5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Policiales

Venía atravesando una situación difícil


La pelea empezó en la vereda. Carlos Eduardo Morales (48) discutía con su madre, una mujer de 75 años. Mientras la violencia crecía, quienes pasaban por ahí llamaron a la policía. Un agente intervino y la situación terminó de la peor manera: Morales entró a un restaurante en el que su madre se había puesto a resguardo, tomó un cuchillo de una mesa y amenazó a Claudio David Miño, de la Comisaría Vecinal 1B de la Ciudad de Buenos Aires, mientras intentaba controlar la situación. Miño -dijo- quedó arrinconado y sacó su pistola reglamentaria. Morales terminó muerto de un disparo en el pecho.

Fuentes de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires confirmaron que el oficial quedó detenido en la División Homicidios de la Policía Federal Argentina (PFA) mientras la justicia analiza su accionar.

La dramática escena ocurrió el martes 28 de mayo alrededor de las 23 cuando Ermelinda Campo Santos (75) discutía con su hijo en la vereda de Avenida Rivadavia al 1700, a metros del Congreso de la Nación.

Carlos Morales tenía transtornos vinculados a la salud mental y atravesaba una crisis. La policía acudió por la violencia de la discusión y lo primero que hizo el oficial Claudio Miño fue poner a resguardo a la mujer, que ingresó a la parrilla El último bodegón para protegerse.

Siempre según la versión policial, Miño pidió refuerzos y, como no tenía pistola Taser (un arma no letal que provoca una descarga eléctrica), habría solicitado la presencia de alguien que sí la tuviera. Las Taser se usan en la Ciudad de Buenos Aires desde desde julio de 2023.

Video

Loop. Leé más en clarin.com

Una vez adentro, el agresor tomó un cuchillo Tramontina de una mesa preparada para los clientes e intentó agredir a su madre y al policía que la protegía. Adentro había comensales, entre ellos un concejal y un diputado nacional. Y a la vista de todos se produjo el ataque.

La secuencia quedó grabada por un video filmado por un diputado libertario sanjuanino que se encontraba cenando en el lugar.

Video

Ocurrió en Rivadavia y Callao

«Me junté con un asesor y fuimos a cenar. Entra este señor con su mamá y el policía tratando de calmar. El señor le quiere pegar con la silla, luego la tira, agarra un cuchillo y empieza a perseguir al policía. Se abalanzó. El policía le dijo que se tire al suelo. Mil veces le dijo que suelte el arma para que no lo agrediera ni nos agrediera«, relató el diputado sanjuanino José Peluc (La Libertad Avanza) en diálogo con TN.

La filmación llega a captar el disparo y después huyó de la escena. Morales resultó herido de un disparo y fue trasladado con «bajos signos vitales al Hospital Ramos Mejía. Murió pasada la medianoche.

¿Quién es Carlos Eduardo Morales?

La situación de violencia tuvo como disparador que la mamá de Morales se negaba a llevarlo a su casa por el estado en el que se encontraba. La mujer, que vivía en el partido de General San Martín, tenía vínculo con su hijo pero tenía un historial de padecimientos psiquiátricos.

Según confiaron fuentes policiales tenía antecedentes penales en 2017 y 2022. Fue imputado por lesiones leves y por robo agravado por escalamiento. Respecto de las lesiones, había sido denunciado por pelearse con un pasajero en la parada de colectivos de la línea 42 en Acoyte y Rivadavia. Y luego se subió para continuar increpándolo y ahí fue donde le pegó.

Carlos Eduardo Morales, el hombre que atacó a un policía con un cuchillo en un bodegón y murió de un disparo.Carlos Eduardo Morales, el hombre que atacó a un policía con un cuchillo en un bodegón y murió de un disparo.

En ese momento había sido trasladado al Hospital Durand por el área de padecimientos mentales.

En 2017 también tuvo otra causa por tentativa de robo, pero no fue condenado.

La mamá de Morales se negó a llevarlo a su casa porque «era muy violento». De origen formoseño, Ermelinda Campo Santos está fuera de peligro y no fue lesionada de ninguna manera después del hecho.

La parrilla de Congreso donde ocurrió el crimen. Foto Guillermo Rodríguez AdamiLa parrilla de Congreso donde ocurrió el crimen. Foto Guillermo Rodríguez Adami

La mujer tuvo otro hijo, Luis González, más conocido como «Lucho» González, es jugador de futsal y actualmente juga en la B de AFA en el Club Argentinos Juniors, donde por estas horas lo asistían para realizar los trámites y despedir a su hermano.

En diálogo con Clarín, González -que fue Campeón de América en el Sudamericano 2015- reconoció que su hermano venía atravesando una situación difícil aunque dijo desconocer qué tipo de padecimiento mental tenía.

Además confirmó que su mamá «está bien».

La situación del policía y las taser

El Ministro de Seguridad de la Ciudad, Waldo Wolff y el Secretario de Seguridad y Jefe de la Policía, Diego Kravetz, se refirieron al hecho y respaldaron el accionar del efectivo, que permanece detenido.

«El oficial tiene todo el apoyo del Ministerio y las distintas instituciones que forman parte del Ministerio. El policía Miño cumplió con su deber, actuó en función del protocolo y tiene todo el respaldo del Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires”. Además, el ministro aseguró que “actuó en función del protocolo de uso de la fuerza. Primero lo invitó a deponer su actitud, éste agarra una silla y él saca su tonfa. Finalmente agarra un cuchillo, el oficial saca su arma, retrocede y le dice alto tres veces. Lo último que hace es utilizar su arma para preservar su vida».

En la Ciudad de Buenos Aires, después de varias polémicas, la Policía empezó a usar pistolas Taser en julio de 2023. Según reconocen tienen 60 y habrían comprado otras 30.

De los 245 agentes capacitados para usarlas, tiene apenas una cada cuatro oficiales y, es por eso, que Miño no habría tendido una para repeler la agresión de este martes.



Fuente Oficial