5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

para qué sirve y cómo tomarlo


Dentro del amplio espectro del mundo de los tés y sus variedades, en Japón existe el té de arroz tostado, una bebida ancestral que ganó un lugar en la mesa de los argentinos amantes de esta infusión, no solamente por su sabor suave, sino también por los beneficios para la salud que conlleva su ingesta. Se prepara tostando granos de arroz integral o blanco hasta que adquieren un color dorado y luego infusionándolos en agua caliente.

Cuando se habla de té de Japón, se está hablando del té verde y sus múltiples variedades. Amantes de esta bebida, para los japoneses el té es una costumbre ancestral que forma parte de su tejido cultural desde hace siglos. El té tiene sus ceremonias que invitan a la calma, la concentración y la conexión con el presente.

El té verde se caracteriza por su amplia variedad de tipos, cada uno con un sabor y aroma únicos. La variedad llamada «Genmaicha» es elaborado a partir de una mezcla de té verde y arroz integral tostado, exquisita experiencia sensorial y saludable. Según describen en Wikipedia, el genmaicha (traducido como «té de arroz integral») «es el nombre japonés de este té verde mezclado hecho con hojas de sencha y arroz integral tostado».

Té de Genmaicha, único sabor y tradición japonesa. Foto: Pixabay.Té de Genmaicha, único sabor y tradición japonesa. Foto: Pixabay.

«En Japón es conocido como ‘té de palomitas de maíz‘ debido al estallido que suena al tostar. Al agregar arroz integral tostado, el té obtiene una buena calidad y hace el sabor único», detalla. Este tiene la reputación de ayudar a hacer la digestión, por lo que se sirve a menudo después de comer.

Beneficios del té de arroz tostado

Según el portal especializado en esta bebida llamado TeaSinensis.es, «combina las propiedades del té verde con las del arroz integral», dándole múltiples beneficios como un alto contenido en minerales como el calcio, el hierro y el potasio. «Tiene muchas vitaminas (A, B, C y D), además de niacina, tiamina y riboflavina. Su contenido en teína es irrisorio y el arroz no contiene gluten. Los alérgicos al gluten pueden tomar té Genmaicha sin preocuparse de una mala digestión», ahonda.

El té con arroz tostado es un digestivo natural por ser rico en almidón, que actúa como un prebiótico y ayuda a regular la flora intestinal. Esto lo convierte en un aliado ideal para combatir la diarrea, el estreñimiento y la gastritis. Es también un regulador del azúcar en sangre: ayuda a controlar los niveles de glucosa, lo que lo convierte en una bebida beneficiosa para las personas con diabetes.

Infusión té japonés. Foto: archivo.Infusión té japonés. Foto: archivo.

Además, entre otras, también se le nombran otros beneficios como antioxidante y diurético. También sería beneficioso para quienes buscan comenzar una dieta y adelgazar, ya que ayudaría a a quemar los carbohidratos convirtiéndolos en energía e induciendo a la pérdida de peso.

Cómo preparar el té de arroz tostado

  • Se puede realizar de manera casera con una cucharada de arroz integral o arroz blanco tostado y una taza de agua caliente.
  • Hervir el agua.
  • Colocar el arroz tostado en una taza.
  • Verter el agua caliente sobre el arroz.
  • Dejar reposar durante 5 minutos.
  • Colar y servir.



Fuente Oficial