6.2 C
Mendoza
30 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El País

‘Los waykis en la sombra’: Mateo Castañeda admite cercanía con Nicanor Boluarte, menciona a la presidenta y protesta por su arresto


Mateo Castañeda, abogado de Dina Boluarte, publicó una carta. Video: Canal N

El abogado de la presidenta, Mateo Castañeda, reconoció este domingo que, de todos los implicados en la supuesta organización criminal ‘Los waykis en la sombra’, conoce “únicamente” a Nicanor Boluarte, el hermano de la mandataria sindicado como el líder de esta presunta red de tráfico de influencias.

El letrado, actualmente bajo detención preliminar por un período de 10 días, volvió a rechazar las imputaciones a través de una carta, en la cual protestó “enérgicamente” contra su arresto. “Soy un abogado litigante en ejercicio, no soy asesor, consejero ni funcionario del Gobierno”, recalcó al inicio de la misiva.

“No soy miembro de ninguna organización criminal, por eso no conozco a ninguno de sus 21 supuestos miembros… excepto únicamente al doctor Nicanor Boluarte, porque soy abogado de su hermana, la señora presidenta”, siguió al considerar que enfrenta acusaciones injustificadas.

Por ese motivo, solicitó la intervención del gremio de juristas de Lima. “Me defenderé de estas ‘orquestadas’ imputaciones. En mi caso no hubo necesidad de detenerme. Protesto enérgicamente por este hecho y les pido a mis colegas del Colegio de Abogados de Lima su intervención para controlar estos excesos que atentan contra el libre ejercicio de nuestra profesión. ¡Investigaciones sí, abusos no!”, apuntó.

Carta de Mateo Castañeda
Carta de Mateo Castañeda

La Fiscalía acusa Castañera de prometer ascensos y “protección” a los coroneles de la Policía Nacional (PNP), Harvey Colchado y Walter Lozano, para que intercedan ante el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop) y logren el archivo de la investigación contra Nicanor Boluarte. Colchado y Lozano, quienes actuaron como agentes encubiertos en la operación, eran parte del grupo policial encargado de asistir a los fiscales.

Según un reportaje de Epicentro TV, el abogado solicitó específicamente a Lozano, durante un encuentro en un restaurante de la cadena Pardos, que el caso contra el hermano de la jefa de Estado fuera cerrado o trasladado a una fiscalía anticorrupción en Lima. En ese lugar, aseguró poder ejercer influencia.

No obstante, Lozano le recomendó proceder formalmente con la solicitud de derivación ante Marita Barreto, jefa del Eficcop, quien finalmente rechazó el recurso. En la búsqueda de otro aliado, Castañeda se dirigió entonces a Colchado, a quien llegó mediante el exministro del Interior, Carlos Morán.

Mateo Castañeda confirma reuniones con Harvey Colchado, pero asegura que fue una “emboscada” (Canal N)

Según el portal de investigación, el abogado utilizaría la expresión “intercambiar figuritas” al solicitar a Colchado que buscara “algo” contra el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, y su adjunto, Hernán Mendoza. A cambio, ofreció el “perdón” del Gobierno para evitar que fuera pasado a situación de retiro al finalizar el año.

Precisamente, al término de la audiencia de control de identidad, un día después de su captura y allanamiento, Castañeda reconoció que se reunió en varias ocasiones con Colchado, aunque calificó estas citas como una “emboscada”.

“Yo rechazo todos los cargos. Si hay algo que investigar, se investigará, pero esto ha sido una emboscada del coronel Harvey Colchado, que me ha citado a dos reuniones a través del general Carlos Morán. […] Asistí a esas reuniones sin sospechar que este señor estaba grabando las conversaciones”, afirmó.

Asimismo, argumentó ser un “daño colateral de una pelea por el poder”, sin dar detalles sobre a quiénes aludía. “Ustedes saben”, manifestó a los periodistas. “Cuando se investiguen las llamadas telefónicas se verá que es el general Morán quien me ha estado llamando insistentemente para reunirme con su ahijado, el coronel Harvey Colchado. […] Allí van a determinar que estas reuniones fueron fabricadas, fue una emboscada lo que me han hecho, es una celada”, concluyó.

Durante la audiencia, tanto Castañeda como el hermano de la gobernante informaron tener problemas de salud, como hipertensión arterial, niveles elevados de glucosa y asma, de modo que solicitaron atención de especialistas privados. El juez, luego de una consulta con la Fiscalía, aceptó sus peticiones y estableció que posteriormente sean reexaminados por un médico legista.





Source link