6.2 C
Mendoza
30 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Tecno

cuál es el más rápido, con diferencia


Aunque nunca hubo discusiones sobre la popularidad de Google Chrome, no todos los diseñadores coinciden en cuál es el navegador que logra un mejor rendimiento en la web.

El nuevo punto de referencia del rendimiento de los browsers es el sitio Speedometer 3.0, respaldado por Apple, Google, Microsoft y Mozilla con el objetivo de incorporar pruebas más representativas.

Los resultados señalan que Google Chrome, el navegador diseñado por el gigante de internet y que lleva más de 15 años en funcionamiento es, a día de hoy, el que carga con mayor rapidez.

Esto queda certificado en los actuales tests de velocidad de navegadores, los cuales, además, señalan que, desde el pasado mes de septiembre, Chrome también ha aumentado su velocidad hasta en un 72%.

Google Chrome, el más veloz. ShutterstockGoogle Chrome, el más veloz. Shutterstock

No es casualidad que, en este lapso, Google Chrome haya sido la compañía que más esfuerzos ha realizado por incrementar la velocidad de su navegador para lograr sacar ventaja con el resto.

Esto se debe a que la velocidad ha sido siempre una de las grandes diferencias en materia de navegación y Google Chrome necesitaba mostrarse fuerte frente a sus competidores, donde Firefox también dio importantes pasos el pasado año.

Existen otros aspectos que muchos usuarios también tienen en cuenta, como la cantidad de recursos de RAM que demanda, donde brillan navegadores como Opera o Safari. Otro punto es el uso de Inteligencia Artificial, donde Edge posiciona a Copilot, o la seguridad, donde destacan navegadores como Tor.

Otro de los puntos fuertes de Chrome es la facilidad que tiene para implementar diversas extensiones o plug-ins, para ofrecer una experiencia más personalizada. A día de hoy, existen innumerables complementos capaces de ofrecer mejoras, o incluso en servicios web extendidos.

Sin embargo, hay otros navegadores que, en los últimos tiempos, han trabajado en mejorar su soporte a las extensiones. Ese sería el caso de Microsoft Edge y también el de Mozilla Firefox, ambos para Android. Google, por su parte, al contar con sus extensiones previamente, opta por rediseños basado en Material You.

Una medición en igualdad de condiciones

Los browser que compiten.Los browser que compiten.

Speedometer 3 es la nueva versión del benchmark más popular para probar el rendimiento de navegadores y aplicaciones web. Tan interesante como sus prestaciones, es que se ha creado tras un esfuerzo de colaboración inusual de los principales motores web: Google, Apple, Mozilla y otros como Microsoft.

Por ello siempre es positivo, tanto para usuarios como para desarrolladores, contar con herramientas que pongan a prueba aplicaciones y navegadores de forma sencilla.

Desde BrowserBench.org, responsables de este desarrollo, valoran que es la primera vez que la herramienta Speedometer, o cualquier benchmark importante para navegadores, se ha desarrollado a través de una colaboración entre plataformas y está respaldada por cada uno de los principales motores

Las pruebas que incorpora buscan representar mejor la web moderna, y por ello Speedometer 3.0 además de mejorar las que ya realizaba, ha añadido tres test nuevos, que simulan en concreto la representación de lienzos y gráficos SVG, edición de código y la edición WYSIWYG y lectura de sitios de noticias.



Fuente Oficial