-1.3 C
Mendoza
26 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Policiales

las tres últimas bajas de la interminable banda narco del Bajo Flores


Cayeron las primeras líneas, cayeron las segundas líneas… ahora parece ser el turno de los que se estaban escondiendo. Con apenas una semana de diferencia, la Gendarmería detuvo a tres miembros de la principal banda narco del Bajo Flores: dos cayeron en Perú, donde se trabajó con las autoridades locales, y un tercero en el conurbano bonaerense.

Jorge Enrique Andía Arnao (62), alias «Monillo», y Ronald Jilmer Huertas (35), alias «Jota», cayeron en Lima, Perú, entre el 8 y el 9 de junio pasado. Ahora comenzaran los trámites para sus extradiciones.

Carlos Martín Alvarado Andío (36), alias «Caballito», fue detenido el jueves pasado en Laferrere, partido de La Matanza, al oeste del Gran Buenos Aires.

Tenían pedido de captura nacional e internacional desde 2021 del Juzgado Federal N° 12 de Capital, acusados de cumplir distintas funciones dentro de la banda: desde seguridad de los puestos de venta hasta control de la recaudación. Los tres figuraban en los cuadernos secuestrados a la banda.

«Monillo», «Caballito» y «Jota» quedaron prófugos -a partir de un trabajo de la División Operaciones Metropolitanas de la Policía Federal- luego de la detención de Johnny Ray Arnao Quispe (40), alias «Pantro», quien terminó condenado a 11 años de prisión.

Johnny Ray Arnao Quispe (40), alias "Pantro", ladero de "Marcos" en la villa 1-11-14.Johnny Ray Arnao Quispe (40), alias «Pantro», ladero de «Marcos» en la villa 1-11-14.

«Pantro» se había hecho dueño del sector de los peruanos tras la caída de los principales líderes.

Desde siempre la banda de los peruanos, dueña del tráfico en la villa 1-11-14, funcionó como un clan o como una asociación de clanes interrelacionados. Y estas nuevas detenciones no son la excepción a esa regla: todos tienen parentesco con distintos jefes de la organización que fundaron hace 30 años los hermanos Fernando y Marco Antonio Estrada Gonzáles en el Bajo Flores.

Marco Estrada Gonzáles, alias "Marcos", el capo narco peruano detenido en Lima.Marco Estrada Gonzáles, alias «Marcos», el capo narco peruano detenido en Lima.

Cada parte de la Policía Federal, de la Policía de la Ciudad o de Gendarmería permite armar el árbol genealógico de cada familia. Los apellidos se repiten hasta formar casi un trabalenguas. Por ejemplo, «Monillo» Andía Arnao y «Caballito» Alvarado Andía son primos de «Pantro» Arnao Quispe.

A su vez, «Caballito» también es primo de «Sonrisas» (José Andía Ormeño), mano derecha del capo Raúl Maylli Rivera (42), alias «Dumbo», hoy preso.

Raúl Martín Maylli Rivera, más conocido como "Dumbo", fue detenido en Lima, Perú.Raúl Martín Maylli Rivera, más conocido como «Dumbo», fue detenido en Lima, Perú.

Y sigue: «Jota» Huertas Martel es primo de Eddy Martel Valverde (53), a quien todos conocían en la villa como «El Loco Eddy» y murió junto a dos compinches en una emboscada narco, en pleno barrio, en 2022.

Bajo Flores, ¿la historia continúa?

«Piti» y «Marcos» Estrada Gonzáles ganaron fama como narcos pesados a base de muertos y de manejar la principal boca de expendio de cocaína y paco de la Capital Federal.

Hoy «Marcos» está en Perú (fue expulsado desde Argentina) y «Piti» está preso en una cárcel del Servicio Penitenciario Federal (SPF). Gran parte de sus históricos hombres de confianza fueron condenados, pero hay un detalle alarmante.

La caída de Fernando Estrada Gonzáles, alias "Piti", hermano del capo narco peruano "Marcos".La caída de Fernando Estrada Gonzáles, alias «Piti», hermano del capo narco peruano «Marcos».

Las primeras causas contra la banda de los Estrada Gonzáles llegaron a veredicto condenatorio hace más de una década, una en 2012 y otra en 2013. Esas fueron las dos más grandes y se resolvieron por juicio abreviado.

La de 2013, por ejemplo, se cerró una con penas que no superaron los 6 años de prisión y los condenados fueron 36, sin incluir a «Marcos».

¿Qué tiene que ver esto con lo que esta pasando actualmente en la villa 1-11-14? Al parecer, mucho.

«Todos los viejos miembros de la banda que fueron presos en su momento están saliendo en libertad y quieren recuperar la cancha«, explicó a Clarín un experimentado investigador de la Federal. Al principio, habrían comenzado a juntar dinero con los «cupos», como se denomina al cobro de seguridad a comerciantes, que no es otra cosa que la extorsión.

Video

Incidentes en el Bajo Flores: gas pimienta y balazos de goma.

Pero algunas fuentes indican que esos antiguos cuadros quieren rearmar el esquema de venta de drogas en el sector peruano, ya sin los Estrada Gonzáles al frente.

Es en ese marco fue que el viernes pasado se habría organizado un operativo de incursión en la villa con agentes de Gendarmería y de Policía de la Ciudad. Según fuentes a cargo del operativo, el motivo fue una causa por supuestos celulares robados, abierta en base a denuncias de la propia gente del barrio.

La venta de drogas al menudeo en la villa 1-11-14 del Bajo Flores.La venta de drogas al menudeo en la villa 1-11-14 del Bajo Flores.

En los videos tomados y difundidos por los vecinos, se ve cómo se llevaban detenidos a cuatro hombres mientras de fondo se escucha una alarma, que es la que colocaron los propios habitantes de la villa para protegerse de los robos.

El viernes hubo de todo: pedradas, gases lacrimógenos y balas de goma. Ese río revuelto, dicen, está siendo abonado por los narcos que nunca se dan por vencidos.



Fuente Oficial