5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

Quiénes no deberían consumir cúrcuma y cuáles son sus efectos adversos


La cúrcuma es uno de los alimentos estrella en la alimentación natural. Llamada azafrán indio o especia dorada, es especialmente valorada como antiinflamatorio, neuroprotector y para mejorar la digestión. Sin embargo, en ciertas situaciones su consumo está contraindicado o debería restringirse.

¿Quiénes deben evitar la cúrcuma? La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) brinda las siguientes restricciones y recomendaciones.

En mujeres embarazadas o durante la lactancia

Dado que no existe evidencia científica suficiente sobre su seguridad, deben evitarse en estos períodos los suplementos con alta concentración de curcumina, que es su principal sustancia activa de la planta. En cambio, el médico obstetra indicará si puede utilizarse como condimento o en preparados especiales, tales como la leche dorada o golden milk.

Personas propensas a los cálculos renales

La indicación que brinda la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria es ser cautelosos con las cantidades de esta sustancia, ya que puede afectar en la coagulación de la sangre.

En ciertas personas se recomienda regular el consumo de cúrcuma.En ciertas personas se recomienda regular el consumo de cúrcuma.

Personas con trastornos hemorrágicos

Este punto es importante porque los compuestos de la cúrcuma pueden interferir en la coagulación. En coincidencia, las personas que toman medicamentos anticoagulantes deben evitar los suplementos con cúrcuma.

Ante enfermedades de la vesícula biliar

Otra de las recomendaciones fundamentales sobre la cúrcuma.

Para quienes presentan deficiencia de hierro

En este caso, la sugerencia es consumirla con moderación, porque en altas dosis puede dificultar la absorción de este mineral.

Cuáles son sus efectos adversos

Como indica el sitio Medical News Today, también hay que presentar atención a los siguientes posibles efectos adversos.

El sitio especializado detalla que los mismos agentes de la cúrcuma que ayudan a la salud digestiva pueden causar irritación. Esto sucede especialmente cuando se ingiere en grandes dosis. Sucede que la cúrcuma estimula el estómago para producir más ácido gástrico. Esto puede ayudar a la digestión de algunas personas y afectar a otras. También puede ocasionar náuseas y vómitos.

La cúrcuma puede generar malestares estomacales.La cúrcuma puede generar malestares estomacales.

Ya que aumenta la sensibilidad del cuerpo frente a los rayos ultravioletas.

Entonces, ¿conviene tomar cúrcuma? La conclusión que comparte el sitio Medical News Today es que, más allá de sus beneficios, a ciertas personas no les resultará satisfactorio. Con lo cual, es importante que un médico con orientación naturista evalúe cada caso y brinde las indicaciones precisas. También es bueno aclarar que estas sugerencias son orientativas y no suplantan el tratamiento específico.



Fuente Oficial