5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

Los paisajes más impresionantes de Japón


Japón se convirtió en uno de los destinos que muchos quieren conocer. Desde los más viajeros hasta los que siempre estuvieron interesados en la cultura del país asiático. Sin embargo, hay tantos lugares imponentes que no es fácil hacer una selección de qué sitios conocer, especialmente en un primer viaje, donde -generalmente- puede haber entre 10 o 15 días para pasar en el país del Sol Naciente.

El país nipón ofrece miles de posibilidades turísticas, especialmente entre la primavera (marzo y mayo) y el otoño (septiembre y noviembre), donde se pueden encontrar las mejores temperaturas para disfrutar de paisajes inolvidables. Cuáles son algunos de ellos.

El bambusal de Arashiyama

En Arashiyama hay un increíble bosque de bambú con más de 50 variedades de árboles y ejemplares que superan los 20 metros de altura. Es otro de los puntos imprescindibles que hay que conocer a la hora de visitar Kioto.

El bosque de bambú de Arashiyama, en Kioto (Japón) EFE/EPA/DAI KUROKAWAEl bosque de bambú de Arashiyama, en Kioto (Japón) EFE/EPA/DAI KUROKAWA

Los que lo han conocido recomiendan recorrerlo en distintos horarios del día, ya que por el cambio de luz y colores siempre se aprecia de manera distinta. La zona de Arashiyama también tiene varios lugares que reconocidos como el puente Togetsuky, el Kimono Forest y varios templos como el espectacular Tenryu-Ji.

El Monte Fuji

Uno de los paisajes míticos de Japón. Se trata del monte sagrado del país (hasta fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 2013) y el pico volcánico más alto, a tal punto de que se puede apreciar desde Tokio si el clima se presta para ello.

El monte Fuji de Japón se ve cubierto de nieve. El Monte Fuji, con 3.776 metros (12.388 pies), es la montaña más alta de Japón. Foto: REUTERS / Issei KatoEl monte Fuji de Japón se ve cubierto de nieve. El Monte Fuji, con 3.776 metros (12.388 pies), es la montaña más alta de Japón. Foto: REUTERS / Issei Kato

La ladera del Monte Fuji está llena de santuarios budistas, arcos torii y otros elementos de la cultura nipona. Antiguamente, los samuráis realizaban sus entrenamientos a los pies del monte Fuji para canalizar la fuerza que les transmitía esta montaña sagrada. Es uno de los lugares de mayor inspiración para artistas japoneses.

Yakushima

Yakushima es famosa no sólo por sus espectaculares bosques, sino también por ser considerada por los japoneses como una isla mística, ya que sus plantas autóctonas son ampliamente utilizadas en herboristería por sus beneficios para la salud. Destaca especialmente el gajutsu, una especie de jengibre local.

Yakushima, considerada en Japón como una isla mística.Yakushima, considerada en Japón como una isla mística.

Esta isla subtropical del sur de Japón y (también Patrimonio de la Humanidad (es poco conocida por los turistas occidentales y ofrece un paisaje único de montaña y playas. Una combinación particular que, además, tiene el aliciente de contar con onsen o baños públicos costeros.

El paisaje urbano de Tokio

Más allá de todo paisaje natural, siempre sorprende la inmensidad de la capital del país: Tokio. Para que sea claro, siempre se recomienda la vista desde la torre Mori o desde las oficinas del Gobierno Metropolitano, puntos que retratan a la perfección la enormidad de la ciudad.

Vista general de la ciudad de Tokio. EFE/Miguel GutiérrezVista general de la ciudad de Tokio. EFE/Miguel Gutiérrez

Por su parte, no puede faltar el «paisaje electrónico» de Akihabara, el lugar de reunión entre fanáticos del manga, el animé, videojuegos y la electrónica en general. La cantidad de tiendas para recorrer es incontable y tanto los domingos como los días festivos sus calles se convierten en peatonales. Pueden contratarse hasta tours que recorren los puntos más importantes del barrio.

Río Kamo

Se trata de un sitio ideal en la ciudad de Kioto para pasar un rato de tranquilidad frente a la orilla del río que divide a la ciudad en dos. Es un lugar perfecto para realizar un picnic en cualquier momento del día.

Restaurantes sobre el Río Kamo en Kioto, Japón.Restaurantes sobre el Río Kamo en Kioto, Japón.

Por otro lado, sus casi 10 kilómetros de orilla ofrecen la posibilidad de que todos los que lo visiten puedan hacer un largo paseo. En ese sentido, se recomienda especialmente hacerlo en la zona de Pontocho, una de las más pintorescas.

Otra posibilidad es cruzar el puente Shijo-ohashi. Aunque no se trata de un atractivo notable por su belleza, tiene una vista excelente para tomar fotos inolvidables con el Río Kamo detrás.



Fuente Oficial