-2.3 C
Mendoza
30 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

Cuál es la planta milenaria con efectos medicinales que pocos conocen


Las plantas medicinales ofrecen numerosos beneficios para la salud. Y existen numerosas variedades que ya fueron adoptadas como remedio natural, pero hay una hierba milenaria poco conocida pero muy efectiva.

De acuerdo a lo que difunde el sitio MedlinePlus, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, «las hierbas medicinales son plantas usadas por las personas para prevenir o curar una enfermedad».

También, agregan, con el objetivo de aliviar síntomas, incrementar la energía, relajarse o perder peso.

Más allá de ello, destaca el portal de salud, los remedios naturales no son regulados ni probados como los medicamentos.

De ahí la importancia de siempre consultar a un médico antes de tomar una decisión vinculada a la salud para que brinde el mejor diagnóstico y posible tratamiento.

Dicho esto, la referencia en cuestión es a la passiflora.

Propiedades de la passiflora

La passiflora es un género de plantas de la familia Passifloraceae, con unos 360 especies aceptadas de las más de 1000 descritas, difunde el sitio Naturalista, de México.

Su nombre Passiflora significa en latín "flor del sufrimiento" o "flor de la pasión".Su nombre Passiflora significa en latín «flor del sufrimiento» o «flor de la pasión».

Y añade que principalmente es nativa de América tropical y subtropical, ya que solamente 22 especies crecen en el sur de Asia y Oceanía.

Su nombre proviene del latín flos passionis que significa literalmente «flor del sufrimiento» o «flor de la pasión» en alusión a la Pasión de Cristo.

Y esto tiene que ver con que los primeros misioneros en América quisieron ver los instrumentos utilizados durante la Pasión en las diferentes partes que conforman estas flores, amplían los especialistas.

Además, esta flor produce una de las frutas tropicales más exóticas y dulces, conocida como el maracuyá.

Cuáles son los beneficios de la passiflora para la salud

La passiflora es recomendada para controlar el estrés y la ansiedad. Foto Shutterstock.La passiflora es recomendada para controlar el estrés y la ansiedad. Foto Shutterstock.

Durante mucho tiempo, las plantas fueron de gran ayuda para la medicina antigua, pero con el paso de los años sus compuestos son una pieza clave para elaborar fármacos.

Así, pues, la passiflora no solo es conocida por ser una flor decorativa para el jardín y producir un fruto delicioso, sino también por su capacidad para prevenir riesgos en la salud.

Aunque todavía se desconoce el mecanismo exacto del efecto ansiolítico, las investigaciones realizadas apuntan a que los compuestos en la planta estimulan un aumento en la producción del ácido gamma-aminobutírico, o GABA (por sus siglas en inglés), en el cerebro, lo que produce un efecto sedante suave.

Sus principios activos se encuentran en las partes aéreas: flores, tallos y las hojas de la planta, resumen desde Wikipedia.

Algunos de los problemas de salud para los que se usa esta planta son los siguientes:

A la noche para el insomnio, también es una planta relajante. Foto: iStockA la noche para el insomnio, también es una planta relajante. Foto: iStock
  • Reducir síntomas de la menopausia
  • Mejorar el estado del sistema digestivo y circulatorio

Cómo preparar una infusión de passiflora

Su preparación y consumo para activar sus propiedades curativas es sumamente simple, describen los sitios naturistas.

En este caso, la recomendación apunta a consumirlo en una infusión fácil de preparar.

  • 2 cucharadas de hojas de Pasiflora
Cómo preparar una infusión o té de passiflora para aprovechar sus propiedades.Cómo preparar una infusión o té de passiflora para aprovechar sus propiedades.
  • Poner a hervir un poco de agua en un jarro y agregar algunas hojas de Passiflora.
  • Cuando alcance su punto de ebullición, dejar reposar por unos 10 minutos para que enfríe un poco.
  • Beber lo antes posible, para que no pierda su efecto.



Fuente Oficial