4.1 C
Mendoza
26 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

Cuál es el simple ejercicio que alivia el dolor lumbar y fortalece el abdomen


Para aliviar los dolores y molestias lumbares y fortalecer el abdomen, existe un ejercicio muy simple y que puede resultar sumamente efectivo.

El requisito fundamental es no contar con una condición médica de base relacionada con esta zona. Además, hará falta tener a mano una fitball.

Cómo realizar el ejercicio que evita dolores de espalda y logra una panza tonificada

Acá, el paso a paso compartido por el sitio Cuidate Plus.

Los entrenamientos con pelota son muy efectivos para aliviar tensiones Foto Shutterstock.Los entrenamientos con pelota son muy efectivos para aliviar tensiones Foto Shutterstock.
  • Colocarse sobre la pelota, tomando como apoyo ambas rodillas flexionadas y levemente separadas, y con las manos en el suelo y los brazos flexionados.
  • Hacer una leve presión con la pelvis, simulando la intención de sentarse en los talones. Esto generará un alivio en la sobrecarga de la posición lumbar.
  • Ir hacia adelante, como en posición banco, con cuidado de no quebrar la cintura.
  • Mantener la posición y volver a la postura inicial.
  • La respiración pausada será fundamental en todo momento.
  • Realizar diez repeticiones e ir aumentando la intensidad.

Resulta importante aclarar que esta práctica no debe ser realizada para quienes cuentan con problemas de equilibrio o no realizan desde hace mucho tiempo actividad física. En estos casos, un profesional podrá armar una versión adecuada.

Cuándo consultar al médico por el dolor de espalda

La clínica Mayo indica que el dolor de espalda suele mejorar progresivamente a las pocas semanas con tratamientos localizados y medidas de autocuidado. Aunque, en ciertas ocasiones debe consultarse al médico. Estos son los motivos principales:

  • Dura más de algunas semanas.
Si el dolor de espalda produce debilidad, es importante consultar al médico Foto Shutterstock.Si el dolor de espalda produce debilidad, es importante consultar al médico Foto Shutterstock.
  • Es intenso y no mejora con el descanso.
  • Se propaga a una o ambas piernas, en especial si se extiende por debajo de la rodilla.
  • Provoca debilidad, entumecimiento u hormigueo en una o ambas piernas.
  • Está acompañado de una pérdida de peso sin causa aparente.
  • Está acompañado por fiebre;
  • Aparece después de una caída, un golpe en la espalda u otra lesión.

Además, ante cualquier duda, es importante consultar a un especialista y no automedicarse.



Fuente Oficial