23 Ultra.

Tras cuatro meses de espera y con un cambio de gobierno en las semanas previas al lanzamiento, los Galaxy S24 que se pueden conseguir desde el viernes 31 de mayo en el país van desde $1.599.999 (el modelo base con 256GB), $1.799.999 (S24+ de 256GB), $1.999.999 (S24+ de 512GB), $2.349.999 (S24 Ultra de 256GB) hasta $2.599.999 (S24 Ultra de 512GB).​

Por qué conviene comprar el Galaxy S24 en Estados Unidos

Foto: BloombergFoto: Bloomberg

Los «tanques» de Samsung fueron lanzados oficialmente el 31 de enero en Estados Unidos. Desde ese momento estuvieron disponibles en formato de preventa con el modelo base a partir de $799,99 dólares, el modelo Plus a partir de $999,99 dólares y el teléfono Ultra de gama alta a partir de $1299,99 dólares.

Para un argentino que viaje al extranjero y tenga en mente adquirir uno de los Galaxy S24 deberá tener en cuenta dos tipos de formas de pago.

La más simple, pero más costosa, es comprando en el extranjero y pagando el resumen en pesos. En este caso hay que tener en cuenta que el banco descuenta el monto de la cuenta en pesos en base a la cotización del dólar tarjeta.

Con el cambio de gobierno, el dólar tarjeta fue ajustado y pasó a ser el más caro. Al monto del teléfono hay que sumarle un 30% de recargo del impuesto PAIS y otro 30% a cuenta de Ganancias. Por lo tanto, el modelo Galaxy S24 Ultra de 512GB valuado en 1419.99 dólares costaría 2.188.540 pesos: unos $411.459 menos que en Argentina, según la cotización de la divisa ($1460,80) correspondiente al momento de la edición de esta nota.

Incluso hay una opción extra para pagar el resumen a un dólar más barato, pero es más compleja ya que habrá que realizar varios pasos previos. En principo, cancelar el débito automático y abonar con dólares en cuenta en tiempo y forma.

Acá entra en juego el dólar MEP, el cuál debe adquirirse a través de una cuenta en un broker (Bitso, Inviu, Mercado Pago, entre otras) y luego transferir ese dinero a la cuenta banco, así estarán disponibles una vez que llegue la fecha de cobro de la tarjeta.

De esta forma y con un dólar MEP a $1173 (según la cotización del día), un Galaxy S24 Ultra con 256GB de almacenamiento puede conseguirse a $1.500.000 en Amazon o la tienda Samsung Store de Estados Unidos. Al compararlo con la versión local, el ahorro será de unos 800.000 pesos.

Por qué conviene comprar el Galaxy S24 en Argentina

Foto: BloombergFoto: Bloomberg

Al comparar precios entre ambos países, es importante tener en cuenta los impuestos. En Estados Unidos, por ejemplo, el gravamen sobre las ventas ronda el 8%, dependiendo del estado donde se hizo la compra. No es lo mismo adquirir uno de los teléfonos Galaxy S24 en Nueva York (15,9 %) que en California (13,5 %), por ejemplo.

Otro dato a tener en cuenta está en cómo funcionan las aplicaciones y su homologación por las operadoras de telefonía móvil. A nivel local, las tres compañías prestadoras (Personal, Movistar y Claro) habilitan el software de los dispositivos móviles. Esto permite que las apps Flow o Carga SUBE funcionen correctamente en el país y no en el extranjero.

También tiene incidencia la financiación con tarjetas de crédito locales, siempre un dato a tener en cuenta por la economía propia del país que siempre representa un beneficio a largo plazo

Hasta el momento, Banco Santander y Galicia salieron con una propuesta agresiva para que sus clientes puedan adquirir cualquiera de los Galaxy S24 en hasta 18 cuotas sin interés. El resto de los bancos y operadores de telefonía móvil, en tanto, ofrecen entre 6 y 12 cuotas sin interés.

Además forma parte de la oferta el Plan Canje de Samsung, en el que se entrega uno o dos dispositivos viejos o con algún desperfecto en parte de pago. Así el precio final de los Galaxy S24 queda reducido en un 40 por ciento.

Por último está vigente la oferta adicional en almacenamiento. Samsung ofrece la configuración de 512 GB a precio de 256GB, lo que representa un descuento adicional del 10 o 12% en el valor.

Galaxy S24 Ultra vs. S23 Ultra: comparativa con la anterior versión

Foto: APFoto: AP

El último «tanque» de la marca coreana, Galaxy S 24 Ultra, rompió con la hegemonía de los lanzamientos en febrero al ser presentado mundialmente a mediados de enero en su tradicional Unpacked.

A pesar de que la línea S23 ya impresionó con un teléfono con cámara de 200 megapíxeles en la versión Ultra, la IA generativa que fácilmente se emparenta con ChatGPT -aunque tiene múltiples usos- irrumpió en la familia Galaxy S como el factor diferencial.

Un desarrollo aún menos obvio, pero que tiene potencial para ser un paso importante para solidificar la posición del Galaxy Ultra como teléfono con cámara superior, es el nuevo teleobjetivo con zoom de 5x que reemplazó al 10x del S23 Ultra con un sensor de resolución mucho más alta y una ligera mejora en la estabilización al utilizar el de 100x.

Es más, según pruebas realizadas por el sitio DxOMark especializada en realizar test exhaustivos, la cámara ultra gran angular S24 Ultra funciona muy bien en condiciones de luz brillante y, en el otro extremo del espectro del zoom, la adición de dos módulos telescópicos contribuyó a obtener buenos detalles y una calidad de imagen general en una amplia gama de escenas con telezoom.

Al momento de grabar video, por otro lado, el algoritmo de inteligencia artificial se encarga de identificar el movimiento natural de la persona para separarlo del movimiento de aquellos que aparecen en las imágenes.

Las fotos nocturnas en el Galaxy S24 Ultra, bautizado por Samsung como Nightography, son aún mejores que las capturadas en el S23 Ultra. En principio, aprovecha la apertura focal de 1,4 µm del captador de la cámara principal y su sensor es un 60% más grande que el del año pasado.

Además, la inteligencia artificial intercede en minimizar el ruido, corregir el color y recuperar el máximo nivel de detalle.

En tanto, la función Edit Suggestion sugiere qué retoques merece la pena introducir en una instantánea en particular, mientras que Generative Edit logra rellenar algunas partes del fondo de cualquier fotografía con objetos que no están ahí mediante un algoritmo de inteligencia artificial generativa.

El Galaxy S23 y el Galaxy S24 comparten varias características clave, como el lápiz óptico S-Pen, la certificación IP68 para resistencia al agua y al polvo, acelerómetro y giroscopio, y opciones de SIM similares (Nano-SIM y eSIM, o Dual SIM con dual stand-by). Sin embargo, difieren en algunos aspectos importantes.

Algunos de los cambios visibles al compararlos está en el diseño. Galaxy S24 Ultra luce como un bloque con una cara completamente plana y el cristal de pantalla menos reflectante.

A esto se le suma que el titanio reemplazó los bordes de aluminio, una característica que lo hizo más liviano (232 contra 234 gramos), y que verdaderamente se siente al tenerlo en la mano.

Además, el Galaxy S24 utiliza vidrio Corning Gorilla Armor en lugar del Gorilla Glass Victus 2 del Galaxy S23, que lo hace más robusto ante caídas o rayones inesperados.

Con eso en mente y los 7 años de soporte de software prometidos por el S24 Ultra (tanto actualizaciones importantes del sistema operativo como parches de seguridad), el nuevo modelo es la mejor opción si prefiere no cambiar de teléfono durante el mayor tiempo posible: el S23 Ultra ya agotó una de sus 4 actualizaciones de sistema operativo prometidas.

Por otro lado, la versión Galaxy S24 Ultra ofrece la opción Dual eSIM, una característica que permite tener dos números telefónicos en un mismo equipo y que no está presente en el Galaxy S23.



Fuente Oficial