6.2 C
Mendoza
30 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Política

Semanas después de su reunión con Javier Milei, el canciller británico David Cameron visita las Islas Malvinas



A un mes de su reunión con el presidente Javier Milei, el ministro británico de Exteriores, David Cameron, llegó a las Islas Malvinas y mantuvo contactos con los isleños. La presencia del funcionario encumbrado del Reino Unido por ahora no tuvo réplica del Gobierno nacional.

Pero sí hubo repercusión en Tierra del Fuego, donde lo declararon persona no grata y el gobernador Gustavo Melella sostuvo que su visita es «una nueva provocación«.

La visita de Cameron es la primera de un ministro del gabinete británico al archipiélago desde 2016 y se concreta después de que el Gobierno nacional renovó el llamado al Reino Unido para discutir el futuro del las islas.

Según un comunicado de la Oficina de Relaciones Exteriores, Commonwealth y Desarrollo, y del propio Cameron, la visita tiene múltiples objetivos, entre ellos mantener un encuentro con los habitantes de las Islas Malvinas para conocer de cerca su esfuerzo por construir una comunidad próspera y proteger el medio ambiente natural.

Allí buscará reafirmar el compromiso del Reino Unido con el derecho de autodeterminación de los isleños, un principio que se vio reflejado en el referéndum de 2013, donde votaron a favor de mantener su estatus como territorio autónomo de ultramar del Reino Unido.

«Las Islas Malvinas son una parte valiosa de la familia británica y tenemos claro que mientras quieran seguir siendo parte de la familia, la cuestión de la soberanía no será tema de discusión», afirmó Cameron.

Durante su estadía, el ministro planea un homenaje al personal británico que sirvió y a aquellos que perdieron la vida en el conflicto de 1982, además de agradecer al personal militar del Reino Unido que se encuentra actualmente en las islas.

También se espera que Cameron visite proyectos relacionados con la conservación del medio ambiente y observe de primera mano a algunos de los millones de pingüinos que habitan el territorio.

La agenda de Cameron después de las Malvinas incluye visitas a Paraguay y luego participará en la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20 en Brasil.

Finalmente, Cameron se dirigirá a Nueva York con motivo de la Asamblea de las Naciones Unidas.

En Tierra del Fuego declaran a Cameron persona no grata

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, repudió en redes sociales la visita de Cameron a las Islas Malvinas, considerándola como «una provocación», y lo declaró «persona no grata» de su provincia.

«La presencia de David Cameron en nuestras Islas Malvinas configura una nueva provocación británica que busca menoscabar nuestros legítimos derechos soberanos sobre nuestros territorios y sostener el colonialismo en pleno Siglo XXI. No lo vamos a permitir», expresó el gobernador fueguino en su cuenta de X.

El mandatario provincial remarcó que mientras persista «la usurpación británica» en las Islas Malvinas y el Reino Unido «siga rehusándose a reanudar las negociaciones que establece la Comunidad Internacional» continuará la lucha para «legitimar la soberanía argentina en el territorio isleño».

«Ningún representante colonial de un Estado que atenta contra nuestra integridad territorial mancillando la memoria y el sacrificio eterno de nuestro Héroes de Malvinas será bienvenido en nuestra provincia», argumentó Melella.

El consecuencia, el gobernador fueguino procedió a declarar persona no grata a Cameron en toda la extensión territorial de su provincia.

En la misma sintonía se declaró el intendente de Río Grande, Martín Pérez, quien le pidió a Cameron que «se abstenga de este tipo de provocaciones» y que «ponga fin a la militarización del Atlántico Sur y acate las resoluciones de Naciones Unidas».

«La persistencia del colonialismo en el siglo XXI representa una amenaza a la paz y seguridad mundial. No hay agenda positiva ni cooperación posible mientras su gobierno continúe eligiendo el camino prepotente de la fuerza haciendo caso omiso a sus obligaciones internacionales», amplió Pérez.





Fuente Oficial