6.2 C
Mendoza
30 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Política

Tuvo severos cuestionamientos públicos por su falta de ética e independencia



La fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, impugnó la postulación de Ariel Lijo para ser juez de la Corte Suprema con sendas presentaciones ante el Consejo de la Magistratura y la Procuración General de la Nación, advirtiendo por los «severos cuestionamientos públicos» a su ética e independencia.

Los textos, presentados junto al presidente del bloque de diputados de su partido, Juan Manuel López, cuestionan la iniciativa del Gobierno para que Lijo sea parte del máximo tribunal del país.

«Deben proponerse a personas con aptitudes morales, idoneidad técnica y jurídica, con una trayectoria que demuestre su compromiso con la defensa de los derechos humanos y los valores democráticos que lo hagan merecedor de tan importante función», señalan las presentación.

En esa línea, criticando la iniciativa del Ejecutivo, advierten: «El Dr. Lijo ha tenido severos cuestionamientos públicos referidos a su falta de ética e independencia en el desempeño como juez federal».

Carrió, López y todos los dirigentes de su espacio fueron quienes más enérgicamente repudiaron la propuesta de Javier Milei para que Lijo sea parte de la Corte Suprema. El Presidente postula a Lijo y al catedrático Manuel García-Mansilla.

En las presentaciones, Carrió y López dan cuenta de la denuncia que realizó el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires contra Lijo «por su demora en la investigación de las causas de corrupción«, y también una que presentó la propia ex diputada por una presunta asociación ilícita para garantizar la impunidad en causas de corrupción.

«Cabe recordar que el Dr. Lijo fue sometido a una investigación penal —causa N° 13.082, tramitada ante el juzgado del Dr. Ercolini, con intervención de la fiscalía a cargo del Dr. Picardi—, la cual tuvo su origen en una denuncia realizada por la suscripta —Elisa Carrió— por la presunta existencia de una asociación ilícita —integrada, entre otras personas, por el Dr. Lijo— que habría pretendido garantizar la impunidad de delitos contra la administración pública de las más altas esferas de poder a cambio de dinero y negocios espurios«, advierten.



Fuente Oficial