10.7 C
Mendoza
23 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El País

Más de 50.000 niños en la Franja de Gaza sufren «desnutrición aguda», alerta la UNRWA


infobae

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) ha alertado este sábado de los niveles «desesperados» de hambre que enfrenta la población de Gaza, donde más de 50.000 niños necesitan sufren «desnutrición aguda».

«Debido a las continuas restricciones al acceso humanitario, la población de Gaza sigue enfrentándose a niveles desesperados de hambre. Más de 50.000 niños necesitan tratamiento por desnutrición aguda», ha denunciado el organismo en su cuenta de la red social X.

En la misma publicación, la UNRWA ha asegurado que sus equipos trabajan «incansablemente» para asistir a las familias, pero ha lamentado que «la situación es catastrófica». Asimismo, ha reiterado su llamamiento a un alto el fuego en el enclave palestino.

Esta información llega después de que este jueves el comisionado general de la Agencia, Philippe Lazzarini, advirtiera de que la infancia de la Franja de Gaza se convertirá «en una generación perdida fácilmente susceptible de caer presa a la explotación» si no se da una tregua.

«Los niños (palestinos) han pasado por lo que ningún menor en ningún lugar del mundo debería ver o sufrir. Demasiados han muerto, demasiados han resultado heridos y demasiados quedarán con secuelas de por vida. Los que han sobrevivido se encuentran con un profundo trauma», manifestó entonces.

En redes sociales, recordó además que las escuelas gazatíes «han sido destruidas», por lo que los niños «han perdido un año escolar entero, sin educación ni juego». «La guerra ha robado a los niños de Gaza su infancia», lamentó.

Previamente, un informe del representante especial del secretario general para Infancia y Conflictos Armados incluyó al Ejército israelí en la lista de entidades que violan los derechos de la infancia en situación de conflicto al considerar que sus fuerzas de seguridad son «responsables de la matanza y mutilación de niños» en Israel y en los Territorios Palestinos Ocupados.

La semana pasada, el propio primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que Naciones Unidas había tomado la decisión de incluir al país en su lista negra y aseguró que esto no cambiará las acciones de los militares israelíes en el marco de la ofensiva contra Gaza, donde han muerto ya cerca de 37.300 personas.





Source link