9.5 C
Mendoza
28 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Policiales

Cada dato que se haga público puede poner en peligro al nene


Patricia Bullrich se reunió este martes en Corrientes con la jueza federal Cristina Elizabeth Pozzer Penzo, luego de confirmarse que el caso por la desaparición de Loan Danilo Peña pasará al fuero federal como posible trata de personas. A la salida de ese encuentro, además, la ministra de Seguridad sostuvo que la investigación será «confidencial», con promesa de sanciones «muy fuertes» para quienes difundan información que ponga en peligro al nene de 5 años.

«Tanto el ministerio nacional, como el Protex, la Justicia y las fuerzas de seguridad federales hemos decidido entre todos que vamos a tener una estrategia de custodiar la confidencialidad de la investigación«, sostuvo Bullrich.

«A esta altura, luego de 12 días de una primera investigación basada fundamentalmente en la Policía de Corrientes, cada dato que se haga público puede poner en peligro la situación. Van a ser días difíciles porque la investigación va a ser confidencial, con sanciones muy fuertes a aquellos que difundan información que pueda poner en peligro la investigación y la vida de Loan«, profundizó la ministra de Seguridad.

Más temprano, la funcionaria nacional había llegado a Goya para custodiar el traspaso del caso del fuero provincial al federal. Aunque se da como un hecho, ella prefirió la cautela: «Todavía no pasó al fuero federal, sino que está en proceso. Se tiene que definir en las próximas horas». Quedaría en manos de la jueza federal de Goya Cristina Elisabeth Pozzer Penzo.

Loan Danilo Peña, el nene de 5 años desaparecido en Corrientes. Loan Danilo Peña, el nene de 5 años desaparecido en Corrientes.

A través de sus redes, Bullrich destacó la tarea que llevó a cabo Nación desde el inicio del caso. «Desde el 14 de junio, con la activación de la Alerta Sofía, el Ministerio de Seguridad cumplió sus responsabilidades: publicó la búsqueda, ofreció una recompensa para quien aportare información relevante y colaboró, a través de las Fuerzas Federales, a la Policía de Corrientes en la búsqueda que realizaba la Justicia provincial», escribió Bullrich.

«Esta nueva carátula en el fuero federal nos permite intervenir de forma directa en la búsqueda del chiquito. Nuestra prioridad es encontrar a Loan, lo antes posible, y detener a todos los responsables», concluyó la ministra.

El traspaso comenzó a gestarse el viernes por la noche, después de que los fiscales que seguían el caso desde los primeros días confirmaran que la hipótesis principal pasaba a ser la del secuestro, tras una semana que se evaluó con más fuerza la de la pérdida.

Fue en las últimas horas de ese viernes, entonces, que se abrió una investigación federal con la participación de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, que en principio iba a correr en paralelo a la que se desarrollaba en el fuero provincial.

En ese contexto, Bullrich destacó este martes que su presencia en Goya, Corrientes, fue para «ordenar la investigación y los caminos de la búsqueda de pruebas que se vayan generando».

«A partir de eso», profundizó la ministra, «comenzar a lograr que este caso de Loan, que preocupa a todos los argentinos, pueda a llegar ojalá a una salida feliz pero que se esclarezca».

Qué dijo Bullrich sobre el comisario detenido en el caso Loan

Luego de salir de los tribunales de Goya durante la tarde de este martes, Patricia Bullrich también se refirió a la información de la que dispone el Ministerio de Seguridad nacional y que proveyeron el fiscal Guillermo Barry y el comisario del pueblo de 9 de Julio, Walter Maciel, ahora detenido.

«Hoy recibimos un informe muy detallado de parte de ellos respecto de todo lo que se ha hecho hasta ahora. Vamos a leer ese informe porque hay diferencia entre lo que se hace y lo que se dice. Desde el Ministerio de Seguridad vimos que en un primer momento se trabajó sobre la pérdida de Loan en la zona, y luego se comenzó a analizar a todos los que estuvieron en la escena, quienes pueden ser responsables de un delito de desaparición, de rapto o el de trata de personas», indicó la ministra.

Video

Patricia Bullrich, sobre el caso de Loan Peña: «Se está trabajando en colaboración con la policía de Paraguay y posiblemente con Brasil»

A su vez, también se refirió a Maciel, quien no sólo fue apartado de la investigación, sino también detenido por encubrimiento o, cuando menos, entorpecer las pesquisas. «Duele mucho porque es el comisario de un pueblo chico, al que seguramente las personas acudían, aunque por lo que dicen no es el más amable; pero siempre duele que quien lleva un uniforme y una pistola termine detenido».

Por otra parte, la ministra también se refirió a la cooperación de fuerzas internacionales. Durante la noche del lunes se informó que Bullrich se juntó con Nimio Cardozo, el número uno de Inteligencia de la Policía de Paraguay. La funcionaria habló sobre ese encuentro y destacó que también existe colaboración de la Policía de Brasil.

«Ayer estuvo en el Ministerio de Seguridad de la Nación el director de Inteligencia de la Policía de Paraguay, con quien se trabaja en conjunto y ya se firmó un acuerdo de colaboración. Ayer se le pasaron a esta institución dos llamados que recibimos en la Línea 134 que comentaron posibles lugares en los que podría estar Loan en ese país, pero no fueron positivos. También estamos tomando contacto con la Policía de Brasil para poder colaborar con ellos», añadió Bullrich.



Fuente Oficial