5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

Cuál es el mejor aislante térmico para paredes de exterior


Incorporar un aislante térmico para paredes de exterior puede traer innumerables beneficios al hogar. No sólo se encargan de reducir la pérdida de calor, sobre todo en épocas de cambios bruscos de temperatura, sino que también contribuye con el ahorro energético, mejora el confort térmico y proporciona una excelente barrera contra la humedad.

Existen diferentes tipos de materiales que pueden contribuir con el control de la temperatura en un ambiente del hogar, aunque esto también dependerá del presupuesto disponible de cada persona, como también del espacio que haya en el lugar. Una de las recomendaciones más comunes es la de contactar a un profesional o especialista en la materia para conocer cuál es la mejor opción para cada situación.

Una de las opciones más comunes y fáciles de colocar es el poliestireno expandido (EPS). Se trata de un material ligero y económico que se utiliza comúnmente en la construcción por su capacidad de aislar térmicamente.

Uno de sus principales beneficios es lo sencillo que es su colocación, además de tener una baja conductividad térmica y una gran eficacia para evitar la transferencia de calor a través de las paredes. También es resistente a la humedad y no se deteriora fácilmente con el tiempo.

Otra alternativa es el poliuretano, un material con una alta capacidad de aislamiento térmico y que se adhiere fácilmente a las superficies. Una de sus características más relevantes es su resistencia a la humedad y a los hongos.

En ese sentido, la lana de roca es otra opción para aquellas personas que busquen incluir un aislante térmico para paredes de exterior. Es un material natural creado a partir de rocas volcánicas y aporta una excelente capacidad para reducir la transferencia de calor, como también una alta resistencia al fuego.

Los beneficios de tener un aislante térmico para paredes de exteriorLos beneficios de tener un aislante térmico para paredes de exterior

Incluir un aislante térmico para paredes de exterior no sólo aporta beneficios en la temperatura del hogar, sino que también ofrece una mejor eficiencia energética -también un importante ahorro de energía-, confort térmico, protección climática y una mayor durabilidad, entre muchos otros.

Los beneficios de tener un aislante térmico para paredes de exterior

  • Reducción de la pérdida de calor: El aislante térmico para paredes de exterior ayuda a mantener la temperatura interior de la vivienda constante, lo que se traduce en un menor consumo de energía para la calefacción en invierno y el aire acondicionado en verano.
  • Ahorro energético: Al reducir la pérdida de calor, se disminuye la necesidad de utilizar calefacción y aire acondicionado, lo que se traduce en un ahorro en la factura de energía.
  • Mejora del confort térmico: Las paredes aisladas térmicamente mantienen la temperatura interior más estable, creando un ambiente más cómodo y acogedor en el hogar.
  • Protección contra la humedad: Al evitar las variaciones de temperatura entre el interior y el exterior de la vivienda, se reduce la condensación de humedad en las paredes, lo que ayuda a prevenir la formación de moho y hongos.
  • Aumento del valor de la vivienda: Contar con un buen aislante térmico en las paredes de exterior puede aumentar el valor de la propiedad, ya que se considera un factor importante en la eficiencia energética y el confort de la vivienda. Además, puede ser un punto a favor a la hora de vender o alquilar la propiedad.



Fuente Oficial