11.7 C
Mendoza
30 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

Los paisajes más impresionantes de la ciudad de Kioto, la antigua capital de Japón


Kioto fue la capital de Japón hasta 1868, cuando el gobierno decidió que pasara a ser Tokio. Se trata de una de las ciudades con mayor tradición y cultura del país nipón, a punto tal que es el centro religioso de Japón con más de 1.000 templos budistas en su haber.

Actualmente, Kioto es la capital de la región de Kansai y se encuentra rodeada de increíbles paisajes y atracciones que la han convertido en un destino turístico imperdible, como el Castillo Nijo, construido en 1603 y considerado uno de los más bellos de Asia.

Santuarios imponentes, paisajes rurales, bosques de bambú y una majestuosa temporada de cerezos en flor, entre muchas otras cosas, hacen que Kioto tenga paisajes impresionantes para conocer.

Las calles Sannenzaka y Ninenzaka

El barrio de Higashiyama está situado en la ladera de una montaña y las calles Sannenzaka y Ninenzaka se caracterizan por conservar el estilo más tradicional de Kioto.

Barrio de Higashiyama, calles Sannenzaka y Ninenzaka. Photographer: Buddhika Weerasinghe/BloombergBarrio de Higashiyama, calles Sannenzaka y Ninenzaka. Photographer: Buddhika Weerasinghe/Bloomberg

Están repletas de antiguas casas de madera con infinidad de tiendas de souvenirs y cafeterías. De hecho, a pesar de que la marca no tenga mucho que ver con la cultura del lugar, recomiendan una cafetería de la famosa línea Starbucks por la hermosa casa en la que está ubicado, con tatami incluido.

También recomiendan visitarlas a primera hora de la mañana o durante el atarceder, ya que son los momentos menos frecuentados. Así se puede sacar la famosa foto con la pagoda Yasaka Kamimachi de fondo.

Gion

Gion es el famoso barrio de las casas de té, repleto de geishas y maikos. Los especialistas aseguran que recorrer las calles de Gion al atardecer a través de sus calles estrechas y sus tradicionales casas de madera es una de las actividades más mágicas para realizar en Kioto.

Geisha caminando en una calle de Gion en Kioto Japón. Foto ShutterstockGeisha caminando en una calle de Gion en Kioto Japón. Foto Shutterstock

En primavera, los paisajes del barrio se embellecen aún más por los cerezos en flor que están en su máximo esplendor. Asimismo, es una gran opción recorrer las orillas del río Shirakawa, no solo por su estilo casi veneciano sino también por la gran oferta gastronómica que hay alrededor.

Río Kamo

Se trata de un sitio ideal en la ciudad para pasar un rato de tranquilidad frente a la orilla del río que divide a la ciudad en dos. Es un lugar perfecto para realizar un picnic en cualquier momento del día.

Restaurantes sobre el Río Kamo en Kioto, Japón.Restaurantes sobre el Río Kamo en Kioto, Japón.

Por otro lado, sus casi 10 kilómetros de orilla ofrecen la posibilidad de que todos los que lo visiten puedan hacer un largo paseo. En ese sentido, se recomienda especialmente hacerlo en la zona de Pontocho, una de las más pintorescas.

Otra posibilidad es cruzar el puente Shijo-ohashi. Aunque no se trata de un atractivo notable por su belleza, tiene una vista excelente para tomar fotos inolvidables con el Río Kamo detrás.

Camino de la Filosofía en Kioto

Una de las mejores experiencias en Kioto, sobre todo en primavera, es recorrer el Paseo del filósofo o Camino de la Filosofía, que debe su nombre al filósofo japonés Nishida Kitaro, quien meditaba en este lugar cuando iba a dar clase en la Universidad de Kioto.

Camino de la Filosofía en Kioto, Japón.Camino de la Filosofía en Kioto, Japón.

Se trata de un recorrido de dos kilómetros y medio y a través del que se pasa por numerosos templos y santuarios, además de varias tiendas de artesanía locales y cafeterías encantadoras en las que hacer alguna parada.

Algunos de los templos más interesantes del camino son el de Reikanji, Otoyojinja, Nyakuojijinja, Anrakuji, Honen-in, Mirokuin y los cercanos Eikando y Nanzenji.

Bosque de Bambú de Arashiyama

En Arashiyama hay un increíble bosque de bambú con más de 50 variedades de árboles y ejemplares que superan los 20 metros de altura. Es otro de los puntos imprescindibles que hay que conocer a la hora de visitar Kioto.

Kyoto (Japan), 27/05/2020.- A couple takes a stroll in the bamboo grove in Arashiyama, Kyoto, Japan, 27 May 2020. Japan on 25 May lifted the nationwide state of emergency over coronavirus pandemic. The country received only 2,900 foreign visitors in April, down 99.9 per cent from a year earlier, according to the government data. Businesses and tourism industries in Kyoto, one of the country's most popular tourist destinations, have been suffering a huge blow with almost no foreing tourists seen on its streets surrouonded by world-famous tourist spots. (Japón) EFE/EPA/DAI KUROKAWAKyoto (Japan), 27/05/2020.- A couple takes a stroll in the bamboo grove in Arashiyama, Kyoto, Japan, 27 May 2020. Japan on 25 May lifted the nationwide state of emergency over coronavirus pandemic. The country received only 2,900 foreign visitors in April, down 99.9 per cent from a year earlier, according to the government data. Businesses and tourism industries in Kyoto, one of the country’s most popular tourist destinations, have been suffering a huge blow with almost no foreing tourists seen on its streets surrouonded by world-famous tourist spots. (Japón) EFE/EPA/DAI KUROKAWA

Los que lo han conocido recomiendan recorrerlo en distintos horarios del día, ya que por el cambio de luz y colores siempre se aprecia de manera distinta.

La zona de Arashiyama también tiene varios lugares que son reconocidos, como el puente Togetsuky, el Kimono Forest y varios templos como el espectacular Tenryu-Ji.



Fuente Oficial