6.2 C
Mendoza
30 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

¿Cuánto tiempo tarda el cuerpo en eliminar la sal?


Aunque tiene mala fama, la sal cumple varias funciones benéficas para el organismo. Por ejemplo, ayuda a regular el equilibrio de líquidos, facilita la transmisión de impulsos nerviosos y tiene un papel destacado en el funcionamiento de músculos y huesos.

El problema aparece cuando una persona consume mucha sal y el equilibrio del cuerpo puede verse afectado. Este exceso puede derivar en varios problemas de salud, como hipertensión arterial, retención de líquidos y padecer enfermedades cardiovasculares.

El cuerpo cuenta con mecanismos naturales para eliminar el exceso de sal y restablecer el equilibrio. Los riñones son los encargados de regular los niveles de sal en el organismo. Pero, ¿cuánto tardan en hacerlo?

¿Cuánto tiempo tarda el cuerpo en eliminar la sal?

Los riñones filtran los líquidos corporales y eliminan la sal sobrante a través de la orina, un proceso que lleva bastante tiempo y que, por supuesto, aumenta según la cantidad de cloruro de sodio ingerida.

El portal español Corazón Sano detalla los factores que afectan el proceso de filtrado y eliminación de sal en el organismo. En primer lugar, destaca la cantidad consumida ya que, lógicamente, cuanto más se haya consumido, más tiempo llevará eliminarla. Otro aspecto a tener en cuenta es el estado de los riñones: si estos no funcionan correctamente, la eliminación puede ser más lenta. Las personas que padecen enfermedad renal crónica pueden tener dificultades para eliminar el cloruro de sodio.

Las personas pueden ayudar a los riñones en esta tarea de manera bastante simple, porque beber suficiente agua (unos dos litros por día) ayuda a acelerar el proceso de eliminación, asegura Corazón Sano. Otra manera de eliminar pequeñas cantidades de sal es haciendo ejercicio físico, a través de la sudoración. Sin embargo, para grandes cantidades de cloruro de sodio, ello no será suficiente.

Los riñones filtran los líquidos corporales y eliminan la sal sobrante a través de la orina. Foto: Shutterstock.Los riñones filtran los líquidos corporales y eliminan la sal sobrante a través de la orina. Foto: Shutterstock.

Tal como informa Corazón Sano, la eliminación de sal carece de un tiempo exacto. Pero, los médicos calculan que un cuarto del cloruro de sodio ingerido es eliminado por la orina en 24 horas. El cuerpo tardará entre 48 y 72 horas en eliminar la mayor parte de la sal consumida.

Algunos consejos ayudan a mantener el equilibrio de cloruro de sodio en el organismo. Por ejemplo, elegir alimentos frescos y naturales en lugar de alimentos procesados porque estos suelen contener altas cantidades de sal.

Prestar atención a las etiquetas de los alimentos, en especial a aquellas de fondo negro que alertan sobre el alto contenido en grasas o sodio. En este sentido, elegir aquellos de bajo contenido de sodio y tener en cuenta que está presente en varios alimentos de consumo diario, como el pan y los aderezos para ensaladas.

Las personas pueden ayudar a los riñones bebiendo suficiente agua. Las personas pueden ayudar a los riñones bebiendo suficiente agua.

Preparar comida casera es otra opción saludable, ya que permite controlar la cantidad de sal agregada y hasta reemplazarla por especias y hierba aromáticas. Finalmente, limitar el consumo de productos salados es una alternativa lógica y de buenos resultados.



Fuente Oficial