7.7 C
Mendoza
28 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El País

Pemex asegura que el olor a combustible en la GAM fue por huachicoleros que dejaron abiertas tomas clandestinas


(X @perfildehugo)
(X @perfildehugo)

Vecinos de las colonias Cuchilla del TesoroCTM Aragón y Narciso Bassols en la alcaldía Gustavo A. Madero reportaron un fuerte olor a combustible en sus áreas residenciales. Según informó Javier González del Villar, director general de Pemex Logística, la causa se debió a una toma clandestina de turbosina que había sido dejada abierta por huachicoleros.

González del Villar especificó que se habían encontrado tres tomas clandestinas que fueron dejadas abiertas, provocando la dispersión del olor a combustible. “Nos enfrentamos a tres tomas clandestinas que, al igual que en otras situaciones, las dejaron abiertas,” indicó el funcionario. Además, explicó que estas tomas clandestinas estaban conectadas a través de un túnel hecho por los mismos delincuentes, lo cual complicaba la detección del origen del problema. “El ducto está dañado, ya que hicieron un túnel que conectaba a las tomas clandestinas”, añadió.

La explicación de González del Villar no satisfizo a los vecinos afectados, uno de los cuales cuestionó al director sobre las consecuencias directas que han padecido en su vida cotidiana, incluyendo el olor a combustible en el agua de sus hogares. En respuesta, el titular de Pemex Logística reiteró que los vecinos no corrían peligro ni dentro ni fuera de sus casas y que la integridad del ducto estaba garantizada mediante pruebas realizadas por el personal de Pemex.

El director explicó que la turbosina es el combustible usado por los aviones, aunque también puede emplearse como diésel, un combustible utilizado comúnmente en camiones y tráileres.

A man holds a banner as people protest over access to water outside a polling station, during the general elections, in Nezahualcoyotl, Mexico State, Mexico, June 2, 2024. REUTERS/Mahe Elipe
A man holds a banner as people protest over access to water outside a polling station, during the general elections, in Nezahualcoyotl, Mexico State, Mexico, June 2, 2024. REUTERS/Mahe Elipe

Desde el pasado mes de abril, vecinos de las colonias afectadas reportaron el fuerte olor a combustible, mismo que comenzó a empeorar con las altas temperaturas.

El miércoles 19 de abril, personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) llegó para tomar muestras de las sustancias encontradas en el drenaje de la calle Oriente 16, entre Avenida Texcoco y Avenida Aeropuerto. Las sustancias tenían una apariencia grasosa y color amarillento.

El drenaje estaba abarrotado de basura y otros desperdicios que impedían el flujo continuo de las aguas negras. Vecinos afectados en Nezahualcóyotl informaron a N+ que habían reportado la presencia de algún hidrocarburo en el drenaje desde hace 15 días, debido al fuerte olor y al brote de un líquido amarillo de la alcantarilla. La solución que ofrecieron las autoridades fue limpiar la zona, pero la sustancia volvió a emerger.

Los vecinos cubrieron sus ventanas con plástico, sin embargo, han llegaron a presentar malestares físicos por el olor a combustible.





Source link