4.1 C
Mendoza
26 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El País

Una exposición conmemora en el Palacio Real diez años de un rey «trabajador» y empático


Madrid, 17 jun (EFE).- El Palacio Real de Madrid, una de las residencias de la familia real, acoge desde este lunes la exposición ‘Felipe VI 2014-2024. Una década de la historia de Corona de España’ en la que una serie de 23 instantáneas recogen los momentos más representativos del reinado de Felipe VI.

El objeto de la muestra, cuya visita está incluida en la entrada del Palacio Real, es «que se entiendan mejor» las labores de la familia real, así como dar a conocer a un monarca «muy trabajador y muy en sintonía con el estado de ánimo de su pueblo», en palabras de José María Sanz-Magallón, director del proyecto.

Buena prueba de ello, ha dicho, son las 25.000 personas recibidas en audiencia, las 4.000 actividades realizadas, los 269 jefes de Estado y autoridades internacionales recibidos, y los 197 viajes al exterior.

Ubicada en la Galería del Príncipe del piso principal, la muestra comienza con un vídeo en el Salón de Alabarderos, donde se resume esta década de reinado, para dar paso a una selección de fotografías históricas, de gran formato, elegidas de entre 4.000 visionadas por la experta Beatriz Palomo.

Son las más representativas, la mayoría, cedidas por la Casa de S.M. el Rey, pero también de fondos históricos de la Agencia EFE y de los diarios ABC y El País, ha dicho Sanz-Magallón, donde se muestran algunos de los momentos más significados de estos diez años, pero no los más importantes, ha aclarado, porque sería imposible ser tan exhaustivo.

La exposición comienza con un posado de la pareja real de la fotógrafa Estela de Castro, a la que acompaña el texto ‘La Corona está ya indisolublemente unida, en la vida de España, a la democracia y a la libertad’.

El 19 de junio de 2014, Felipe de Borbón y Grecia, con 46 años, fue proclamado rey de España por las Cortes Generales reunidas en una sesión conjunta y extraordinaria del Congreso de los Diputados y el Senado. Ese momento, con la familia real frente al hemiciclo, está ilustrado por la imagen de Claudio Álvarez (El País).

Son imágenes de momentos de gran calado institucional, como el día del homenaje de Estado a las víctimas del coronavirus, junto con otros más familiares, como el último posado de don Felipe y doña Letizia con sus hijas en los jardines del Campo del Moro, o la espectacular instantánea de Javier Etxezarreta (Agencia EFE) del saludo desde el balcón de los reyes, acompañados por sus hijas y los reyes eméritos.

Hay otras más íntimas, como la que recoge el momento en que la princesa Leonor firma, con la mano izquierda, en el libro de honor del Congreso el día de su 18 cumpleaños, con sus padres flanqueando sus espaldas, o la que cierra el recorrido, en la que el rey mira a su hija tras la jura de la Constitución mientras ella parece mirar al futuro (foto de la Agencia EFE).

Los académicos de la Historia y de Bellas Artes Enrique Moradiellos y Publio López Modéjar, respectivamente, son los comisarios de esta exposición que también se instalará en otras ciudades como Granada, Sevilla, Zaragoza, Málaga o Valencia durante este 2024 y el primer semestre de 2025.

Además, para conmemorar los diez años de reinado, Patrimonio Nacional ha organizado, junto a Telefónica, que patrocina la muestra, un ‘videomapping’ (proyección de imágenes sobre edificios) a las 22:45 horas en la fachada de la madrileña Plaza de Oriente el miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de junio, de acceso libre y gratuito.

Además, el mismo día 19 se abrirá una web con información sobre las distintas actividades y se regalará una publicación en formato periódico.

Con motivo de este aniversario, Patrimonio Nacional abrirá gratuitamente todos los palacios reales, monasterios y museos que gestiona (incluida la Galería de las Colecciones Reales, que esta misma semana cumple un año de su apertura) el próximo miércoles y, el 20, en el caso del Palacio Real de Madrid, a partir de las 12:30 horas. EFE

aga/ros

(foto) (vídeo)





Source link