6.2 C
Mendoza
30 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Política

quiénes son y de qué países


El embajador de Gabriel Boric en la Argentina y otros ocho representantes extranjeros acreditados en el país fueron recibidos este miércoles por Javier Milei y su canciller, Diana Mondino, en la primera recepción de cartas credenciales de jefes de Estado a jefes de Estado de la era Milei.

Además de Antonio Viera Gallo, un veterano representante de la política chilena que ya fue embajador aquí con el gobierno de la socialista Michelle Bachelet, pudieron saludar al Presidente los embajadores de República Democrática del Congo, Argelia, Kuwait, Pakistán, Indonesia, Panamá, Serbia y Vietnam.

La ceremonia fue breve y tuvo lugar en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Mondino después viajaba a su primera visita oficial en los Estados Unidos.

Para los representantes extranjeros es una acontecimiento muy importante y en los últimos años, con la pausa de Mauricio Macri, que hizo de las relaciones exteriores un culto, el kirchnerismo lo descuidó. Cristina y Néstor Kirchner lo suspendieron y Alberto Fernández lo hacía a veces. Los reemplazaban los cancilleres e inclusive los vicecancilleres, lo que era degradar este acto.

Milei y la canciller Diana Mondino, al recibir las cartas credenciales del embajador de Kuwait, Abdulaziz Mohammad Abdulaziz Albisher.Milei y la canciller Diana Mondino, al recibir las cartas credenciales del embajador de Kuwait, Abdulaziz Mohammad Abdulaziz Albisher.

En otros países, la ceremonia de entrega de cartas credenciales es grande, importante, y se les da a los embajadores no sólo una atención especial sino también unos minutos para conversar.

Por ejemplo, el Rey Felipe VI recibirá este jueves en el Palacio Real las cartas credenciales de seis nuevos embajadores, entre ellos el representante argentino Roberto Bosch, en un momento en que la relación bilateral está muy mal por los choques entre Milei y Pedro Sánchez.

De hecho el Presidente planea viajar a Madrid el 18 y 19 de mayo para acompañar a su amigo, el líder de Vox, Santiago Abascal, y no pidió entrevistas ni con Sánchez ni con el monarca.

Milei y la canciller Diana Mondino reciben las cartas credenciales de la embajadora de Panamá, Nellys Jacqueline Herrera Jiménez.Milei y la canciller Diana Mondino reciben las cartas credenciales de la embajadora de Panamá, Nellys Jacqueline Herrera Jiménez.

En Argentina, los presidentes suelen prestarle atención especial a los embajadores de Estados Unidos, a veces de China y otras al de Brasil. Pero viene siendo siempre muy irregular.

«El embajador de Chile, José Antonio Viera-Gallo, presentó sus cartas credenciales ante el Presidente @JMilei, junto a la Canciller @DianaMondino en la Casa Rosada, reafirmando la voluntad de fortalecer la colaboración entre ambas naciones», tuiteó la embajada que representa al gobierno de Boric, quien no tiene relación alguna con Milei.

Las cartas credenciales se presentan primero en las Cancillería, pero son de jefe de Estado a jefe de Estado. Y es el documento que acredita a los embajadores en el país destino.

Los embajadores que presentaron sus cartas credenciales este miércoles son, además de Viera Gallo, Daniel Marius Cibangu Kasonga Mubabingi, de República Democrática del Congo; Lofti Sebouai, de la República Argelina Democrática y Popular; Abdulaziz Mohammad Abdulaziz Albisher, de Kuwait; Hassan Afzal Khan, de Pakistán; Sulaiman Syarif, de Indonesia, Nellys Jacqueline Herrera Jimenez, de Panamá; Veljko Lazic, de Serbia y Ngo Minh Nguyet, de Vietnam.



Fuente Oficial