10.7 C
Mendoza
23 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Policiales

Liberaron a la militante de la UCR y a las otras tres mujeres detenidas cerca del Congreso en las protestas contra la Ley Ómnibus



La militante de la Unión Cívica Radical (UCR) y las otras tres mujeres detenidas en las inmediaciones del Congreso en medio de las protestas mientras se debatía la Ley Ómnibus, fueron liberadas este jueves.

La UCR lo confirmó a través de un comunicado en el que insistió que las cuatro mujeres fueron detenidas «en forma irregular por cantar el himno frente al Congreso».

En el mismo texto, ese partido cuestiona al Gobierno al señalar que «alienta un peligroso avance represivo sobre aquellos que piensan diferente y reclaman en forma pacífica».

Una de las liberadas es Ivana Bunge, militante de la UCR que fue detenida junto a otras tres mujeres por efectivos de la Policía Federal.

Fuentes policiales precisaron que también hay otros hombres detenidos por los incidentes que aún no recuperaron la libertad, y se encuentran alojados en la Alcaidía de la Superintendencia de la Policía Federal, en Villa Lugano

A todos se les imputa el delito de «flagrancia» como parte de una causa en la que interviene el fiscal porteño Mariano Camblog.

Según testigos, las cuatro mujeres detenidas participaban de la protesta contra la reforma impulsada por el Gobierno que había comenzado por la tarde.

«Había un grupo de chicas cantando el Himno, las golpearon, se las llevaron y no dejaron que nos subiéramos (al móvil policial) para preservar su integridad», denunció ante la prensa Eduardo Toniolli, diputado de Unión por la Patria.

Más tarde, el legislador agregó: «Hay que preservar la integridad física de las personas que no hicieron nada. Es una detención ilegal».


Por su parte, el titular del comité nacional de la UCR, el senador nacional Martín Lousteau, se hizo eco de estas detenciones y le reclamó al Gobierno nacional, responsable del operativo, que diera información sobre el hecho


En tanto, la diputada nacional por la provincia de Buenos Aires (Evolución) Danya Tavela calificó como «muy grave» la detención de los manifestantes.


«Fue muy grave la detención, ya estamos exagerando cualquier tipo de debate», sostuvo la legisladora esta mañana en declaraciones a El Destape Radio.


La diputada destacó que la gravedad está dada además porque «se produce en el marco del tratamiento de la ley Bases que busca criminalizar la protesta».

Desde el Ministerio de Seguridad se indicó que la policía actuó bajo instrucción de hacer cumplir el protocolo de orden público que prohíbe los cortes de calle durante las protestas.

El avance sobre los manifestantes de los uniformados, incluso con carros hidrantes, se produjo en dos etapas en las últimas horas de la tarde. En esos operativos hubo un detenido, un ciudadano chileno de unos 30 años.

La diputada del FIT Myriam Bregman, al enterarse del accionar de las fuerzas de seguridad, salió del recinto y se acercó a la protesta para señalar ante las cámaras de televisión que «Patricia Bullrich está montando un show para justificar la ley. Lo quieren tapar con esto».

«Es lamentable que tantos sectores se presten a este mamarracho de Bullrich, provocar y provocar. Montó una provocación afuera», apuntó Bregman, y añadió que la ministra «quiere ver palos, sangre y represión«.


El operativo de seguridad incluyó un vallado metálico en todas las veredas del edificio del Congreso y numerosos efectivos y carros de asalto, camiones hidrantes, motos y camionetas y micros de las fuerzas de seguridad en calles y avenidas adyacentes.





Fuente Oficial