5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

¿Qué pasa si le doy té de jengibre a mi perro?


Desde tiempos remotos el té de jengibre ha sido un remedio valorado en diversas culturas debido a sus notables beneficios para la salud. A lo largo de los siglos, su popularidad ha perdurado y se ha extendido hasta nuestros días como una opción natural para aliviar una variedad de dolencias comunes traspasándose su uso a nuestras mascotas.

Es que su versatilidad y eficacia lo han convertido en una opción popular para aliviar problemas digestivos, náuseas, malestares estomacales, e incluso para combatir enfermedades inflamatorias como la artritis, artrosis o alergias. Incluso se ha visto su eficacia en algunos tratamientos contra el cáncer.

Así que si te estás preguntando si puedes darle té de jengibre a tu mascota, la respuesta es positiva. En cuanto a la cantidad, la dosis adecuada de té de jengibre para un perro puede variar según su tamaño, peso y condición médica.

La clave siempre es la moderación y el control de un especialista para que pueda detectar cualquier signo de malestar o reacción adversa.

¿Qué pasa si le doy té de jengibre a mi perro?

Administrar té de jengibre a tu perro puede tener varios efectos, tanto positivos como negativos, dependiendo de la situación y de la salud general de tu mascota. Pero en general, trae consigo grandes beneficios.

El té o agua de jengibre es una manera de darle a nuestro perro.El té o agua de jengibre es una manera de darle a nuestro perro.

Entre los beneficios, el jengibre es bueno para aliviar náuseas y malestar estomacal en algunos perros. Además, sus propiedades antiinflamatorias podrían ayudar a reducir la inflamación y el dolor asociado con condiciones como la artritis.

También, es bueno para estimular el apetito de los perros que están experimentando pérdida de apetito debido a problemas de salud.

Entre los potenciales riesgos, el jengibre puede ser irritante para el estómago de algunos perros, especialmente si se les administra en grandes cantidades o si tienen sensibilidades estomacales; puede interferir con ciertos medicamentos o afecciones de salud preexistentes e incluso, en dosis excesivas, puede causar irritación gastrointestinal, diarrea o malestar estomacal.

Galletas de jengibre, especiales para perro. Opción de snack sano./ Foto de Imad Clicks en Pexels.Galletas de jengibre, especiales para perro. Opción de snack sano./ Foto de Imad Clicks en Pexels.

El jengibre es un excelente antinflamatorio, por lo tanto es muy buen complemento para la dieta de canes con artritis, artrosis o alergias. También se ha visto que ayuda al cáncer, retrasando el crecimiento de las masas, por lo que si tu perrito sufre con algún tumor también es recomendable que lo incorpores.

Darle en la tecla con la dosis adecuada, será en este caso ideal para evitar complicaciones. En un negocio para perros podrás comprar a buen precio el jengibre en polvo o en aceite. El aceite se puede integrar a comidas naturales que tenga tu perrito.

El sitio Easy Mascotas, de Chile, propone una dosis de ¼ de cucharadita de polvo para un perro de 10 kilogramos de peso, no más.

Jengibre natura y en polvo. Para infusiones y como especia de la comida natural./ Foto: Pexels.Jengibre natura y en polvo. Para infusiones y como especia de la comida natural./ Foto: Pexels.

Si se los das como un pedacito fresco, al natural, es probable que el perro no te lo coma. Pero rayado, puedes integrarlo a su comida natural como especia. O en el agua de su cuenco.

También se están usando mucho ahora, siempre con la guía de un veterinario, las cápsulas de jengibre. En ese caso, corresponde una cápsula cada 10 kg de peso.

Finalmente, vienen galletas de jengibres para perros, comerciales. Pero también se las puede hacer uno, de manera sencilla y sana.

Nutrientes que aporta el jengibre

El sitio especializado Experto Animal afirma que las propiedades terapéuticas del jengibre provienen de su composición nutricional de mucha complejidad.

El jengibre en polvo, como especia, se le puede agregar a su comida natural./ Foto: Cup of Couple para Pexels.El jengibre en polvo, como especia, se le puede agregar a su comida natural./ Foto: Cup of Couple para Pexels.

100 gramos de jengibre crudo proveen, al menos, 20 nutrientes según datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA):

  • Energía: 80 calorías
  • Proteínas: 1.82 g
  • Grasas: 0.75 g
  • Carbohidratos: 17.8 g
  • Fibra: 2.0 g
  • Azúcares: 1.7 g
  • Agua: 78.9 g
  • Vitamina B total: 10.3 mg
  • Vitamina C: 5 mg
  • Vitamina K: 0.1 µg
  • Vitamina E: 0.26 mg
  • Folato: 11 µg
  • Magnesio: 43 mg
  • Hierro: 0.6 mg
  • Fósforo: 34 mg
  • Calcio: 16 mg
  • Potasio: 415 mg
  • Sodio: 13 mg
  • Zinc: 0.34 mg
Las cápsulas de jengibre son otra opción para alimentarlos./ Natier.Las cápsulas de jengibre son otra opción para alimentarlos./ Natier.

Como se puede observar, el jengibre es un alimento de bajo valor energético, con pocas grasas y azúcares, pero rico en vitaminas y minerales.

Estas características lo convierten en un suplemento esencial para fortalecer el sistema inmunológico, gracias a sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y su capacidad para promover la digestión saludable y el bienestar general.

Galletas de jengibre para tu perro

Entre las muchas maneras de darle el jengibre a nuestra mascota, siempre respetando las medidas ya descriptas y con asesoramiento de un veterinario, hacerse el tiempo para fabricarles en casa unas galletas de jengibre es una buenísima idea como snack.

Galletas especiales para nuestra mascota./ Foto: Blog Comoeducarauncachorro.comGalletas especiales para nuestra mascota./ Foto: Blog Comoeducarauncachorro.com

El sitio Cómo educar un cachorro nos propone una receta exquisita y muy sana para hacerle con jengibre a nuestro querido compañero. Veamos:

  • 3 tazas de harina integral.
  • ½ cucharadita de canela.
  • 1 cucharada de jengibre en polvo.
  • 1 taza y ¼ de agua.
  • ¼ de taza de aceite de oliva.
  • 2 cucharadas de miel.
La harina integral es la base saludable de estas galletas para perros.La harina integral es la base saludable de estas galletas para perros.
  • Precalienta el horno a 180 grados.
  • Coloca papel de hornear sobre una bandeja de horno para evitar que las galletas se peguen a la bandeja durante el horneado.
  • Mezcla ¾ partes de una taza de agua, el aceite de oliva y la miel en un bol hasta que quede unas pasta homogénea.
  • En otro bol, mezcla la harina, la canela y el jengibre.
  • A continuación, vierte la mezcla del segundo bol en el primer bol y ve agregando muy lentamente ½ taza de agua hasta que la mezcla forme una masa.
  • Si sobra agua, deséchala.
  • Divide la masa en dos y envuélvela en papel film para reservarla en la nevera: déjala durante 4 horas.
  • Tras este tiempo, la masa ya está preparada para trabajarse: con ayuda de un rodillo, extiende la masa dándole el grosor de medio centímetro.
  • Para evitar que la masa se pegue al rodillo, coloca papel film entre la masa y el rodillo y la trabajarás sin problemas.
  • Utiliza moldes para darle forma: huesos, círculos, figuritas, etc. Se puede elegir corazones.
  • Hornea durante 10-15 minutos o hasta que estén doradas.
  • Vigila muy bien a partir del minuto 10, porque si te pasas te podrían quedar muy duras (aunque a tu perro poco le importa).
  • Deja que se enfríen y ya podéis disfrutar todos de estas maravillosas galletas.
  • El jengibre tiene unas propiedades increíbles para nosotros y para nuestros perros: es un antiinflamatorio natural y un analgésico para estómagos delicados (sobre todo en perros con alergias).



Fuente Oficial