6.2 C
Mendoza
30 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Política

lo nombrarán «Embajador de la Luz», se verá con Elon Musk y posará con un F16 de guerra



Por tercera vez desde que fue electo, el presidente Javier Milei viaja este martes a la noche a Estados Unidos. En esta ocasión, será para recibir la distinción de «Embajador de la luz» por parte de la organización judía Jabad Lubavitch. Pero en las últimas horas, según pudo saber Clarín, hubo avances y de no surgir imprevistos se concretaría la primera reunión con el CEO de Tesla, Elon Musk.

Acompañado por su hermana Karina y una acotada comitiva, el jefe de Estado partirá a las 22.40, en un vuelo comercial de Aerolíneas Argentinas con destino a Miami.

En esa ciudad, en una cena prevista para este miércoles, en la sede de la congregación de corriente ortodoxa, ubicada en Bal Harbour, Milei será reconocido por «su inquebrantable dedicación a difundir la libertad, la esperanza y la positividad frente a la oscuridad» y por «sus incansables esfuerzos por Israel».

Allí, Milei estará flanqueado por el empresario Gerardo Werthein, propuesto como embajador en Washington, y por el rabino Shimon Wahnish, quien además de ser designado para ocupar la sede diplomática en Israel es su guía espiritual y factor clave en su conversión al judaísmo.

En la agenda de viaje del Presidente, también aparece una presentación en la Universidad Internacional de Florida y encuentros con empresarios locales. Inicialmente la vuelta a la Argentina estaba prevista para el viernes, pero a partir de una invitación que recibió de Musk para visitar la planta de Tesla, Milei seguirá camino rumbo a Austin, Texas, donde el sábado se verá con el multimillonario empresario.

Musk, la segunda persona más rica del mundo según Forbes, ha tenido varios gestos en los últimos meses hacia Milei. El más resonante se dio en enero, cuando elogió el discurso que el Presidente pronunció en el Foro Económico de Davos, donde defendió al capitalismo y alertó que “Occidente está en peligro”. “Buena explicación de lo que hace que los países sean más o menos prósperos», escribió Elon Musk en su cuenta personal de la red social X (ex Twitter, de la que es dueño), al republicar el mensaje del mandatario.

Antes de que asumiera Milei, en un contacto telefónico que mantuvieron, el empresario nacido en Sudáfrica se había comprometido a visitar la Argentina y dijo que estaba “muy interesado en invertir en Argentina”, según confió el Presidente.

En febrero, Starlink, una empresa de Musk, fue autorizada por Milei a brindar internet satelital. Como gesto, en su desembarco, la compañía donó 33 equipos que serán destinados a brindar el servicio a escuelas rurales.

En una entrevista concedida la semana pasada a la agencia Bloomberg, Milei había dejado entrever que se concretaría el encuentro con Musk: “Prontamente vamos a tener una reunión con Elon Musk. Va a ser un jugador activo y tendrá un rol en la nueva Argentina que está saliendo de la decadencia”, aseguró.

La cita, sin embargo, no está vinculada a la búsqueda de inversiones por parte de la Argentina y tampoco se conecta con la intención de Tesla de instalar una nueva planta (India sería la primera opción) de autos eléctricos, con una inversión de alrededor de 3 mil millones de dólares. “Es un primer acercamiento de dos líderes que se respetan y valoran, esa es la única expectativa, nada más”, aclararon fuentes oficiales, con el objetivo de desactivar especulaciones.

En cualquier caso, la cumbre toma otra relevancia en medio de los tironeos que mantiene Musk con Brasil, luego de denunciar censura por parte de la Corte de ese país y pedir la renuncia de Alexandre de Moraes, uno de los 11 miembros del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF), por el bloqueo de cuentas de la plataforma X.

“Probablemente perderemos todos nuestros ingresos en Brasil y tendremos que cerrar nuestras oficinas allí. Pero los principios son más importantes que las ganancias”, explicó Musk.

Tras la reunión con Musk, ese mismo sábado por la noche, Milei viajará a Dinamarca, con una escala previa en Paris, donde se reunirá con la primera ministro, Mette Frederiksen, y supervisará la compra de los aviones de guerra F16, junto al ministro de Defensa, Luis Petri.



Fuente Oficial