6.2 C
Mendoza
30 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Espectáculos

los desperfectos y demoras del debut, ¿fue por la maldición del color amarillo?


El viernes 22 de marzo fue un día largamente esperado por Maria Becerra y las 85 mil personas que agotaron las localidades. Sin embargo ocurrió la peor de las pesadillas: el show se demoró más de dos horas debido a desperfectos técnicos.

Un dato que no pasó desapercibido fue que su ingreso al escenario fue con ropa amarilla, un color que en el mundo del espectáculo se asegura que trae mala suerte. Por eso, en las redes sociales muchos le echaron la culpa a la vestuarista por semejante decisión.

Maria Becerra y sus bailarines en el inicio de su concierto en River. Foto: Martin Bonetto.Maria Becerra y sus bailarines en el inicio de su concierto en River. Foto: Martin Bonetto.

El origen de la superstición

Hace siglos que en el mundo del teatro se asegura que el color amarillo trae mala suerte, y la superstición luego se extendió al resto del mundo del espectáculo: cine, televisión y recitales.

Video

El primer show de María Becerra empezó dos horas más tarde debido a dificultades por el clima.

Hoy prácticamente ningún actor o artista se subirá a un escenario vestido con alguna prenda de esta tonalidad.

Moliere, el famoso autor de obras de teatro que murió vistiendo prendas amarillas.Moliere, el famoso autor de obras de teatro que murió vistiendo prendas amarillas.

Este color está prohibido sobre las tablas, y el origen de este prejuicio hay que buscarlo en la muerte de Molière, el famoso dramaturgo que vivió en París de 1622 a 1673.

Cuenta la leyenda que el autor de obras inmortales murió en el escenario vestido de amarillo mientras interpretaba su pieza El enfermo imaginario, y de ahí el origen de la superstición.

Sin embargo, los historiadores luego descubrieron que parece que no fue exactamente así y Molière no murió en el propio escenario. Enfermo de tuberculosis, en un ataque de tos, se le reventó una vena que manchó de sangre la ropa amarilla y murió al cabo de unos días.

Además, tradicionalmente, el color amarillo siempre tuvo una connotación negativa. Por ejemplo: el cristianismo identificaba el amarillo con el azufre de los infiernos, asociándolo con aspectos tan negativos como el orgullo, la falsedad o la traición



Fuente Oficial