-2.3 C
Mendoza
30 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Política

masivas protestas para reclamar mejoras salariales y la renuncia del líder gremial


El día del «piquetazo nacional» realizado por las organizaciones sociales y piqueteros de izquierda, los docentes de Tucumán volvieron a realizar una masiva movilización para protestar y pedir por un incremento salarial. Apunta contra el gobernador Jaldo, pero también contra la cúpula sindical, y mañana harán una marcha de antorchas.

Los manifestantes se autoconvocaron y marcharon a la Casa de Gobierno tucumana para pedir por sus salarios y contra el incremento del boleto del transporte público, entre otros reclamos. Luego fueron hasta la sede de la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP) para pedir la renuncia Hugo Brito, secretario general del gremio.

Se trató de la segunda movilización convocada a través de redes sociales, con una fuerte concurrencia de docentes de más de 130 escuelas de distintos puntos de la provincia, quienes confluyeron en la Plaza Independencia.

El reclamo central apuntaba a la conducción gremial de ATEP, por haber firmado recientemente una paritaria que ubicó el salario inicial por debajo de los 400.000 pesos.

Además, apuntaron al gobierno de Osvaldo Jaldo por las condiciones edilicias de las escuelas, luego que la ministra de Educación, Susana Montaldo, decidiera suspender las clases jueves y viernes debido a la ola de calor y los cortes de energía eléctrica en la provincia.

Movilización docente en Tucumán. Foto: TwitterMovilización docente en Tucumán. Foto: Twitter

Una de las consignas de la protesta docente fue contra el «ajuste» de los gobiernos del presidente Javier Milei y Osvaldo Jaldo, tras la eliminación del Fondo de Incentivo Docente (FONID).

Otro de los reclamos de la protesta del lunes, luego de una masiva primera convocatoria el viernes pasado, fue en torno al incremento del transporte, luego que en febrero, el Concejo Deliberante votara un aumento del boleto.

Días atrás, Rossana Chahla, intendenta de San Miguel de Tucumán, anunció que los docentes municipales van a contar con el beneficio del Boleto Educativo Municipal y así brindarles asistencia a los educadores de la capital provincial.

Por su parte, los concejales José María Canelada y Gustavo Cobos presentaron una nota al gobernador Jaldo para que se implemente un boleto educativo que alcance a todos los educadores de la provincia.

Los docentes criticaron el "ajuste" de los gobiernos de Milei y Osvaldo Jaldo. Los docentes criticaron el «ajuste» de los gobiernos de Milei y Osvaldo Jaldo.

“Vamos a estar trabajando esta semana para poder alcanzarle este boleto educativo municipal a todos los docentes que trabajen en las escuelas municipales”, afirmó la intendenta.

Sin embargo, ya se oficializó una nueva convocatoria para una tercera protesta, que se realizará el próximo miércoles por la noche también en la Plaza Independencia, que será una marcha de antorchas de los docentes provinciales.



Fuente Oficial