0.7 C
Mendoza
26 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

Cómo preparar el té de hierbas que calma los nervios y mejora la digestión


Beber un té de hierbas aporta aporta numerosas vitaminas y nutrientes a nuestra salud. Y entre la gran variedad aparece una que en infusión ayuda a calmar los nervios, dormir bien y mejorar la digestión.

«Las hierbas medicinales son plantas usadas por las personas para prevenir o curar enfermedades. También con el objetivo de aliviar síntomas, incrementar la energía, relajarse o perder peso», explican desde Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.

De todos modos, aclaran los portales de salud, los remedios herbales no son regulados ni probados como los medicamentos.

Por esta razón siempre es importante consultar a un médico antes de tomar una decisión que vincula a la salud y a la alimentación, para que haga el diagnóstico adecuado y, de ser necesario, posterior tratamiento.

Qué tan bueno es tomar té a la noche

Muchas personas toman una infusión caliente en el desayuno, para otros es una suerte de religión tomar el té de la tarde como los ingleses, y, por supuesto, existen quienes prefieren un tecito antes por la noche antes de ir a la cama.

Las infusiones ofrecen múltiples propiedades y funcionan como una alternativa natural para la salud, sumado a la actividad física y un cambio de hábitos, resume un artículo de la Universidad de Harvard.

Es que justamente un té por la noche podría hacer experimentar una mayor relajación a nivel mental, debido a que es una bebida rica en antioxidantes y propiedades antiinflamatorias.

Es por ellos que especialistas recomiendan consumir un té de melisa.

Video

Cuáles son los beneficios de tomar dos tazas de té al día.

Qué es la melisa y para qué sirve

La melisa o Melissa officinalis es una hierba aromática de la misma familia que la menta, que se utiliza desde la antigüedad para aliviar diversos síntomas relacionados con el estrés, la ansiedad, el sueño y la digestión.

Su nombre científico proviene del griego «melissa», que significa abeja, ya que estos insectos son atraídos por su dulce aroma a cítrico.

La melisa contiene ácido ursólico y sus brotes tienen ácido citronélico. Asimismo, esta planta contiene aceites esenciales como el geraniol, timol, citronelol y el limoneno, que son los que la dotan de esos aromas particulares, describe Mejor con Salud, de AS.

La melisa es una hierba aromática de la familia de la menta. La melisa es una hierba aromática de la familia de la menta.

Además, agregan que en su composición también se encuentran flavonoides (camferol, taninos, quercitina, luteolina y catequinas). Y que contiene beta-sitosterol y polifenoles como el oleonólico, el ácido cafeico, el clorogénico y ácidos como el succínico.

En esa línea, a continuación algunos beneficios de tomar té de melisa:

Calmar los nervios

El té de melisa actúa como un sedante suave, ayudando a aliviar la tensión nerviosa y reducir la ansiedad, refleja una publicación de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

Lo ideal es preparar esta infusión de melisa junto con otras hierbas como la manzanilla. Juntas actúan como tranquilizantes.

Ayuda a conciliar el sueño

Calmar los nervios para dormir bien, un doble efecto del té de melisa. Calmar los nervios para dormir bien, un doble efecto del té de melisa.

En la misma línea que el punto anterior, si el insomnio acecha, el té de melisa a una noche puede inducir el sueño y combatir el insomnio.

Sus propiedades relajantes pueden ayudar a calmar la mente, facilitando un descanso más profundo y revitalizador.

Propiedades antioxidantes

Además de sus beneficios para la salud mental, el té de melisa también puede fortalecer el sistema inmunológico.

Sus propiedades antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres, promoviendo una mayor resistencia contra enfermedades.

Favorecer la digestión

Esta infusión natural ayuda a una buena digestión.Esta infusión natural ayuda a una buena digestión.

Los problemas cotidianos y múltiples factores pueden desencadenar una mala digestión, para la que se recomienda tomar melisa. Y se puede combinar con menta, jengibre o canela.

Por sus propiedades, es posible aliviar síntomas como el mareo, las náuseas y la incómoda sensación de pesadez.

Alivia los dolores musculares

Una de las propiedades de la melisa es que es antiespasmódica. Puede utilizarse como un tónico muscular, pues alivia las molestias o dolores producto del entrenamiento.

Para emplearlo de esta manera se recomienda hacer un té con la planta y aplicar el agua durante el baño para ayudar a calmar los dolores musculares.

Cómo preparar té de melisa

Lejos de presentar dificultades, la preparación de esta infusión no cuenta con mayores dificultades.

A continuación, el paso a paso para preparar una infusión de tilo para aprovechar al máximo sus propiedades, según el portal Ecología Verde.

Cómo preparar un té de melisa.Cómo preparar un té de melisa.
  • Hervir el agua en una olla
  • Luego servir el agua en una taza y agregar las hojas de melisa
  • Incorporar también el jugo de medio limón y una cucharada de miel
  • Mezclar bien los ingredientes hasta incorporarlos por completo
  • Dejar reposar durante unos cinco minutos



Fuente Oficial