5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Espectáculos

seis series con, sobre y para adolescentes que rompen el molde


Hay un mundo de series juveniles más allá de Euphoria. No todas las ficciones adolescentes proponen personajes femeninos al límite en el sexo, las drogas y los vínculos disfuncionales. Cuatro estrenos exploran qué sucederá cuando las adolescentes desencajadas busquen estrategias para sobrevivir y crecer en contextos hostiles. ¿De dónde obtendrán fuerzas?

En la serie Geek Girl, una joven poco popular lidiará con el mundo de la alta costura y el modelaje. En la española Ni una más, una chica al borde de sus emociones denunciará a un violador escolar. También a Netflix llega la segunda temporada de Yellowjackets, sobre las secuelas psicológicas de un equipo de fútbol femenino tras un accidente de avión en medio de la nada.

En la serie coreana Jerarquía, unas adolescentes deberán decidir cómo actuar cuando sus novios agredan salvajemente al nuevo becario escolar. ¿Se rebelarán? En la sudafricana ¿Cuánto pesa la sangre?, una joven seguirá buscando a su hermana, raptada por una red ilegal. Y en Pretty Little Liars: Escuela de verano, de la plataforma Max, cuatro amigas enfrentarán a un asesino enmascarado sediento de sangre.

Aquí, seis ficciones imperdibles del streaming, con adolescentes al borde de todo, pero que no pierden la cabeza.

1) Geek Girl

Desde el 30 de mayo, la primera mitad de la temporada 1, en Netflix

"Geek Girl" bucea en el mundo del modelaje con una chica que se define como "una freak".«Geek Girl» bucea en el mundo del modelaje con una chica que se define como «una freak».

“Soy una freak”, dice Harriet Manners, y sus compañeros de escuela en Londres se ríen de sus torpezas. Pero ella lo sabe: “Mi vida está a punto de cambiar”. En un negocio de ropa la ficha una agencia de modelos: “Estamos dispuestos a ofrecerte la oportunidad de tu vida”.

El clásico cuento de hadas gira al humor y a la autoafirmación adolescente, en medio de un ambiente de alta profesionalidad, competencia y lujo voraz. “Harriet siempre será mi niña y no dejaré que la definan con una etiqueta”, dice su padre, entre la sobreprotección y la subestimación.

¿Podrá Harriet Manners soportar los rigores extremos de la fama? ¿Perderá su esencia y personalidad? La actriz Emily Carey, de 21 años (Alicent Hightower en House of the Dragon), se consagra con este personaje del bestseller de 2013 de la inglesa Holly Smale. Como dice Harriet: “Ésta es una historia para los que intentan encajar”.

2) Ni una más

Desde el 31 de mayo, primera temporada en Netflix

“¡Cuidado, ahí dentro se esconde un violador!”, dice el pasacalle en letras rojas que cuelga Alma, de 17 años, en la fachada de su escuela, en España. Faltan pocos días para los exámenes finales de segundo año. Rebelde y con baja autoestima, Alma (Nicole Wallace) tiene el apoyo de Greta (Clara Galle) y Nata (Aïcha Villaverde).

"Ni una más", serie española ambientada en un colegio secundario, pero va por un carril muy diferente al de la exitosa "Élite".«Ni una más», serie española ambientada en un colegio secundario, pero va por un carril muy diferente al de la exitosa «Élite».

“A ésta la echan de un tirón” y “Que se joda”, comentan dos de sus compañeros. ¿Quién es el agresor sexual de la escuela? ¿Quién fue la víctima? “Los criminales están a nuestro alrededor, invisibles -denuncia Alma-. Como un tiburón bajo el agua de una playa”.

La serie hará un flashback de cinco meses para reconstruir al detalle los hechos, en base a la novela de 2021 de Miguel Sáez Carral. Pero será difícil que se haga justicia cuando ni los adultos tienen una buena moral que ofrecer: “¿Alma, te has inventado esta historia? Sólo tú sabes toda la verdad”.

3) Yellowjackets

Desde el 1º de junio, segunda temporada en Netflix

Vuelve una de las grandes series del siglo XXI. En 1996 se cae el avión de un equipo de fútbol femenino en medio de un bosque helado. Las sobrevivientes quedan aisladas y a merced de la naturaleza y del hambre. Desesperadas, profesarán un misterioso culto a una entidad mística y salvaje.

Este sábado llega la segunda temporada de una serie implacable sobre la supervivencia.Este sábado llega la segunda temporada de una serie implacable sobre la supervivencia.

Veinte años después, alguien extorsiona a las que fueron rescatadas: busca quebrar su pacto de silencio. ¿Qué terribles decisiones tomaron las Yellowjackets en aquel bosque? ¿Se comieron entre ellas o guardan un secreto aun más inverosímil? ¿Cometieron sesiones de brujería?

Christina Ricci, Juliete Lewis, Melanie Lynksey y Lauren Ambrose encabezan el elenco de una serie que combina tópicos de género en dos tiempos narrativos (los años 90 y el presente) en un feliz resultado. La segunda temporada no para de crecer en intensidad. Las chicas Yellowjackets saben defenderse y atacar.

4) Jerarquía

Desde el 7 de junio, disponible en Netflix

Los escándalos adolescentes son una recurrente marca en las series coreanas. En Jerarquía, la escuela Jusin es “un lugar en perfecto orden”, se oye decir con sarcasmo. El 0,01 por ciento de los alumnos controla al resto, pero el nuevo becario hará que muchos (y muchas) vean las cosas de otra manera.

"Jerarquía", la ficción coreana que se estrena el 7 de junio y también tiene un colegio como escenario narrativo.«Jerarquía», la ficción coreana que se estrena el 7 de junio y también tiene un colegio como escenario narrativo.

“Si un becario causa problemas, termina en la ruina o en la desgracia”, sonríe cínicamente una de las protagonistas. “Todos en esta escuela están locos: profesores, estudiantes”, grita el becario en la serie, que funciona como un reflejo crítico de la estratificación, la competitividad y los silencios juveniles en Corea del Sur.

Entre el drama y el thriller, Jerarquía desplegará sus cartas a partir de un crimen y de un tema poco explorado en ficciones afines: la paulatina pérdida del miedo. Cómo un cambio individual puede tener un efecto dominó en toda la comunidad.

5) ¿Cuánto pesa la sangre?

Cuatro temporadas disponibles en Netflix

En marzo, la incógnita regresó en esta serie sudafricana plagada de misterios: la flamante cuarta temporada fue tendencia en Argentina. La premisa es terrible. Puleng Khumalo, de 16 años, busca saber dónde está su hermana Phumelele, luego de que, al nacer, fuera secuestrada por una red de trata.

Éxito del streaming, las cuatro temporadas de la sudafricana "¿Cuánto pesa la sangre?" merecen ser vistas. Buen plan familiar.Éxito del streaming, las cuatro temporadas de la sudafricana «¿Cuánto pesa la sangre?» merecen ser vistas. Buen plan familiar.

Ama Qamata, Khosi Ngema y Gail Mabalane volvieron a sus roles desafiantes en medio de siniestras casualidades. Puleng Khumalo asistió una noche a la fiesta de Fikile Bhele, una nadadora estrella del Parkhurst College, en Ciudad del Cabo. “Ustedes se parecen”, dijo alguien al pasar. Y Puleng comenzó a sospechar que Fikile era su hermana perdida.

Por eso seguirá investigando. No sólo para saber la verdad, sino para sacarse un peso emocional, ya que siempre vivió a la sombra de Phumelele. Pero ahora acusan al padre de ser cómplice del secuestro de su hija. ¿Qué nuevos engaños traerá la sangre?

6) Pretty Little Liars: escuela de verano

Cada jueves, un nuevo episodio hasta el 20 de junio, en Max

Pretty Little Liars halla su mejor tono mortal en una exclusiva escuela en vacaciones. Entre el horror y la sangre, retornan las cuatro desaforadas adolescentes Imogen, Noa, Tabby y Minnie. Por sus pésimas notas deben asistir a la escuela de verano, pero serán perseguidas por un enmascarado tras haber podido huir del psicópata de la serie previa: Pretty Little Liars: Original Sin.

La serie juvenil "Pretty Little Liars" estrena un capítulo cada jueves, por Max. En esta temporada hay un nuevo asesino... ¿o es el mismo de la anterior?La serie juvenil «Pretty Little Liars» estrena un capítulo cada jueves, por Max. En esta temporada hay un nuevo asesino… ¿o es el mismo de la anterior?

El instituto Millwood High, en Pensilvania, termina siendo el gran protagonista de esta ficción en la que las cuatro jóvenes lidian con este nuevo asesino, quizá peor que “el villano A” de la anterior temporada. ¿O es el mismo y sigue rondando?

“¡Éste va a ser el mejor verano de todos!”, dice una de las chicas, tomando sol en la terraza con sus amigas. “Vos te escondés. Yo te busco”, leerá luego en la nota que le deje el misterioso acechador del cuchillo. No faltará mucho para que la pantalla se llene de rojas salpicaduras.



Fuente Oficial