11.7 C
Mendoza
30 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Espectáculos

Scarlett Johansson y por qué es una heroína dentro y fuera del set


Vestida casualmente, puede pasar inadvertida al entrar a una sala de prensa. Eso, hasta que empiece a hablar y su voz rasposa la haga inconfundible. A pesar de la suavidad con la que se expresa, literal y metafóricamente, Scarlett Johansson se hace oír.

Aunque con su metro sesenta no parece una figura intimidatoria, se encuentra entre las celebridades más litigantes.

En 2021, recién nacido su hijo Cosmo, se animó a demandar a su empleador Disney y consiguió que le paguen extrajudicialmente 40 millones de dólares. Este mes frenó en seco al CEO de Open AI, Sam Altman, un multimillonario líder en inteligencia artificial al que la actriz le mandó rápidamente sus abogados cuando intentó usar sin permiso una voz demasiado similar a la suya en un nuevo modelo de ChatGPT.

El status de “litigante serial” se lo dio hace unos días un abogado y ex editor de The Hollywood Reporter, Matt Belloni, quien la comparó con artistas como Elizabeth Taylor o Sylvester Stallone, que también se le han plantado a los grandes estudios.

Scarlett Johansson ama hacer cine de autor, ya sea bajo las órdenes de Woody Allen o los hermanos Coen. Pero es su trabajo como la asesina rusa Natasha Romanoff, alias La viuda negra, la que le hizo dar la vuelta al mundo en siete títulos del universo cinemático de Marvel.

Sus películas han recaudado globalmente 14 mil millones de dólares. Este año se la verá en otra franquicia, la de Transformers y el año próximo entrará a la saga de Jurassic Park.

Scarlett Johansson, como Viuda Negra, acompañada por  Chris Evans. La actriz consiguió un arreglo con Disney por 40 millones de dólares.Scarlett Johansson, como Viuda Negra, acompañada por Chris Evans. La actriz consiguió un arreglo con Disney por 40 millones de dólares.

Una actriz que no se deja robar

Scarlett cobra en promedio 20 millones por protagónico. “Ella sabe muy bien cuánto vale, personal y profesionalmente”, la defiende su agente Bryan Lourd, que cuenta entre sus clientes a Tom Cruise y Lady Gaga, y que participó en sus dos litigios, contra Disney en 2021 y contra Open AI este mes.

Muchos en el ambiente la consideran una abre puertas, que ha sabido defender sus derechos ante la aparición del streaming primero y ahora de la inteligencia artificial. Ambos temas figuraron el año pasado entre los reclamos que hicieron guionistas y actores en sus largas huelgas.

Scarlett Johansson defendió los derechos de los actores ante el streaming y ante la Inteligencia artificial. Foto: EFE
Scarlett Johansson defendió los derechos de los actores ante el streaming y ante la Inteligencia artificial. Foto: EFE

En 2021, Johansson le inició acciones legales a Disney cuando la empresa decidió estrenar su película Black Widow no sólo en cines sino también en su flamante canal de streaming Disney +, algo que no habían acordado antes. El debut en la plataforma le evitó recaudar más dinero en los cines, donde ella tenía participación en las ganancias y por eso los demandó.

Contó Scarlett que después haber ganado su pulseada con Disney empezó a sentir el reconocimiento de la gente al entrar a los restaurantes. “Bravo por defenderte” la felicitaban.

Sus colegas en el Sindicato de Actores la aplauden ahora tras su reciente pelea con la compañía de inteligencia artificial. “Este es el comienzo. Hay que salir a abrazar a un árbol”, llamó metafóricamente a militar su compañero de Marvel Mark Ruffalo, alias el increible Hulk.

El poder de su voz

El director Wes Anderson, que la dirigió en Asteroid City, dice que la voz de Scarlett, “por expresiva e interesante” es su mayor encanto.

Eso lo entendió bien otro director, Spike Jonze, quien en 2013 la convirtió en la voz de la asistente digital de la que se enamora Joaquin Phoenix en Her.

Sam Altman, el CEO de Open AI, ama esa película y la considera profética. Por eso le ofreció a Scarlett que le diera su voz al nuevo Chat GPT-40 , algo que ella rechazó. “El sentía que mi voz podía reconfortar a la gente”, contó en un documento legal que le envió cuando promocionaron la voz de “Sky” y se parecía demasiado a la suya.

El nuevo chat de Open AI tenía una voz muy parecida a la de Scarlett Johansson. Ella lo contó y no descartó tomar medidas judiciales. Foto: AP
El nuevo chat de Open AI tenía una voz muy parecida a la de Scarlett Johansson. Ella lo contó y no descartó tomar medidas judiciales. Foto: AP

Si decide hacerle juicio puede ganarlo, porque hay antecedentes. El cantante Tom Waits le ganó una demanda a los chips Doritos porque imitaron su voz en una publicidad radial. Por algo, Open AI decidió retirar del mercado el chatbot. Quizás Scarlett no llegue a tanto y sólo haya actuado rápido para defender su imagen, algo que siempre quiere hacer, cimentando esa imagen de “heroína” dentro y fuera del set.



Fuente Oficial