6.2 C
Mendoza
30 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El País

Claudia López habló ante la Fiscalía por el caso de presunta financiación ilegal de la campaña de Angélica Lozano


Promotoras de la iniciativa, del partido Verde, la representante a la Cámara Angélica Lozano, y la exsenadora Claudia López.
Promotoras de la iniciativa, del partido Verde, la representante a la Cámara Angélica Lozano, y la exsenadora Claudia López.

Como parte de la investigación que adelanta la Fiscalía General de la Nación sobre la presunta financiación ilegal de la campaña de su esposa, la senadora Angélica Lozano, la exalcaldesa Claudia López rindió interrogatorio el jueves 16 de mayo de 2024 ante el ente acusador, en el que dio su versión de este escándalo.

López, que ejerció como mandataria de la capital de la República entre 2020 y 2023, y que en la actualidad estudia en Boston (Estados Unidos), acudió al llamado del organismo de justicia acompañada de su abogado defensor, según reportó W Radio al término de la diligencia judicial de la que hizo parte la política bogotana.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En el interrogatorio, la exalcaldesa respondió las preguntas que hizo un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, en el que estuvo un representante de la Procuraduría General de la Nación, como ocurre en este tipo de declaraciones, en pro de garantizar los derechos de la citada.

De esta forma, López cumplió con la citación hecha para que diera su versión acerca de los procesos que contratación que se hicieron para la primera línea del Metro de Bogotá y a través de los cuales, de acuerdo con la Fiscalía, se habría buscado beneficiar la campaña al senado de Lozano.

Y es que, tras la información que recibió la entidad investigadora, en la que se habla de supuestos pagos ilícitos y entrega de jugosas comisiones durante esta etapa de contratación, la también excongresista y excandidata a la vicepresidencia quedó en el ojo del huracán de los órganos de control.

Según el medio citado, con la diligencia se buscó establecer si los recursos, que ascenderían a los $12.000 millones, en efecto sí fueron destinados a la campaña de la congresista del partido Alianza Verde; partido que también afronta una tormenta mediática por el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

En desarrollo…





Source link