5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Deportes

La joya de la Selección Sub 15 que firmó contrato con el Barcelona :: Olé


La relación entre futbolistas argentinos y el Barcelona es interminable. Desde Diego Maradona hasta Lionel Messi, el elenco culé contó con grandes figuras de nuestro país a lo largo del tiempo. Hoy en día, no hay ningún jugador argentino en la Primera del Culé Sin embargo, sí hay en La Masía. Allí se encuentra Nico Marcipar, una de las figuras de su categoría y miembro de la Selección Argentina Sub 25. Y este viernes, por la mañana, el marcador central renovó su contrato con el club por tres años.

Nicolás Marcipar, la estrella de la Sub 15 que renovó contrato con el Barcelona

Nico es una de las grandes promesas del fútbol español y la viene rompiendo toda con el Barcelona, de tal forma que el director de La Masía, Joan Soler, ha blindado por tres años más al futbolista argentino. En un posteo de Facebook, el cuadro blaugrana publicó una foto de Marcipar poniendo el gancho, con la presencia de Soler y de José Ramón Alexanco, director de la formación futbolística.

«El jugador Nico Marcipar ha firmado, en presencia del director Joan Soler y el director de Formatiu Football, José Ramón Alexanco, la continuidad en el Club en su etapa juvenil. Gracias, familia Marcipar-Idelsohn, por confiar en La Masia para la formación de su niño como jugador y persona», fue el mensaje que posteó La Masía.

De perfil zurdo, buena talla y enorme calidad, Nico es una pieza fundamental en el elenco de La Masía, ya que es uno de los marcadores centrales de referencia dentro de las Juveniles . Producto del Departamento de Scouting Internacional que lidera Juan Manuel Tassi, su apellido ingresó en el radar albiceleste. Incluso, el año pasado, cumplió uno de sus sueños al disputar el Sudamericano Sub 15 en Bolivia con la Selección Argentina, comandada por Pablo Aimar

Nico Marcipar renovó su contrato con La Masía por tres años. (Foto: FCB Masía)Nico Marcipar renovó su contrato con La Masía por tres años. (Foto: FCB Masía)

La historia de Nico Marcipar

Nico Marcipar nació en Barcelona el 13 de febrero de 2008. Hermano mellizo de Paula, su DNI no marca lo que el corazón le dicta: es más argentino que el dulce de leche como sus padres, Javier y Muriel, quienes en 1999 se mudaron de Santa Fe a Cataluña. Una oportunidad de crecimiento profesional para su papá, ingeniero civil.

“Me salió una beca en el 99 para ir a estudiar. Ya estaba recibido y me especialicé en estructuras inflables”, le contaba Javier al diario El Litoral en 2018. La familia inicialmente se estableció en Castelldefels, aunque una vez que se supo que vendrían Nico y Paula, los Marcipar decidieron trasladarse a Sant Cugat, a las afueras de Barcelona.

Precisamente en el club que lleva el nombre de la ciudad es que Nico comenzó a entrenarse siendo muy pequeño. Allí fue donde los scouters del Barcelona observaron su técnica y lo invitaron a una prueba de tres meses en La Masía. En noviembre de 2017, con nueve años, inició su camino en territorio culé de manera temporal, pues estaba en evaluación. Sin embargo, su performance convenció: fue reclutado en agosto del año siguiente.

Nico Marcipar, en Argentina y en Barcelona (Instagram).Nico Marcipar, en Argentina y en Barcelona (Instagram).

Sin embargo, lejos de la ebullición que puede generarle a cualquier niño la posibilidad de jugar en un gigante europeo, Nico siempre se lo tomó con disciplina y paciencia. Quizás una templanza que ganó de su hobbie, el ajedrez, deporte en el que también compitió superando a rivales de mayor edad cuando tenía apenas cinco años.

Con cautela, siguiendo los consejos de su familia tatengue -hace un tiempo se mostró con ellos en el 15 de Abril, hinchando en conjunto- Marcipar fue avanzando en su recorrido. Primero como Alevín -en cancha de fútbol 7- y posteriormente dando el gran salto a Fútbol 11 en la categoría Infantil B. Incluso llegó a vestir la cinta de capitán.

En 2023 dio otro gran salto soñado: el de ser citado para entrenarse con la Sub 15. Un anhelo que cumplió en Ezeiza, y que buscará que cruce la barrera de lo onírico para transformarse en una realidad de Selección.

Nico Marcipar y su familia, en la cancha de Unión (Instagram).Nico Marcipar y su familia, en la cancha de Unión (Instagram).



Source link