6.2 C
Mendoza
30 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

Qué significa que una persona duerma demasiado


Mucha gente duerme poco o mal. En la Argentina, según estudios publicados en 2023, el 75% de las personas sufre de trastornos del sueño. Es decir, duerme menos de lo recomendado.

En este sentido, vale recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda, para los adultos, dormir unas ocho horas por día. Una meta que, en casi todo el mundo, pocas personas alcanzan.

El dato ya no llama la atención: en una sociedad acelerada, llena de estímulos emanados de los dispositivos electrónicos, la tendencia es una vida que desafía los límites naturales que implica un buen descanso.

Sin embargo, algunas personas muestran el fenómeno contrario y duermen más de lo debido o permanecen somnolientas durante gran parte del día.

¿Qué quiere decir cuando una persona duerme mucho?

La somnolencia en chicos y chicas que durmieron lo suficiente puede indicar que existen trastornos respiratorios del sueño./ Foto: Shutterstock.La somnolencia en chicos y chicas que durmieron lo suficiente puede indicar que existen trastornos respiratorios del sueño./ Foto: Shutterstock.

Uno de los primeros pasos para comprender por qué alguien duerme mucho consiste en descartar posibles causas médicas subyacentes. Trastornos como la apnea del sueño, el síndrome de fatiga crónica y la depresión pueden provocar somnolencia excesiva y un aumento de la necesidad de dormir.

Además de las condiciones médicas, los hábitos de vida también pueden desempeñar un papel importante en la cantidad de sueño que una persona necesita.

El estrés crónico, una mala alimentación, el consumo excesivo de alcohol o drogas, y la falta de ejercicio pueden contribuir a la sensación de fatiga.

Pero, en efecto, puede ocurrir que haya causas médicas, que necesiten tratamiento específico para combatir este fenómeno.

Efectos de la hipersomnia idiopática

El trastorno de dormir mucho nos provoca somnolecencia en el trabajo o en el estudio. ¿Pero si dormí toda la noche?El trastorno de dormir mucho nos provoca somnolecencia en el trabajo o en el estudio. ¿Pero si dormí toda la noche?

La Clínica Mayo, de Estados Unidos, describe a la “hipersomnia idiopática como un trastorno poco frecuente del sueño que causa mucha somnolencia durante el día, incluso después de haber dormido bien durante toda la noche”.

Los médicos, agrega el sitio de salud, desconocen las causas de la hipersomnia idiopática que puede causar dificultad para despertarse, incluso, después de haber dormido. Por ejemplo, si alguien hace una siesta, siente que no ha descansado y se despierta confundido o desorientado.

“La necesidad de dormir puede aparecer en cualquier momento, incluso cuando conduces un automóvil o trabajas, lo que hace que la hipersomnia idiopática sea potencialmente peligrosa”, agrega la Clínica Mayo.

La somnolecencia permenente cuando manejamos es desesperante y peligrosa.La somnolecencia permenente cuando manejamos es desesperante y peligrosa.

Como las causas de la enfermedad aún son desconocidas, los médicos indican un tratamiento cuyo objetivo principal es aliviar los síntomas.

En este sentido, pueden recetar estimulantes, como modafinilo, para ayudar al paciente a mantenerse despierto durante el día. La droga puede causar dolor de cabeza, sequedad de boca, náuseas, diarrea, pérdida de apetito y de peso.

El sitio Medline Plus, de la Biblioteca de Medicina de los Estados Unidos, explica también en su web que hay situaciones y complejidades orgánicas que fomentan la hipersomnia idiopática o hipersomnio, como también se lo llama habitualmente.

Somnolencia diurna y cansancio luego de haber dormido toda la noche. Trastorno del sueño.Somnolencia diurna y cansancio luego de haber dormido toda la noche. Trastorno del sueño.

Y aunque se desconoce por qué se produce, Medline Plus publica que “esta situación se puede deber a otras afecciones, pero también se puede deber a un problema en el cerebro. Las causas de este problema incluyen:

  • Afecciones médicas tales como la fibromialgia y bajo funcionamiento de la tiroides.
  • Medicamentos para sedación.
  • Mononucleosis y otras enfermedades virales.
  • Narcolepsia y otros trastornos del sueño.
  • Obesidad, especialmente si causa apnea obstructiva del sueño.

Y finalizan desde el sitio, en un texto muy completo para quienes padecen este tipo de problemas: “Cuando no se puede encontrar ninguna causa para la somnolencia, se denomina hipersomnio idiopático”.

Búsqueda de causas y medicamentos

En algunos casos, cuando duermen la siesta se levantan confundidos. Trastorno de dormir mucho./ Foto Shutterstock.En algunos casos, cuando duermen la siesta se levantan confundidos. Trastorno de dormir mucho./ Foto Shutterstock.

Como tantos otros de la vida humana, este problema de dormir tanto es analizado por distintas investigaciones y encuentros sobre las alteraciones del sueño, una disciplina que ha crecido notablemente en las últimas décadas.

Y también se buscan paliativos y medicamentos. La Clínica Mayo informó que “La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) aprobó un medicamento que contiene gamma hidroxibutirato sódico con una cantidad reducida de sodio, el cual sirve para el tratamiento de la hipersomnia idiopática en adultos”.

Por otra parte, el médico podría recomendar al paciente que establezca horarios regulares para irse a dormir y levantarse (un consejo que también aplica a quienes duermen poco y mal), que evite el consumo de alcohol y los medicamentos que puedan afectar el sueño.



Fuente Oficial