-1.3 C
Mendoza
26 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Deportes

El creador del hit de la Selección con Olé: su historia y cómo se enteró que la cantaba La Scaloneta :: Olé


El fenómeno de Muchachos, hit que acompañó a la Selección Argentina en el Mundial de Qatar 2022, tiene de golpe un nuevo capítulo: sí, a pocos días de que La Scaloneta debute frente a Canadá y así arranque su participación en la Copa América, el video que Rodrigo De Paul subió a su historia de Instagram mostrando al plantel cantando una versión tribunera de Imposible de Callejeros (que supo ser hit en canchas como la de All Boys o Rosario Central) masificó en instantes una canción que promete ser el himno en suelo yanqui. Pero… ¿Quién armó la letra? ¿Cómo nació? ¿Cómo llegó a los campeones del Mundo? “No hablé con ningún jugador, pero sé que la canción les llegó a las familias de ellos y que ellos saben quién soy. Que gente a la que admirás le guste lo que hacés, es lo más gratificante que hay. ¡Y que Leo esté cantando mi tema… Uff!”, arranca, todavía con la emoción a flor de piel, Pablo Quintana, más conocido como Palmito en el mundo virtual.

Selección Argentina  

La historia del creador del nuevo hit de la Selección

Amante de la música desde chico, este joven de 28 años es el creador de la letra que los jugadores argentinos entonaron en el micro que los trasladó por las calles de Washington luego del triunfo por 4-1 frente a Guatemala. “Soy hincha de Central, que tiene una versión de ese tema y me encanta, entonces me puse a hacer la canción de la Selección con esa”, cuenta sobre el proceso creativo. Y claro, ya con el Olé del lunes, no duda: “Mi parte favorita es la de los yanquis y la revancha del Diego, porque además es justo antes del estribo… Es como que entrás al estribo así ya todo loco, je”.

Para Palmito no es la primera vez que las redes logran lo imposible, justamente. Dicen que de las crisis surgen las mejores oportunidades y él lo sabe mejor que nadie. “Justo para esta época del año pasado, fue que el dueño donde alquilaba me avisó que me iba a aumentar un 100%… No lo podía pagar y empecé a buscar para mudarme. Justo estaba de moda el ‘te estás portando mal, serás castigada’ y me puse a pelotudear hasta que armé el ‘me tengo que mudar, concha de mi hermana…’. ¡Explotó! Me levantaron en todos lados, pasé de tener en mi Instagram mil seguidores, que eran mi familia y mis amigos, a tener 50.000 en 45 días. Yo hasta ese momento ni siquiera generaba contenido”, recuerda sobre el primer salto de popularidad que tuvo en su vida, hace no tanto tiempo. “Ahora está empezando a pasar lo mismo, pero estoy mucho más preparado. Ya sé quiénes se quieren subir al barco para garronearte, los que te quieren dar cariño y nada más, que está buenísimo… Sé las oportunidades que hay y que tengo que tener un equipo de laburo al lado”, cuenta casi como un mantra.

Palmito explica que la letra en honor a La Scaloneta la escribió hace cerca de un mes y ahí nomás la publicó en sus redes. “Me gusta esa espontaneidad”, afirma. Enseguida, los likes y comentarios se multiplicaron hasta convertirla en un contenido que funcionó más que bien, en lenguaje de redes. “Lo que no sabía es que les había llegado a los jugadores, que les había gustado y que la estaban cantando”, se sincera, todavía sorprendido.

Palmito viendo que salió en Olé. (Foto: Lucas Bendayan)Palmito viendo que salió en Olé. (Foto: Lucas Bendayan)

De hecho, el movimiento que generó el posteo de De Paul no le dio ni tiempo a prepararse. “Estaba en la carnicería comprando unas hamburguesas cuando todo el mundo me empezó a reenviar su historia… Quedé con las bolsitas en la mano, temblando y sin entender nada. ¡Fue un momento increíble”, relata.

A partir de ver a los jugadores de la Selección cantando la versión que lleva su firma, Palmito generó imágenes en su cabeza que jamás hubiera imaginado. “Todo pensé: la posibilidad de que Messi haya entrado a mi Instagram o que mandaron mi video al grupo de WhatsApp de la Selección y así todos se la aprendieron… Ya solo el hecho de pensar que vieron mi jeta es increíble. Que la cante Leo es una locura, je”, suelta, mientras se le acelera el corazón solo de pensarlo. Y, claro, se anima a soñar: “Quiero ir a Estados Unidos y cantar el tema allá con los jugadores… Sé que va a pasar, estoy moviendo cielo y tierra para cumplir ese sueño”. Mientras que las raíces canallas también están presentes: “Messi por supuesto que es Messi, pero tengo el sueño de regalarle una camiseta de Central a Fideo y decirle ‘Loco, gracias por todo’. Y, de paso, pedirle que vuelva, je”.

En su carrera artística hay sessions de cóvers a duo con su “hermano” bajo el seudónimo Garko y Palmito y una banda propia, Los Palmitos, con la que sueña llenar el estadio de su corazón. “Hacemos rock y funk. Tengo el sueño de tocar en Arroyito, con 45 mil personas. Sé que va a pasar, pero hay que ir pasito a pasito. Creo que este momento puede ser el despegue, porque lo de los alquileres fue un aluvión copado pero esto puede solidificarme en esos lugares en los que siempre quise estar. Todo forma parte de un camino hacia ese fin”.

La letra del nuevo hit de la Selección para la Copa América

All Boys  

La historia de la primera versión de cancha del actual hit de la Selección

Ganar otra copa con Leo es lo que imagino / Para traer la gloria a Argentina desde Estados Unidos / y demostrarles a todos lo que es ser argentino. / Y que los yankees no puedan creer,/ cómo Argentina 30 años después / tenga la revancha que le deben al 10 / las otras hinchadas del mundo nunca van a entender / No importa donde juegue Argentina voy a estar a tu lado / Dejando cualquier cosa de lado por la Selección. / No importa lo que diga la FIFA. Lo que digan los diarios / los pibes de Malvinas en el cielo quieren vernos campeón”.



Source link