5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Policiales

los increíbles chats de La Toretto de La Plata y el provocativo grupo de WhatsApp


Este martes será un día clave para Felicitas Alvite (21), la influencer de TikTok que atropelló y mató a un hombre tras cruzar seis semáforos en rojo. La joven, detenida desde el 2 de mayo, es conocida como «La Toretto» de La Plata, ya que se jactaba en las redes sociales de su afición a la velocidad y se definía como el personaje de la famosa serie de películas Rápidos y Furiosos, interpretada por Vin Diesel.

Para el fiscal Fernando Padován, de la UFIJ N° 12 de Delitos Culposos, no hay dudas: la imputada actuó «en pleno conocimiento de ese comportamiento prohibido» al manejar el Volkswagen Gol Trend de su amigo a una velocidad promedio de 83 kilómetros por hora. Además, mostró «indiferencia» y asumió «ese riesgo con claro desprecio por la vida«.

Los chats que tenía con otras ocho jóvenes en el grupo de WhatsApp, con el nombre «Todas putas: La que no es puta, no disfruta«, creado el 7 de diciembre de 2023, muestran cómo fue su accionar tras el hecho que le costó la vida a Rubén Walter Armand (35), a bordo de su moto Bajaj, marca Boxer, a las 2 de la madrugada del 12 de abril, en el cruce de las avenidas 13 y 532.

«Todas pongan sus Instagram en privado», «Ustedes no saben nada», «Finjan demencia» y «Olvídense de todo» fueron algunas de sus órdenes el 19 de abril a través de su iPhone 13 color rosado, con el que tenía dos líneas telefónicas.

Las órdenes que dio Felicitas Alvite a sus amigas en el grupo de WhatsApp.Las órdenes que dio Felicitas Alvite a sus amigas en el grupo de WhatsApp.

Entre las destinatarias estaban una testigo y otra protagonista principal en la causa, también imputada por «prueba ilegal de velocidad». Se llama Valentina Velázquez (20) y era quien manejaba el Peugeot 207 que, según los investigadores, corría una picada ilegal con «La Toretto» al momento de la tragedia mientras hablaba por teléfono y estaba alcoholizada.

Este martes, la jueza de Garantías Marcela Garmendia convocó al fiscal Padován y a la defensa conformada por Flavio Gliemmo y Santiago Irisarri, quienes expondrán, entre otras, las razones por la que creen que Alvite debe quedar libre por «falta de mérito«.

Video

Las imágenes muestran a dos autos circulando a alta velocidad por las calles de La Plata y el momento del accidente. Es la grabación que sustenta la versión de una picada.

En la audiencia estarán los abogados de la familia de la víctima, Fernando Burlando y Fabián Améndola.

El caso fue caratulado como «homicidio simple con dolo eventual y prueba ilegal de velocidad», que contempla una pena de 8 a 25 de prisión y, además, faculta al juez a detener al imputado mientras continúa el proceso.

Garmendia tiene que resolver también el pedido de prisión preventiva y la elevación a juicio oral que requirió el fiscal.

Rubén Walter Armand tenía 35 años.Rubén Walter Armand tenía 35 años.

En su indagatoria, el 3 de mayo, al día siguiente de haberse entregado en la sede de la DDI de La Plata, Alvite estuvo cuatro horas ante el fiscal Padován. Lloró y aseguró que no tuvo «intención» de causar daño a nadie aunque reconoció que fue «imprudente». Asimismo, remarcó que tiene ataques de pánico.

Esto último quedó en evidencia con el informe de los peritos médicos, que indicaron que está medicada periódicamente con Clonazepam (0,5 miligramos por las noches) «por diagnóstico de ansiedad y ataques de pánico».

En sus conversaciones posteriores al choque, Alvite dialoga con una amiga y le dice: «No lo puedo creer, se cruzó de la nada, te juro« y «Tengo mucha ansiedad, ojalá me hubiera muerto«.

Así quedó el VW Gol conducido por Alvite.Así quedó el VW Gol conducido por Alvite.

Asimismo, hay 1.751 registros en el historial de Internet, de las cuales 84 corresponden al día 12 de abril, entre los que se pueden resaltar las búsquedas en Google de «choque 13 y 32″, «hospital gonnet guardia«y «comisaría 12 La Plata«.

El análisis de los celulares, realizado por la Unidad de Análisis e Investigación Digital (UAID) de la Policía Judicial, también complica a Velázquez. Mientras se encontraba en una fiesta privada en la zona de Plaza Moreno, antes de la tragedia, junto con Alvite, le contesta a un amigo a la pregunta de cómo estaba, mediante su iPhone 14: «Re en pedo».

A las 11 de la mañana, después del choque fatal, vuelve a dialogar con el mismo contacto y, entre otras frases, señala: «Feli se llevó puesta una moto», «En realidad la moto se cruzó en rojo», «El chabón está en grave estado», «No, fue horrible, amigo», «Voló» y «Cuando bajé corriendo a verlo, el chabón no se movía». Cerca de las 15, le cuenta: «Falleció el flaco«.

La foto previa a la tragedia en La Plata: Valentina Velázquez y Felicitas Alvite, en una fiesta privada en la zona de Plaza Moreno.La foto previa a la tragedia en La Plata: Valentina Velázquez y Felicitas Alvite, en una fiesta privada en la zona de Plaza Moreno.

Al ser indagada, Velázquez sostuvo: «Manejo desde hace 7 años y nunca tuve una infracción de tránsito«. También justificó haber cruzado en rojo seis semáforos «por miedo a la inseguridad».

Alvite, en el Gol, era acompañada por el dueño del auto, que no manejó por estar borracho, y otra amiga que iba en el asiento trasero. «Ella no pudo advertir que el semáforo estaba en rojo», dijo el abogado defensor Flavio Gliemmo.

«¿Miedo? Miedo es ir conmigo en el auto porque soy un constante ‘ese quiere correr’ y me hago la Toretto«, había posteado en su TikTok.

El posteo en TikTok de Felicitas Alvite, "La Toretto" de La Plata.El posteo en TikTok de Felicitas Alvite, «La Toretto» de La Plata.

Tras lo ocurrido, cerró todas su redes sociales. En su indagatoria, explicó que «fue un challenge copiado de otro usuario» y que lo hizo «para sumar seguidores» (tenía unos 40.000).

Otra de las explicaciones de la defensa es que la joven no estaba acostumbrada a manejar por el centro de La Plata. Que vive en City Bell (a 10 kilómetros del centro) y que tampoco tenía mucha experiencia en la conducción. Una versión que no convence a los investigadores y, mucho menos, a la familia de la víctima.

El informe médico de Felicitas Alvite, detenida por atropellar y matar a Rubén Walter Armand (35) en La Plata.El informe médico de Felicitas Alvite, detenida por atropellar y matar a Rubén Walter Armand (35) en La Plata.

Alvite recorrió 3.000 metros en 2 minutos y 10 segundos, con una velocidad promedio de 83 km/h, según el informe accidentológico. «Sabía y conocía el resultado lesivo que con su comportamiento podía provocar, incluso a los terceros transportados que viajaban en el mismo vehículo», concluyó el fiscal Padován.

Y añadió que «aceleró indiscriminadamente», en un horario nocturno, en zona céntrica «y hasta que sólo el siniestro la detuvo«.



Fuente Oficial