11.7 C
Mendoza
30 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Política

La invito a tener un poco de dignidad y permanecer callada



Luis Caputo, ministro de Economía de la Nación, salió este miércoles al cruce del documento que compartió Cristina Kirchner con críticas al gobierno de Javier Milei. «La invito a tener un poco de dignidad y permanecer callada«, respondió uno de los funcionarios clave de la administración de Javier Milei.

«Señora, nunca es tarde para aprender un concepto económico muy básico y que lamentablemente usted siempre ignoró: deuda sólo se toma cuando hay déficit fiscal», escribió Caputo en su cuenta de Twitter, en referencia a la mención que Cristina sobre que «Argentina atraviesa una tercera crisis de deuda».

Al respecto, el ministro le remarcó que «todo el déficit fiscal de los últimos 16 años» lo generó ella «en sus 12 años de gobierno», ocho como presidenta y cuatro como vice de Alberto Fernández. Y afirmó que Macri «logró reducir ese déficit en su mandato» y Milei «directamente lo eliminó en un mes».

«Es decir, toda la deuda que se generó en los últimos 16 años fue consecuencia de sus políticas económicas», siguió Caputo, que luego redobló la apuesta: «La invito a tener un poco de dignidad y permanecer callada mientras los argentinos de bien hacen el enorme esfuerzo de soportar y superar el desastre económico de sus últimos 4 años de gobierno, sin duda el peor de la historia argentina«.

En la mañana de este miércoles, Cristina publicó en su cuenta de X (exTwitter) un extenso documento con un cuadro de situación de lo que ella llamó «Argentina en su tercera crisis de deuda».

Allí asegura que «la inflación en Argentina se dispara ante la escasez de dólares y que el endeudamiento compulsivo en dicha moneda no hace más que agravar dicha escasez al profundizar la ya conocida y estructural restricción externa de nuestra economía bi-monetaria».

También apuntó contra Caputo, y contra un slogan de campaña de Milei. «Lo más relevante del nuevo Presidente es que a pesar de haber sostenido como caballito de batalla que con los ‘mismos de siempre’ no se podían obtener resultados distintos, produjo, ni bien fue electo, un insólito reciclaje de personajes y exfuncionarios», graficó.

«El más preocupante es el de Luis Caputo, artífice del endeudamiento serial del gobierno de Mauricio Macri y del retorno del FMI a la Argentina, a quien nombra, nada más ni nada menos, que como Ministro de Economía. A él se le suma la reaparición como figura estelar de Federico Sturzenegger, ex presidente del BCRA durante el gobierno de Macri y protagonista del ‘Megacanje’ de la deuda externa junto a Domingo Cavallo en el gobierno de De La Rúa», puntualizó.

Y mencionó que «el nuevo gobierno sólo ha desplegado un feroz programa de ajuste que actúa como un verdadero plan de desestabilización y que no solo retroalimenta el espiral inflacionario colocando a la sociedad al borde del shock, sino que además provocará irremediablemente el aumento de la desocupación y la desesperación social en una suerte de caos planificado».

El documento de la expresidenta del Senado, dato no menor, arranca con una cita de Juan Bautista Alberdi, uno de los próceres más citados por Milei. “Tomar capitales a préstamo para reemplazar los capitales destruidos por la crisis, no es remediar la pobreza, sino agravarla; la riqueza de otro no es la riqueza del país. La deuda representa más la pobreza que la riqueza. Endeudarse no es enriquecerse, sino exponerse a empobrecerse por la facilidad con que siempre se gasta lo ajeno”, dice la frase que eligió.





Fuente Oficial