4.1 C
Mendoza
26 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

Cuál es el único país del mundo que ocupa los cuatro hemisferios y pronto podría desaparecer por el cambio climático


Unos 195 países son reconocidos en el mundo, a los largo de casi 148 millones de kilómetros cuadrados. En medio de cifras tan imponentes, llama la atención un dato: existe solo un país que abarca los cuatro hemisferios.

Se trata de un territorio que estuvo bajo control del Reino Unido hasta 1979, cuando logró alcanzar la independencia y se convirtió en miembro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Para no dar más lugar al misterio, el país en cuestión es República de Kiribati, anteriormente conocido como Islas Gilbert, que se encuentra a unos 3.300 kilómetros al noreste de Australia.

El archipiélago está compuesto por 33 atolones de los cuales solo 20 son habitables, y la isla volcánica de Banaba. Se extiende a lo largo de más de 3 millones de kilómetros cuadrados.

Sucede que en algunas partes, la densidad de su población es extrema. Es el caso del atolón de Tarawa, donde reside más de la mitad de los habitantes de esta nación.

Sucede que su territorio fragmentado, distribuido en una zona tan amplia, presenta una gran diversidad de paisajes y ecosistemas.

El único país que ocupa los cuatro hemisferios

Justamente la distribución geográfica de Kiribati es la que marca su particular ubicación a los largo de cuatro hemisferios.

Kiribati está formado por 33 atolones que ocupan los cuatro hemisferios del planeta.Kiribati está formado por 33 atolones que ocupan los cuatro hemisferios del planeta.
Así se ve desde el aire Kiribati, en el Pacífico.Así se ve desde el aire Kiribati, en el Pacífico.

Pese a su ubicación remota y una población de unos 120.000 habitantes, Kiribati posee una larga historia que se remonta a hace más de 3.000 años.

Cuenta la historia que sus habitantes, descendientes de los pueblos austronesios, desarrollaron una forma de vida adaptada a las islas.

Es por ello que la pesca, la agricultura y la artesanía son las actividades económicas más importantes en el archipiélago que es único en el planeta.

Kiribati en riesgo de desaparecer por el cambio climático

Kiribati se enfrenta a uno de los mayores riesgos en el siglo XXI, y tiene que ver con la amenaza del cambio climático.

Según un estudio de la Environmental Justice Foundation (EJF) de 2017, el cambio climático creará la mayor crisis de refugiados que haya visto el mundo en la próxima década, publica la BBC.

Por el cambio climático, el aumento del nivel del mar podría cubrir las islas bajas del archipiélago.Por el cambio climático, el aumento del nivel del mar podría cubrir las islas bajas del archipiélago.

El aumento del nivel del mar podría ser determinante para inundar las islas bajas del archipiélago.

En la misma línea, los ambientalistas remarcan que el aumento de la temperatura global está causando violentos ciclones y sequías prolongadas que ponen en riesgo la supervivencia de su población.

Ante semejante panorama, la comunidad internacional tomó nota de la gravedad de la situación de Kiribati y comenzó una tarea titánica para apoyar al país en su lucha contra los efectos del cambio climático, resaltan medios internacionales.



Fuente Oficial