5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

cuándo serán los próximos eclipses del año


Este lunes 8 de abril, un impactante eclipse solar total se adueñará del cielo. Por su magnitud y características especiales es, tal vez, el fenómeno astronómico más esperado de este 2024.

En esta oportunidad, el eclipse solar total será visible principalmente en América de Norte: México, Estados Unidos y Canadá.

Pero, todos los que se encuentren en otros lugares del mundo, podrán seguirlo aquí a través de la transmisión online.

Cuántos tipos de eclipse existen

Hay dos tipos de eclipses: existen eclipses solares y existen eclipses lunares.

Los eclipses solares ocurren cuando la Luna se interpone en la ruta de la luz del Sol y proyecta su sombra en la Tierra. Es por eso que parece que se convierte en noche en pleno día.

Un eclipse solar sucede cuando la Luna se encuentra en su fase de Luna nueva y su órbita alrededor de la Tierra la lleva a estar en línea recta con el Sol y la Tierra.

Existen tres tipos de eclipse solar: eclipse solar total, eclipse solar parcial y eclipse solar anular o «anillo de fuego».

Existen dos tipos de eclipses:  solares y lunares. Foto: ShutterstockExisten dos tipos de eclipses: solares y lunares. Foto: Shutterstock

En los eclipses lunares, si bien también participan la Tierra, el Sol y la Luna, la diferencia está en cómo se ubican estos astros. En este caso, la Tierra se coloca entre el Sol y la Luna.

Cuando hablamos de un eclipse lunar total, toda la Luna cae dentro de la parte más oscura de la sombra de la Tierra, llamada umbra.

También hay tres tipos de eclipse lunar: eclipse lunar penumbral, eclipse lunar parcial y eclipse lunar total.

Cuándo serán los próximos eclipses este 2024

Por año suelen producirse entre 4 y 7 eclipses, incluyendo los solares y lunares, destaca National Geographic en un artículo sobre el tema.

El calendario de eclipses de este año incluye, en total, cuatro eventos: dos eclipses lunares y dos eclipses solares.

Hasta ahora, pudimos ver un eclipse lunar penumbral (en la noche del 24 al 25 de marzo) y el eclipse solar total de este 8 de abril.

Pero la agenda continua. Veamos.

Eclipse lunar parcial del 18 de septiembre 2024

El siguiente eclipse se dará en la noche del 17 al 18 de septiembre de 2024 y se podrá ver este eclipse lunar parcial en Europa, gran parte de Asia, África, América del Norte y Sudamérica.

El próximo eclipse será un eclipse lunar parcial. Foto: ShutterstockEl próximo eclipse será un eclipse lunar parcial. Foto: Shutterstock

También en los océanos Pacífico, Atlántico e Índico, además de la Antártida y el Ártico. En el momento de mayor sombra, la Luna estará en el cenit en el norte de Brasil. Este eclipse será algo más tenue que el de marzo.

Eclipse anular de Sol del 2 de octubre 2024

El último eclipse del año tendrá lugar el 2 de octubre de 2024. Será un eclipse solar anular que podrá observarse en América del Norte, gran parte de América del Sur, los océanos Pacífico y Atlántico y también en la Antártida.

Los eclipses anulares o «anillos de fuego» son semejantes a los eclipses totales, pero como la Luna se encuentra en el punto más lejano de su órbita, se ve más pequeña y no tapa completamente al Sol (parte de su luz rodea la sombra de la Luna).



Fuente Oficial