0.7 C
Mendoza
26 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El País

Viceministro advierte de eventual intención de juicio político contra presidente Ecuador


Quito, 5 jun (EFE).- El viceministro de Gobierno, Esteban Torres, advirtió este miércoles de la conformación de una «mayoría anti-gobierno» en la Asamblea Nacional (Parlamento), que, aparentemente, buscaría avanzar hacia un juicio político contra el jefe de Estado, Daniel Noboa, por su reciente informe a la nación.

En una rueda de prensa, Torres recordó la reciente consulta popular sobre temas de seguridad, justicia y empleo, en la que Noboa recibió el apoyo en nueve de las once preguntas.

«A raíz de esa decisión del pueblo ecuatoriano se ha configurado en la Asamblea Nacional una mayoría anti Noboa y anti Gobierno», dijo al lamentarse de esa conformación por parte de tres grupos políticos «con un aproximado de 82 y 83 votos», de los 137 escaños.

Aseveró que las recientes votaciones de estos tres grupos les «permiten ya concluir que aquella alianza está sólida y caminando».

Para Torres, «una de las primeras señales no solo fueron las votaciones conjuntas en varias leyes, sino también la conformación de una comisión multipartidista para tratar las preguntas de la consulta popular, establecida al margen de lo propuesto por el Gobierno».

Comentó que «lo más grave», fue la aprobación, la semana pasada, de una enmienda constitucional para quitarle toda la capacidad de veto parcial al Ejecutivo: algo aberrante y algo que había sido rechazado en Asambleas anteriores».

Opinó que esa enmienda se aprobó «por una revancha contra el Ejecutivo luego del veto total que se promovió respecto del Código Orgánico de la función Judicial, en donde había que vetar una disposición por la cual buscaban dar vacaciones a vocales de la judicatura procesados e investigados».

Torres comentó que sospechan que la alianza apunta a «procesar un posible juicio político» a Noboa por «un supuesto y falso incumplimiento de funciones con el análisis del informe a la nación», del pasado 24 de mayo, y anotó que en la Asamblea se conformó una comisión, «también al margen de la propuesta de Gobierno, para evaluar ese informe».

Además, dijo, que aparentemente se pretende «apuntalar» a Verónica Abad, vicepresidenta del país y embajadora en Israel, con la que Noboa mantiene un distanciamiento desde la campaña a la segunda vuelta.

Abad defiende su derecho a asumir la Presidencia en caso de que Noboa deba pedir permiso para hacer campaña con miras a las elecciones de 2025.

Para Torres, «estos grupos políticos saben que una manera de debilitar al posible candidato Daniel Noboa en la próxima elección, es sentarle a una enemiga directa en la Presidencia de la República durante la campaña electoral».

Torres formuló un llamado a «la cordura» y a «permanecer en el diálogo», y pidió a la ciudadanía estar «muy atenta de lo que haga la Asamblea para que, lo que ahí se decida, no bloquee el desarrollo del país y el trabajo de este Gobierno».

Abad sostiene que «no existe» ninguna posibilidad que le impida asumir la Presidencia en caso de que Noboa pida licencia temporal.

«No existen por más que quieran inventarse los caminos», dijo Abad, quien sostiene que Noboa debe cumplir con la Constitución, que dispone que quien ocupa la Vicepresidencia debe reemplazar al jefe de Estado en caso de ausencia temporal.

El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle, se mostró sorprendido por las declaraciones de Torres que, no tienen «ningún conocimiento ni político ni jurídico», en su opinión.

«Hace suponer al país, con unas declaraciones completamente ilógicas que carecen de sentido jurídico, que aquí se está confabulando acciones en lo que él denomina una lucha de poderes», cuestionó.

sm/enb





Source link