5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

Qué frutas mejoran la salud mental en pocos días según un nuevo estudio


Comer frutas ofrece numerosos beneficios para la salud, razón por la que recomiendan incluirlas en dieta diaria. Y además ayuda a mejorar la salud mental en pocos días, según un nuevo estudio científico.

«Seleccionar de forma adecuada los alimentos para nuestra dieta, sumado a la actividad física y dejar de lado malos hábitos, resulta fundamental para nuestra salud, explican desde el sitio Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación.

Así es que las frutas surgen como alimentos completos, repletos de vitaminas y nutrientes, y muy fácil de combinar en las comidas.

De todos modos, siempre es importante consultar al médico antes de tomar una decisión vinculada a la alimentación, para que brinde el mejor diagnóstico y consejo.

Qué frutas son buenas para la salud mental

Un nuevo estudio publicado en The British Journal of Nutrition descubrió que el kiwi puede mejorar «la vitalidad y el estado de ánimo en tan solo cuatro días«.

Los investigadores de la Universidad de Otago de Nueva Zelanda hallaron una forma efectiva para que las personas se protejan con su consumo.

«Es fantástico que las personas sepan que pequeños cambios en su dieta, como añadir kiwi, podrían marcar una diferencia en cómo se sienten cada día», afirmó la coautora y profesora Tamlin Conner, del Departamento de Psicología.

El kiwi puede mejorar el estado de ánimo en pocos días. El kiwi puede mejorar el estado de ánimo en pocos días.

Cuando se habla de «frutas peludas» normalmente la referencia tiene que ver con su superficie exterior. Un ejemplo claro es el kiwi, por su piel marrón y peluda y su pulpa verde vibrante.

Los diminutos pelos de la piel del kiwi son comestibles y la fruta ofrece un sabor dulce y picante.

Otro ejemplo que mencionan en es el rambután, una fruta tropical con una piel peluda de color rojo o amarillo y una pulpa translúcida y jugosa en su interior.

De acuerdo a como las describen los especialistas, estas frutas suelen tener texturas y sabores únicos, lo que las hace no sólo visualmente distintivas sino también atractivas para quienes buscan experiencias gustativas diversas y exóticas.

Qué dice el nuevo estudio sobre las frutas y la salud mental

Un estudio revela el impacto de ciertas frutas en la salud mental. Un estudio revela el impacto de ciertas frutas en la salud mental.

Los investigadores conectaron el vínculo entre la vitamina C y su impacto en la salud mental.

La ingesta de vitamina C se asocia con una mejora del estado de ánimo, la vitalidad, el bienestar , así como su déficit con depresión y deterioro cognitivo.

El estudio incluyó que a 155 participantes, que tomar diariamente un suplemento de vitamina C, un placebo o dos kiwis, difunde el sitio ETimes.

Después fue el turno de informar sobre los parámetros señalados: vitalidad, estado de ánimo, prosperidad, calidad y cantidad del sueño y actividad física mediante encuestas en teléfonos inteligentes.

Así fue que descubrieron que la suplementación con kiwi mejoró la vitalidad y el estado de ánimo en cuatro días, alcanzando su punto máximo entre los 14 y 16 días.

La vitamina C, por otro lado, mejoró marginalmente el estado de ánimo hasta el día 12.

Rambután, una "fruta peluda" que también menciona el estudio.Rambután, una «fruta peluda» que también menciona el estudio.

Cómo influye la vitamina C en el estado de ánimo

La vitamina C, un nutriente esencial que se encuentra en frutas y verduras, juega un papel crucial en la salud mental.

Como antioxidante, ayuda a combatir el estrés oxidativo, protegiendo el cerebro del daño de los radicales libres relacionados con el deterioro cognitivo y los trastornos mentales, informan en MedlinePlus, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.

Además, favorece la síntesis de neurotransmisores como la serotonina, vital para la regulación del estado de ánimo.

Una ingesta adecuada, además, mejora la función cognitiva, la memoria y la concentración.

Sus propiedades antiinflamatorias contribuyen aún más a la salud general del cerebro. Si bien no es una cura para las afecciones de salud mental, mantener niveles suficientes de vitamina C mediante una dieta equilibrada puede influir positivamente en el bienestar emocional y la resiliencia cognitiva.

La vitamina C mejora el estado de ánimo, la vitalidad y el bienestar. Foto Shutterstock.La vitamina C mejora el estado de ánimo, la vitalidad y el bienestar. Foto Shutterstock.

¿Es mejor comer frutas o tomar suplementos?

«Nuestro estudio sugiere que el consumo de kiwi, y en menor medida la suplementación con vitamina C, puede conducir a mejoras relacionadas con el estado de ánimo en un tiempo relativamente corto (de 4 a 16 días), incluso en una población relativamente sana y con buena salud mental», remarcan los investigadores en la publicación.

Y agregan que las fuentes de alimentos integrales (kiwi) mostraron mejoras mayores y más consistentes con el tiempo que la vitamina C sola, y que fueron más notables para las personas que tenían niveles bajos de vitamina C al inicio del estudio».



Fuente Oficial