5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

¿Qué pasa cuando un perro lame a pared?


Muchas veces los perros tienen comportamientos incomprensibles para los humanos: olfatear el trasero de otro perro, correr en círculos y hasta comer excremento, propios o ajenos.

Debes saber que la mayoría de esas actitudes que nos resultan extrañas de las mascotas, son absolutamente normales para ellas.

En general estas conductas se deben a su propio instinto o tienen un origen ancestral. Otras, sin embargo, pueden ser signos de problemas de salud.

Puede ocurrir, también, que a tu perro se le dé por lamer la pared. ¿Por qué lo hace? Esa es una pregunta que muchos dueños de mascotas se hacen cuando observan en su compañero canino este tipo de comportamiento desconcertante.

¿Por qué los perros lamen la pared?

¿Por qué los perros lamen la pared?/ Foto: sitio El Diario.¿Por qué los perros lamen la pared?/ Foto: sitio El Diario.

Aunque poco común, este hábito puede tener varias explicaciones. Una de ellas es que se trata de un trastorno denominado Síndrome de pica, que define la necesidad del animal de ingerir materias y sustancias que no son comestibles, según explica el prestigioso portal Experto Animal.

El sitio también nos refiere que debemos cuidar que esta situación, como la de comer, lamer o arañar paredes, no signifique una patología que se da a veces y que se llama ansiedad por separación (APS). Y que se da cuando su tutor pasa mucho tiempo en volver a casa inesperadamente (viaje largo o demora en los regresos habituales), o cuando el contacto del perrito con la habitación familiar o la cama de sus dueños se interrumpe, por ejemplo, cuando nace un bebé.

Los investigadores de Experto Animal también mencionan como causas de la actitud de lamer las paredes las siguientes:

Los perros pueden sufrir de inseguridades ante tormentas o ruidos inesperados./ Foto: EFE/ Ángeles Visdómine.Los perros pueden sufrir de inseguridades ante tormentas o ruidos inesperados./ Foto: EFE/ Ángeles Visdómine.
  • Miedos o inseguridades inesperadas. Los perros son muy sensibles auditivamente, y terminan creando fobias a fuegos artificiales o tormentas con rayos y truenos.
  • Instinto depredador. Algunos perros muerden las paredes debido a su naturaleza de depredador, puesto que perciben a través de estos sentidos, la presencia de otra criatura como puede ser algún bicho, gatos, serpientes, ratones, termitas, al otro lado de la pared o a nivel interno.
  • Desmotivación y aburrimiento. Un perro aburrido es un perro capaz de poner la casa patas para arriba. A los perros les encanta masticar, así que antes de no hacer nada, preferirán comerse las paredes. Según algunos estudios, muchos perros pueden masticar paneles de yeso, ya que proporciona un refuerzo sensorial.

Ansiedad en entornos desconocidos

El sitio Soy un perro sugiere que el lamido de las paredes puede ser una manifestación de estrés o ansiedad en los perros. Esto puede ser especialmente relevante en entornos nuevos o desconocidos para el perro, donde el lamido de las paredes podría ser una forma de expresar su malestar.

Otra posible causa del lamido de las paredes podría estar relacionada con deficiencias nutricionales. Algunos perros pueden buscar nutrientes adicionales o suplementarios lamiendo superficies inusuales, como las paredes de la casa.

Esto podría ser un indicador de que la dieta del perro no está proporcionando todos los nutrientes que necesita para mantenerse saludable, indica el muy interesante portal mexicano Dog Dog, que podemos seguir en su web ante las dudas que nos generan nuestros amigos de cuatro patas usualmente.

A veces, lamer o comer objetos no comestibles puede ser por falta de nutrientes en su dieta./ Foto Jens Mahnke en Pexels.A veces, lamer o comer objetos no comestibles puede ser por falta de nutrientes en su dieta./ Foto Jens Mahnke en Pexels.

Los veterinarios advierten que el lamido excesivo de las paredes también podría ser un signo de problemas gastrointestinales en los perros. Malestar estomacal, irritación intestinal u otros problemas digestivos podrían llevar al perro a buscar alivio a través de comportamientos compulsivos como el lamido de las paredes, agrega este portal especializado.

Independientemente de la causa subyacente, es importante que los dueños de mascotas estén atentos a este comportamiento y busquen orientación veterinaria si persiste o se acompaña de otros síntomas preocupantes.

Un veterinario podrá realizar un examen completo para determinar la causa del lamido de las paredes y recomendar un plan de tratamiento adecuado.

Recomendaciones para abordar el lamido de las paredes de los perros

  1. Proporcionar estimulación mental: Enriquecer el entorno del perro con juguetes interactivos y juegos mentales puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad que pueden estar contribuyendo al comportamiento del lamido de las paredes.
  2. Ejercicio físico adecuado: Asegurarse de que el perro reciba suficiente ejercicio físico diario puede ayudar a canalizar su energía de manera positiva y reducir la probabilidad de comportamientos compulsivos.
  3. Dieta equilibrada: Proporcionar una dieta equilibrada y nutritiva puede ayudar a abordar posibles deficiencias nutricionales que podrían estar causando el comportamiento del lamido de las paredes.
  4. Entrenamiento de obediencia: El entrenamiento de obediencia puede ayudar a fortalecer el vínculo entre el perro y su dueño, así como proporcionar al perro una estructura y dirección, lo que puede reducir la ansiedad y el estrés.
  5. Consulta veterinaria: Si el comportamiento persiste o se agrava, es importante consultar a un veterinario para descartar cualquier problema de salud subyacente y obtener orientación específica sobre cómo abordar el comportamiento del lamido de las paredes.
Los perros entrenados en obediencias suelen no tener actitudes extrañas en sus comportamientos./ Foto: Facultad de Veterinaria de la Universidad de Buenos Aires. Los perros entrenados en obediencias suelen no tener actitudes extrañas en sus comportamientos./ Foto: Facultad de Veterinaria de la Universidad de Buenos Aires.

Implementar estas recomendaciones puede ayudar a proporcionar un ambiente más saludable y feliz para el perro y su familia.



Fuente Oficial