14.1 C
Mendoza
28 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El País

La virgen de Guadalupe, corrupción y la guerra contra el narco: así fue el tercer debate presidencial


Tema 4: Democracia, Pluralismo y División de Poderes

  • Xóchitl Gálvez
    • Reforma al Poder Judicial: sentenció que sí debe de haber reforma y apuntó que los ministros deben de llegar por votación de universidades.
      • Gálvez acusó a Sheinbaum de tener a Zaldívar en su equipo.
    • Gobierno de coalición: “Voy a ser una presidenta daltónica”, fueron las palabras que sentenció que la presidenta escuchará y resuelve.
      • Gálvez sentenció que hay autoritarismo porque AMLO no se reunió con la oposición y aseguró que Sheinbaum es igual.
    • Candidaturas plurinominales: señaló que Morena quiere tener una trampa para que la gente vote por los guinda; sin embargo, dijo que no habrá reforma con mayoría de la 4T.
      • “Quiere sacrificar la democracia”, fue la acusación que lanzó Gálvez y Sheinbaum.
  • Claudia Sheinbaum
    • Reforma al Poder Judicial: reiteró la reforma de la 4T y sentenció que no han respondido a los intereses de la población.
      • “Es falso que la democracia esté en riesgo”.
    • Gobiernos de coalición: cuestionó éstos debido al pacto por México, por lo que apostó por respetar lo que dice la Constitución.
      • La morenista negó que “venga el autoritarismo” pues recordó la lucha de la izquierda y sentenció que se vayan a cerrar las iglesias.
    • Candidaturas plurinominales: se mostró a favor de desaparecer las plurinominales, con una nueva idea de las minorías.
      • Claudia Sheinbaum acusó a la oposición de ser lo contrario a la 4T y de no defender al pueblo de México.
  • Jorge Álvarez Máynez
    • Reforma al Poder Judicial: se dijo a favor; sin embargo, recordó la forma en que trabajaron del PRI y el PAN.
      • El emecista saludó a los trabajadores del Poder Judicial y sentenció que el sistema “es pésimo” y no ayuda al Poder Judicial y apostó por autonomía.
    • Gobiernos de coalición: Álvarez Máynez cuestionó la forma en que se han dado éstos, especialmente con el PRI y el PAN.
      • “Necesitamos una ley de rendición de cuentas”, es la política que se debe de impulsar.
    • Candidaturas plurinominales: Álvarez Máynez recordó su iniciativa en el Congreso; sin embargo, dijo que ésta tendrá que ser discutir.
      • Las plurinominales de MC son las mejores, fue la invitación de Máynez a votar a favor por sus plurinominales.

Tema 3: Migración y Política Exterior

La exjefa de Gobierno reconoció el trabajo de los migrantes, principalmente en los Estados Unidos y sentenció que la Constitución dicta cabalmente cuáles son los principios de política exterior.

La morenista dijo que se debe de fortalecer el tratado con EEUU y Canadá, asimismo recordó los diálogos que se han dado; sin embargo, puntualizó que se deben mejorar las tareas con los países del sur del continente.

“Lo importante es que no se migre”, fueron las palabras de la política, quien destacó que se debe de mejorar la atención a las causas que llevan a desplazarse a la población, por lo que aceptó que se tiene que reformar el INM.

“Estamos abiertos a la inversión, pero para el bienestar”, expresó la morenista, pues indicó que se debe de respetar a los trabajadores.

El emecista indicó que se debe dejar de ser “el patio trasero de los EEUU”, por lo que indicó que se debe de respetar los derechos humanos y sentenció que se encesita una nueva política exterior.

Se necesita congruencia e integridad en la política exterior, por lo que sentenció que la relación deberá de ser con Lula da Silva en Brasil.

Álvarez Máynez expresó que se deben de seguir las políticas que han funcionando y cambiar las áreas de oportunidad.

Gálvez cuestionó la política exterior de AMLO; sin embargo, destacó que cambiará cosas para aprovechar el comercio internacional.

“Voy a meter orden en la frontera sur”, fueron las palabras con las que inició, al tiempo de que cuestionó a Morena por “doblarse ante EEUU” y dijo que mejorará la calidad de vida para los trabajadores.

Por otro lado, acusó a la exjefa de Gobierno de usar símbolos católicos sin creer en ellos.

Gálvez aseguró que es la única que sabe de hacer empleos, por lo que indicó que se debe de aliar con las empresas.

Tema 2: Inseguridad y Crimen Organizado

“La seguridad ha sido un fracaso en este gobierno”, la candidata acusó al gobierno de entregar el país al crimen organizado y sentenció que la Guardia Nacional será civil, las Fuerzas Armadas en sus espacios.

La candidata llevó el libro de Anabel Hernández y presentó una denuncia en contra de Sheinbaum, esto en referencia a decirle “narcocandidata”.

Asimismo, la senadora con licencia acusó que Morena tiene un pacto con los delincuentes. Además, acusó a Sheinbaum de mentir respecto a la disminución de delitos en la capital del país: “Se han dedicado a encubrir los delitos”.

Gálvez indicó que Morena es “un narco partido” debido a unas acciones que encabezó Mario Delgado.

La morenista recordó la “guerra contra el narco” de Calderón, además de que señaló a Peña Nieto por no acabar con esto; sin embargo, puntualizó que con AMLO sí cambió.

La morenista recordó que en la CDMX bajó los indices de la delincuencia, por lo que indicó que trabajando y atendiendo las causas es como se logrará vencer a la inseguridad.

“Atención a las causas y cero impunidad”, es el eje que promete Sheinbaum para erradicar la inseguridad y disminuir los delitos de alto impacto.

Sentenció que el PRIAN tiene “más gobernadores en la cárcel que en funciones”, por lo que se defendió de las acusaciones que ha hecho Gálvez Ruiz.

“Jóvenes uniendo a la nación”, será el programa que llevarán a la Constitución y sentenció, también, que se fortalecerá a la Guardia Nacional.

“Ya inició la transformación en el país y vamos a continuar”

El emecista también recordó la falta de políticas públicas para acabar con la violencia.

El diputado con licencia reiteró que gastos médicos y mejores prestaciones es que se mejorará la seguridad, además de darle un poder al presidente para llevar a cabo las tareas de seguridad y regresar la paz.

Asimismo, el político zacatecano rechazó la forma en que las candidatas están llevando a cabo el debate sobre el tema, pues indicó que así no se debe de atender el mayor problema en el país.

Para atender las causas, Máynez indicó que se debe de atender a las infancias y conocer qué es lo que lleva a los delincuentes a delinquir.

Tema 1: Política Social

El candidato acusó a la “vieja política” de acostumbrar al país a la desigualdad, por lo que aprovechó para recordar las reformas al salario mínimo y a la jornada laboral.

“En el México nuevo van a las empresas y los trabajadores”

Álvarez Máynez sentenció que los programas deben de apoyar a todos, por lo que puntualizó que éstos deben de ser desde la primera infancia, asimismo indicó que debe de haber una política a favor de la igualdad y con perspectiva para los trabajadores.

El emecista pidió cuestionar a los gobiernos del PRI y el PAN; sin embargo, también cuestionó las políticas educativas del gobierno de la 4T.

“Claudia te quiere, pero te quiere pobre”, explicó Gálvez, quien acusó a la 4T de dañar la educación de las infancias en el país.

Máynez indicó que debe de haber políticas intergeneracionales, es decir, que se apoye a los jóvenes con vivienda y pensiones.

La senadora con licencia acusó al gobierno de AMLO de no cumplirle a los pobres y de enriquecer a personajes de la 4T; sin embargo, aprovechó para mencionar que en su gobierno seguirán los programas sociales y se comprometió a terminar la pobreza extrema.

Gálvez Ruiz sentenció que quitarán los programas sociales y pidió a Claudia que desmienta esas afirmaciones.

La legisladora sentenció que habrá subsidios para muchas áreas y éste saldrá del “huachicol” del presupuesto.

Asimismo, Gálvez recordó que Sheinbaum no ha contado sobre su vivienda; sin embargo, no se recordó.

En el área de la salud, la candidata aseguró que ha desabasto de medicamentos.

“Te dices científica, presumes tus premios”, fueron las palabras de Xóchitl Gálvez contra Claudia Sheinbaum.

La morenista aseguró que su plan es continuar con el bienestar en la población, además rememoró las reformas que se han implementado a favor de los trabajadores.

La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México indicó que dará dos nuevos programas: uno para mujeres mayores de 60 años y otro para las infancias que estudian en escuelas públicas.

Asimismo, recordó que en la capital del país se crearon más universidades y dijo que lo llevarán al todo el país.

Por otro lado, Sheinbaum se comprometió a construir viviendas para los jovenes, un millón fue la promesa, esto con el fin de continuar la política de AMLO.

En tema de salud, se comprometió a tener médicos especialistas y se comprometió a medicamentos para toda la población.

“Los mexicanos no merecemos un debate presidencial con calumnias”

Presentación de las y el candidato

El emecista inició su participación indicando que el “voto útil” no es votar por Morena o PRIAN, por lo que invitó a votar “feliz”.

“Vengo a defender la vida, la libertad y la democracia”, son las palabras con las que inició la representante de la oposición.

La candidata del oficialismo recordó la matanza del 2 de octubre, por lo que rememoró la lucha histórica de los jóvenes y cómo ha cambiado el país después del 68.

Las y el moderador, Luisa Cantú, Javier Solórzano y Elena Arcila, dan la bienvenida al ejercicio que organiza el Instituto Nacional Electoral (INE) desde el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.





Source link