0.7 C
Mendoza
26 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El País

Por qué el COMIPEMS 2024 podría ser el último examen de ese tipo


El examen podría ser eliminado Foto: Cuartoscuro
El examen podría ser eliminado Foto: Cuartoscuro

Las fechas del concurso de admisión de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) en 2024 fueron el 15, 16, 22 y 23 de junio, así que miles de jóvenes se encuentran en el proceso de selección para este nivel educativo.

Sin embargo, esta podría ser la última vez en que una generación de estudiantes realice este examen para entrar a alguna institución de CDMX y Edomex, ya que probablemente será eliminado.

Tanto la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como la jefa de Gobierno electa de la CDMX, Clara Brugada, tienen como propuesta quitar el examen de admisión conocido como COMIPEMS, el cual surgió en 1996.

Quizá los estudiantes que terminen tercero de secundaria en 2025 ya no tengan que hacer el COMIPEMS Foto: ADN 40
Quizá los estudiantes que terminen tercero de secundaria en 2025 ya no tengan que hacer el COMIPEMS Foto: ADN 40

Lo cierto es que por el momento ambas se encuentran en un proceso de transición hasta su toma de protesta y el inicio de sus funciones en el cargo público para el que fueron elegidas, pero es posible que en cuanto comience su Gobierno, den a conocer cómo se realizará la eliminación del COMIPEMS.

En caso de que sea una de sus prioridades, quizá la generación que egresa de secundaria en 2025 ya no realizará el COMIPEMS; sin embargo, es necesario que tanto Sheinbaum como Clara Brugada presenten un plan de trabajo para la eliminación o modificación de dicho proceso de selección, pues independientemente de la propuesta, se requiere saber la nueva forma de ingresar al nivel medio superior en la Ciudad de México y el Estado de México.

Hasta antes de 1996, cada sistema educativo tenía su examen, así que si alguien no lograba ingresar a la escuela deseada, debía esperar para volver a intentarlo en otra institución.

Es decir, había un examen para las Preparatorias o los CCH de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), otro para los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) —antes conocidos como vocacionales— del IPN, otro para los Colegios de Bachilleres y otro más para los planteles del Colegio Nacional de Educación Profesional Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).

Brugada calificó el examen COMIPEMS de excluyente (Mar L. / Infobae México)
Brugada calificó el examen COMIPEMS de excluyente (Mar L. / Infobae México)

En marzo de 2024, cuando aún era candidata, Brugada dio a conocer algunas acciones de su plan de gobierno relacionadas a la educación.

En dicha reunión, Clara Brugada explicó que el examen COMIPEMS provoca exclusión y castiga a los jóvenes, por lo que tiene tiene previsto un Programa integral para jóvenes excluidos en donde gestionará una nueva forma de acceder a las instituciones públicas de educación media superior.

Por el momento se desconoce si este programa entrará en vigor en 2025 o si tomará un tiempo que lo establezca en la CDMX. Estas son otras acciones que realizará durante su Gobierno en beneficio de la juventud:

  • Vivienda en renta con opción a compra
  • Programa de salud mental y prevención del suicidio
  • Inserción laboral con salario digno, trabajo justo y prestaciones de ley
  • Beca de Transporte para universitarios
  • Creación de 100 Utopías para su bienestar
  • Sistema Público de Cuidados en escuelas y universidades
 La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, procurará que los estudiantes egresados de secundaria acudan al bachillerato que les quede más cerca 
REUTERS/Raquel Cunha
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, procurará que los estudiantes egresados de secundaria acudan al bachillerato que les quede más cerca
REUTERS/Raquel Cunha

Fue durante una reunión con estudiantes en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN cuando Claudia Sheinbaum aseguró que eliminaría el examen COMIPEMS, en esa época aún era candidata presidencial de Sigamos Haciendo Historia.

Sheinbaum considera que debería existir el mismo número de bachilleratos y secundarias, de forma que las y los estudiantes puedan continuar sus estudios de nivel medio superior en el plantel que esté más cerca de su casa.

Aunque no detalló cómo será la eliminación del examen COMIPEMS, la presidenta virtual de México aseguró que colaborará con instituciones como la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la UNAM, la Universidad Rosario Castellanos y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) para construir más planteles de educación superior.





Source link